Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cuentos morales

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos morales

“Los libros no pueden ser morales ni inmorales”, afirmaba Clarín, en 1896, al coleccionar en libro sus «Cuentos morales». Así los llamó porque “en ellos predomina la atención del autor [...] al «hombre interior», su pensamiento, su sentir, su voluntad”. Veintiocho relatos o “cuadros morales”, fruto, según José María Merino, de la “poderosa imaginación del autor para inventar personajes”. Un verdadero “archivo de almas”, muy representativo de la cultura española y europea del cuento periodístico y literario «fin de siècle». Más de un siglo después, con la capacidad poética —e irónica— de su prosa, Clarín, “cerebro y corazón (o viceversa) en entrañable ser único”, sigue invitando al lector a una fascinante y punzante, por muy íntima, exploración de la interioridad humana.

Ficha del Libro

Total de páginas 459

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

21 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Alas

Leopoldo Alas, conocido como "Clarin", nació el 15 de abril de 1852 en la localidad de Oviedo, en el norte de España. Fue un destacado novelista, crítico literario y ensayista, cuyas obras han dejado una profunda huella en la literatura española. Hijo de un conocido médico, Alas estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Derecho y Filosofía. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura.

Desde joven, mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a colaborar con diversas publicaciones y a escribir críticas literarias. Su estilo era a menudo incisivo y se caracterizaba por su capacidad para analizar la situación literaria de su tiempo. Su obra más famosa, "La Regenta", publicada en 1884, es considerada una de las cumbres del realismo español. La novela se centra en la vida de Ana Ozores, una joven atrapada en un matrimonio sin amor en la ciudad de Vetusta, un claro reflejo de la sociedad española de su época.

En "La Regenta", Alas despliega un amplio conocimiento de la psicología humana, así como una crítica feroz hacia las convenciones sociales y morales que dominaban la vida de las personas en la ciudad. La profundidad de los personajes, en particular de la protagonista, y la complejidad de las relaciones sociales hacen de esta obra un referente en la literatura moderna. Pese a que la novela no fue bien recibida en un principio, con el tiempo ha sido revalorada y es ahora objeto de estudio en universidades y círculos literarios.

Clarin no solo fue novelista, sino también un prolífico crítico literario. En sus ensayos, abordó cuestiones sobre el arte, la literatura y la crítica social, mostrando su postura ante el modernismo y el realismo que convulsionaban la literatura de su tiempo. Su enfoque era agudo, a menudo combinando humor y sátira. Su crítica a la cultura de su época lo llevó a explorar temas que aún resuenan en el presente, como la hipocresía social y las limitaciones impuestas por la tradición.

En su labor como docente, Leopoldo Alas también dejó una importante huella. Se desempeñó como profesor de Filosofía y Literatura en la Universidad de Oviedo, donde influyó en generaciones de estudiantes y escritores. Su estilo pedagógico se caracterizaba por la profundidad de sus conocimientos y su capacidad para inspirar a sus alumnos.

  • Otras obras destacadas:
  • "Su único hijo" (1890)
  • "Los tres generales" (1894)
  • "La bestia negra" (1893)

A lo largo de su vida, Leopoldo Alas recibió diversos galardones y reconocimientos por su obra literaria. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la tragedia, ya que sufrió la pérdida de varios seres queridos, lo que influyó en su obra y en su visión del mundo. Falleció el 13 de junio de 1901 en la ciudad de Madrid, pero su legado perdura. A medida que pasaron los años, su figura fue recuperando el lugar que le corresponde en la historia de la literatura española, y hoy en día es reconocido como uno de los grandes maestros del realismo.

En conclusión, Leopoldo Alas "Clarin" es una figura central en la literatura española, cuyas obras continúan siendo relevantes por sus profundas reflexiones sobre la condición humana, las normas sociales y la búsqueda de la verdad. Su legado literario es un testimonio de la riqueza de la narrativa española y de la lucha por la autenticidad en un mundo plagado de convenciones.

Más obras de Leopoldo Alas

Relatos breves

Libro Relatos breves

Leopoldo Alas, Clarín, es una de las figuras intelectualmente brillantes y atractivas del siglo XIX español. Domina, de forma absoluta, el panorama de la crítica literaria en la segunda mitad del siglo. (...)Los relatos breves de Clarín son muestra evidente de un dualismo que aparece fijado en los dos sentimientos contrapuestos por Leopoldo Alas a través de sus relatos: vitalismo y ternura frente a intelectualismo seco y racionalización excesiva.

Teresa ; Avecilla ; El hombre de los estrenos

Libro Teresa ; Avecilla ; El hombre de los estrenos

Introducción biográfica y crítica. Clarín, biografía - El crítico de teatro. La elaboración y el estreno de Teresa. Teresa y el teatro español en 1895. El teatro y lo teatral en la narrativa de Clarín. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Teresa. Acto único. El hombre de los estrenos. Apéndice: algunas críticas del estreno de Teresa. Índice de Láminas.

Libros similares de Ficción

Entregada a los Berserker

Libro Entregada a los Berserker

Mi vida cambió para siempre cuando los Berserker me raptaron. Estos temibles guerreros deben encontrar mujeres para mantener a raya su furia letal... y yo soy una pareja ideal. Los alfas decretan que todos los guerreros deben competir por mi mano en una serie de Juegos de las Tierras Altas. De todos los guerreros gigantes, dos me han llamado la atención, pero no tengo elección. Cuando termine el partido final, perteneceré a los vencedores despiadados. Me poseerán por completo. Solo puedo esperar que sean los dos a los que podría llegar a amar...

La suma de los días

Libro La suma de los días

Una obra al tiempo emotiva y escrita en el tono irónico y apasionado que caracteriza a la autora, en la que nos entrega la suma de sus días como mujer y como escritora. En La suma de los días, Isabel Allende narra con franqueza la historia de su vida y la de su peculiar familia en California, en una casa abierta, llena de gente y de personajes literarios, y protegida por un espíritu; hijas perdidas, nietos y libros que nacen, éxitos y dolores, un viaje al mundo de las adicciones y otros a lugares remotos del mundo en busca de inspiración, junto a divorcios, encuentros, amores,...

La hija del enemigo

Libro La hija del enemigo

Su relación era imposible... su pasión insaciable. Adam Danforth podría haber tenido a cualquier mujer, pero la única que lo tentaba era Selene Van Gelder, la hija del mayor rival de su padre. Adam debería haber desconfiado del interés de Selene, pero el deseo que sentía por ella era demasiado intenso y salvaje. Él quería hacer pública su relación, pero ella le suplicó que esperara... pero entonces fue la prensa la que aireó su secreto. Ahora Adam tenía que enfrentarse a la realidad y a la duda de si Selene había filtrado la noticia para sabotear la campaña de su padre... o si ...

Los irreductibles I

Libro Los irreductibles I

En una sociedad con tendencia a la distopía, Kino, un escritor frustrado, jamás imaginaría que una decisión motivada únicamente por el dinero le llevaría a replantearse toda su vida, al acceder a una máquina que le permite revivir los recuerdos de su difunto padre. Lo que al principio era un simple experimento, terminará desembocando en una serie de decisiones que se le plantean a Kino, quien no está preparado para afrontar las implicaciones de que exista una máquina semejante.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas