Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

COVID 19 con salud pública y economía habría sido menos grave

Sinopsis del Libro

Libro COVID 19 con salud pública y economía habría sido menos grave

Este libro tiene como objetivo reiterar los conceptos académicos y científicos que han demostrado que la vida es Economía y Salud, y que estas son indisolubles, porque son una entidad como los bípedos, que necesitan de dos piernas para caminar, o el tren, que requiere de dos rieles para rodar. Ninguna de las dos puede funcionar sin una de ellas. El problema que motivó la escritura y publicación de este libro fue que muchos dirigentes, gobernantes, comunicadores y periodistas de un gran número de países decidieron repetirle a sus habitantes, casi hasta la saciedad, que tenían que decidirse entre Salud y Economía. Lamentablemente lo hicieron y los resultados fueron nefastos, pues hoy millones de personas están sin trabajo o desempleadas, millones de medianas y pequeñas empresas, y negocios familiares, fueron cerradas, y hay un aumento desaforado de la pobreza y la miseria, con el gran inconveniente que con los exagerados confinamientos y cierres de entidades productivas no lograron el control esperado de la pandemia Covid-19.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Benjamín Herazo Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamín Herazo Acuña

Benjamín Herazo Acuña fue un destacado escritor y poeta colombiano, nacido en 1922 en Barranquilla. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto social y político complejo, donde su pasión por las letras se convirtió en el medio para expresar sus pensamientos y su crítica a la realidad que lo rodeaba. Herazo Acuña es recordado no solo por su contribución a la literatura colombiana, sino también por su compromiso con el desarrollo cultural del país.

Desde joven, Herazo mostró un interés evidente por la literatura. A pesar de las dificultades económicas y sociales de su infancia, logró acceder a la educación, lo que le permitió cultivar su talento literario. Se trasladó a Bogotá, donde entró en contacto con un círculo de intelectuales y artistas que influyeron en su formación. A lo largo de su vida, Herazo Acuña se dedicó a la poesía, el ensayo y la narrativa, creando una obra variada que abarca múltiples géneros.

Su primera obra relevante fue publicada en la década de los 40, y desde entonces, su producción literaria no ha cesado. Uno de los elementos más característicos de su escritura es su profundo sentido de la identidad cultural y la búsqueda de la esencia colombiana. A través de sus poemas y cuentos, Herazo Acuña exploró temas como la naturaleza, la vida cotidiana y las costumbres del pueblo colombiano. Su estilo se caracteriza por un lenguaje claro y preciso, que logra transmitir emociones complejas de manera accesible.

  • Obras destacadas:
    • “El tren de la vida”
    • “Cuentos de la selva”
    • “Los ríos de la memoria”

Además de su labor como escritor, Benjamín Herazo Acuña fue un ferviente defensor de la educación y la cultura en Colombia. Participó activamente en iniciativas que promovían el acceso a la literatura y el arte en sectores menos favorecidos. Su voz se alzó en contra de las injusticias sociales y la desigualdad, convirtiéndolo en un referente para las generaciones jóvenes de escritores y artistas.

En su vida personal, Herazo Acuña enfrentó numerosos desafíos. La violencia política en Colombia tuvo un impacto en su vida y obra, y estas experiencias se reflejan en la profundidad de su escritura. A pesar de las adversidades, nunca perdió su esperanza por un futuro mejor, y esto se tradujo en su trabajo y en su dedicación al arte.

Con el paso del tiempo, su figura fue tomando más relevancia en el ámbito literario, y su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y centros de investigación. Herazo Acuña recibió numerosos premios y reconocimientos durante su vida, consolidando su lugar en la historia de la literatura colombiana.

Benjamín Herazo Acuña falleció en 2004, pero su legado perdura en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que lo conocieron. Su compromiso con la verdad, la justicia y la belleza a través de la literatura sigue inspirando a escritores y lectores por igual, invitándolos a reflexionar sobre su propia identidad y la realidad que los envuelve.

En resumen, Benjamín Herazo Acuña no solo fue un escritor consumado, sino también un activista cultural que dejó una huella imborrable en la literatura de su país. Su vida y obra continúan siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que valoran el poder de la palabra y su capacidad para transformar realidades.

Libros similares de Medicina

En defensa de la marihuana

Libro En defensa de la marihuana

Mauricio Purto aporta a la discusión sobre la marihuana tratando de derribar los mitos que la rodean Fue el primer doctor que recetó cannabis como droga medicinal en Chile. Pese a desalentar su consumo entre niños y jóvenes. Mauricio Purto realiza en este libro una encendida defensa de la marihuana desde una perspectiva científica y personal. El destacado montañista, líder de la expedición chilena que subió el Everest, echa mano de su larga y profunda experiencia, de antiquísimos textos de la medicina ayurvédica y las más innovadoras investigaciones de la ciencia actual,de...

La alfabetización para la salud en el entorno de hospitales y centros sanitarios

Libro La alfabetización para la salud en el entorno de hospitales y centros sanitarios

La alfabetización para la salud puede mejorar el aprendizaje de los pacientes, la asistencia a las citas programadas, el cumplimiento de los tratamientos, la seguridad del paciente y eliminar las barreras para acceder a la asistencia sanitaria.\nEsta publicación ofrece un enfoque para analizar las barreras relacionadas con la alfabetización para la salud y quiere ser una ayuda para incorporar la alfabetización en los hospitales y centros sanitarios facilitando estrategias para reducir las reclamaciones, mejorar la atención a las persones y profesionales y en definitiva, disminuir los...

La exploracion clinica del ganado vacuno/ The Clinical Exploration of Raising Castle

Libro La exploracion clinica del ganado vacuno/ The Clinical Exploration of Raising Castle

Una obra imprescindible para todo buiatra que desarrolla la profesión veterinaria y quiera sentar las bases de un buen diagnóstico a través de la exploración clínica. Cada uno de sus capítulos nos describe multitud de técnicas exploratorias desde el derribo y la sujeción hasta la realización de biopsias, toracocentesis, extracción de líquido cefalorraquídeo, de líquido peritoneal además de técnicas complementarias como ecografías, radiografías, etc. La exploración clínica en más de 1.500 imágenes.

Neurología

Libro Neurología

6a Edición de la obra de referencia en Neurología en España, tanto para estudiantes de la asignatura de neurología como para residentes y profesionales en sus primeros años de práctica. Cuenta con la participación de los mejores expertos de España en cada uno de los temas tratados. El texto mantiene la estructura básica de las ediciones anteriores, comenzando con capítulos sobre la anamnesis y la exploración ya que a pesar de losgrandes avances en las técnicas de diagnóstico, sobre todo por la imagen, la orientación clínica adecuada del problema del paciente neurológico por la ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas