Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Crónica del rey pasmado

Sinopsis del Libro

Libro Crónica del rey pasmado

"Crónica del rey pasmado" (1989) puede ser considerada la novela más desenvuelta, irónica y pícara de Gonzalo Torrente Ballester. En ella presenta una visión crítica y punzante de la corte de los Austrias, partiendo para ello del capricho de un joven rey. La peripecia, ágil y entretenida, que hace uso a menudo de sucesos reales, apenas oculta el trasunto de Felipe IV y las figuras más destacadas de su reinado. Sin embargo, personajes como el conde de la Peña Andrada, proveniente de Galicia, y otros introducen en la novela la impronta inconfundible del autor.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Gonzalo Torrente Ballester

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Torrente Ballester

Gonzalo Torrente Ballester nació el 12 de junio de 1910 en La Coruña, España. Fue un destacado novelista, ensayista y dramaturgo español, conocido por su innovador enfoque literario y su habilidad para combinar el realismo con elementos fantásticos. A lo largo de su vida, Torrente Ballester desarrolló una obra literaria que abarcó diversas temáticas, incluyendo la naturaleza humana, la identidad y la cultura española.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Tras finalizar sus estudios en el Instituto de La Coruña, se trasladó a Madrid para estudiar Derecho en la Universidad Central, aunque su verdadera pasión era la literatura. A finales de la década de 1930, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, pero sería en 1941 cuando publicó su primera novela, «La niña de la lámpara», que capturó la atención del público lector.

Uno de los hitos más significativos de su carrera llegó con la publicación de «El juicio de Dios» en 1944, una obra que mezcla elementos de ciencia ficción y fantasía, estableciendo a Torrente Ballester como un autor innovador en la literatura española. Sin embargo, su novela más célebre, «Los relaciones», publicada en 1956, le valió el reconocimiento internacional. Esta obra, junto con otros títulos como «El hombre que no fue jueves» y «Don Juan», consolidó su reputación como uno de los escritores más importantes del siglo XX.

Además de sus novelas, Torrente Ballester fue un prolífico ensayista y dramaturgo. Sus ensayos, en los que abordaba temas como la literatura, la cultura y la política española, reflejan una profunda comprensión de la realidad social y cultural de su tiempo. En sus obras también exploraba la relación entre la literatura y la vida, así como la responsabilidad del autor en la sociedad. Su estilo era mordaz y provocador, lo que le ganó tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su carrera, Torrente Ballester recibió numerosos galardones y reconocimientos, incluyendo el Premio Cervantes en 1971, el más prestigioso de la literatura en español. Este premio se le otorgó en reconocimiento a su contribución a la literatura en lengua española, tanto por su obra narrativa como por su trabajo ensayístico. Además, fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura en 1959 y el Premio de la Crítica en 1966.

Su vida personal, marcada por la inestabilidad política de España durante el siglo XX, también influyó en su obra. Como muchos intelectuales de su tiempo, se vio obligado a exiliarse en varias ocasiones debido a la guerra civil y la dictadura franquista. Sin embargo, esto no detuvo su producción literaria. A pesar de las adversidades, continuó escribiendo y publicando, convirtiéndose en un referente de la resistencia cultural en tiempos difíciles.

Torrente Ballester también fue un académico comprometido. Enseñó en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Maryland en Estados Unidos, donde compartió su conocimiento y pasión por la literatura española con estudiantes de todo el mundo. Su legado como educador y escritor sigue vivo, influyendo a nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

Falleció el 27 de diciembre de 1999 en Madrid, dejando un extenso legado literario que continúa siendo objeto de estudio y admiración. La obra de Gonzalo Torrente Ballester es un testimonio de su genio creativo y su compromiso con la literatura como reflejo de la condición humana. Su capacidad para entrelazar la realidad con lo fantástico, así como su exploración de las complejidades de la vida, aseguran su lugar como uno de los grandes escritores de la literatura española moderna.

Libros similares de Ficción

Historias fantásticas

Libro Historias fantásticas

Desde el viajante de comercio que escapa de proyectiles que todavía no existen en el presente hasta el frágil extraterrestre que soporta el rigor del verano leyendo diarios viejos en un galponcito, los personajes de Historias fantásticas irradian la asombrosa inventiva de un maestro indiscutido del género fantástico. El móvil que desencadena las tramas puede ser atroz o sobrenatural pero ocurre siempre en escenarios cotidianos, como si de pronto terciara en la rutina una realidad más compleja. Las historias que proponen estas páginas funcionan como un inolvidable cinematógrafo donde...

La inglesa y el torero

Libro La inglesa y el torero

Cuando Cassi Samuels, de diecinueve años, parte de Londres para una estancia en el sur de España, promete a su familia que estará de regreso por Navidad. Pero en su camino se cruza Rafael Romero el Macho, el famoso torero, que una oscura noche cordobesa la hace suya por la fuerza. A partir de ese momento, Cassi se ve arrastrada a un mundo azaroso y decadente. Encerrada en un remoto cortijo de Andalucía y a merced de un marido violento y celoso, se pregunta si la felicidad ha quedado para siempre fuera de su alcance. Esta novela, plena de personajes atractivos, es un viaje de la inocencia...

La virgen de al lado

Libro La virgen de al lado

Un mujeriego, una chica poco delicada y un exconvicto. No podrían tener más diferencias. ¿Cuál es el único lugar donde todas esas diferencias desaparecen? En el dormitorio. —Entremos —dijo Liam, tomando la llave tarjeta del hotel a la cual Calla se aferraba. Ella lucía confundida hasta que Liam dirigió su mirada a Mack y añadió—: Todos. Calla abrió sus ojos, sorprendida, y abrió ligeramente su boca. Pero al abrir la puerta, entró y la mantuvo completamente abierta. Como invitación. M*ldito. Mack lo sentía en su pecho y en sus testículos: el deseo. Ella no entiende la...

PatchWord

Libro PatchWord

El narrador de este artefacto literario, ni más ni menos que un sombrero, cuyo último nombre es ATHANASIUS PERNATH, nos cuenta las peripecias de los dispares personajes a los que ha acompañado a lo largo de los años. El relato de este Genuine Panama Hat 58 es un compendio de las cosas que ha oído y percibido, al hilo de las cuales va desgranando sus opiniones sobre el mundo e incluso sobre el lector, al que no dejará indiferente. Así que si vosotros, pacientes lectores, tenéis la osadía de llegar hasta la última página, comprenderéis algo que quizá no sepáis aún: que las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas