Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

Sinopsis del Libro

Libro Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

De nacionalidad panameña, el Dr José E. Torres Ábrego, es maestro en Ciencias Económicas de la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Patricio Lumumba) de Moscú, candidato al doctorado de especialidad en Teoría del Desarrollo e Historia Económica de la Universidad de París, y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M). Entre otros cargos ocupados en México, ha sido profesor de la Facultad de Economía de la U.N.A.M. y de la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Políticas. Desde 1983 es profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá donde imparte las asignaturas Problemas económicos nacionales, Política económica, Finanzas públicas, Fundamentos económicos y sociales de América Latina, Metodología de la investigación, etc. Ha sido director de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá. En su experiencia no docente, importa destacar que ha sido Experto en Asuntos Administrativos y Financieros del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D) para asesorar a la pequeña y mediana empresa; y asesor económico de distintas organizaciones sindicales y gremios profesiones. Ha dictado y participado en múltiples conferencias y mesas redondas, y ha publicado un sinnúmero de artículos y trabajos en diversas revistas nacionales e internacionales. Entre sus obras principales pueden mencionarse Población, Economía y Sociedad en Panamá (Contribución a la crítica de la historiografía panameña), en dos volúmenes, Tomo 2 de la Biblioteca de la Cultura Panameña; Editorial Universitaria, 2 da. edición, Panamá, 2014; Los grandes desafíos que plantea la reversión del Canal y sus Áreas adyacentes a Panamá y al Comercio mundial; Editorial Universitaria, Ira. edición, Panamá, 1999; Contribución al estudio del subdesarrollo (de la monoproducción a la oligarquía moderna), Editorial Universitaria, 3ra. edición, Panamá, 1995.

Ficha del Libro

Total de páginas 194

Autor:

  • José Eulogio Torres Ábrego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

10 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

La Fede

Libro La Fede

La Fede llegó a ser –exceptuando a la JP de los setenta– la mayor organización política de jóvenes de la Argentina. No es exagerado decir que casi toda la Argentina relevante parece haber estado vinculada a La Fede.

La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón

Libro La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón

LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE ECHEVERRÍA - El palacio del baile fino - María Félix nunca será pobre LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE LÓPEZ PORTILLO - En los ochenta años de Renato Leduc - Pellicer, ni igual, ni semejante, ni distinto - En la misma ciudad ante distinta gente - En Los Ángeles. Rehabilitación cultural de la rumba - Miss Universo. Alabarán con creces tu belleza - Los paseos de Charles Chaplin - Y si no se apantallan es porque ni eso saben - Si una nación entera se avergüenza... - Algún día una lámpara votiva - Sobre cómicos y TV. Otro artículo que se me va por...

Memoria inquieta

Libro Memoria inquieta

Este es un libro híbrido, que de manera fluida y consciente huye de encasillamientos y academicismos, y no titubea en incluir referencias a letras de canciones, imágenes de noticieros, gritos de pasacalles y marchas, fotografías, slogans publicitarios, entrevistas, poemas y ritos populares, a la par con citas bibliográficas. Todo, para resignificar la importancia de lo estético y político en algunas prácticas culturales contemporáneas relacionadas con las memorias de la dictadura en Chile y Uruguay. A través de estas, el protagonismo ciudadano activa la construcción identitaria con...

Miradas al futuro de Euskadi

Libro Miradas al futuro de Euskadi

En el curso 2005-2006 la especial coyuntura social y política que atravesaba el País Vasco, con la propuesta del Nuevo Estatuto, el horizonte esperanzador abierto por el alto el fuego permanente de ETA, y las incertidumbres sobre la configuración de la Unión Europea, llevó al Forum Deusto a ofrecer su tribuna a una serie de personalidades para que dieran su visión sobre el futuro de Euskadi. Las conferencias, publicadas por separado nada más pronunciarse, se recogen ahora en este volumen que sirve para tomar el pulso día a día a una sociedad en ebullición en un periodo que comprende ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas