Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

Sinopsis del Libro

Libro Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

De nacionalidad panameña, el Dr José E. Torres Ábrego, es maestro en Ciencias Económicas de la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Patricio Lumumba) de Moscú, candidato al doctorado de especialidad en Teoría del Desarrollo e Historia Económica de la Universidad de París, y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M). Entre otros cargos ocupados en México, ha sido profesor de la Facultad de Economía de la U.N.A.M. y de la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Políticas. Desde 1983 es profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá donde imparte las asignaturas Problemas económicos nacionales, Política económica, Finanzas públicas, Fundamentos económicos y sociales de América Latina, Metodología de la investigación, etc. Ha sido director de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá. En su experiencia no docente, importa destacar que ha sido Experto en Asuntos Administrativos y Financieros del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D) para asesorar a la pequeña y mediana empresa; y asesor económico de distintas organizaciones sindicales y gremios profesiones. Ha dictado y participado en múltiples conferencias y mesas redondas, y ha publicado un sinnúmero de artículos y trabajos en diversas revistas nacionales e internacionales. Entre sus obras principales pueden mencionarse Población, Economía y Sociedad en Panamá (Contribución a la crítica de la historiografía panameña), en dos volúmenes, Tomo 2 de la Biblioteca de la Cultura Panameña; Editorial Universitaria, 2 da. edición, Panamá, 2014; Los grandes desafíos que plantea la reversión del Canal y sus Áreas adyacentes a Panamá y al Comercio mundial; Editorial Universitaria, Ira. edición, Panamá, 1999; Contribución al estudio del subdesarrollo (de la monoproducción a la oligarquía moderna), Editorial Universitaria, 3ra. edición, Panamá, 1995.

Ficha del Libro

Total de páginas 194

Autor:

  • José Eulogio Torres Ábrego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

10 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

El pasado de una ilusión

Libro El pasado de una ilusión

Este trabajo se inicia con el ambiente de la pasi n revolucionaria, la primera Guerra Mundial y el embrujo universal de octubre. Recorre creencias, desencantos y la paradoja de un socialismo en un solo pa s; relaciones entre comunismo y fascismo, la segunda Guerra Mundial, el estalinismo y la Guerra Fr a. Como dice Jorge Sempr n: "Descendiente de los magn ficos trabajos de Hannah Arendt y de Raymon Aron, el pasado de una ilusi n inaugura un tiempo nuevo".

Gobierno y gobernanza en el estado mexicano

Libro Gobierno y gobernanza en el estado mexicano

Gobierno y gobernanza en el Estado mexicano analiza al gobierno mexicano desde la perspectiva de la gobernanza, como una nueva estrategia gubernamental que reconoce capacidades en los diversos actores y promueve la sinergia para la atención de la realidad compleja. Su exposición atiende cinco temas: 1. Las administraciones públicas; 2. La administración urbana en la zona metropolitana; 3. Poder Ejecutivo; 4. Las elites partidistas, y 5. Gobierno abierto. México no puede abstraerse a la globalización que exige actuaciones de gobierno con apego a los derechos humanos, democratizarse y...

Revista de la CEPAL No.120, Diciembre 2016

Libro Revista de la CEPAL No.120, Diciembre 2016

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Libro Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

El presente volumen aborda el análisis de los procesos electorales de ámbito presidencial y legislativo celebrados en América Latina en el bienio 2014-2105. Se trata de elecciones celebradas en once países cuyo estudio se desarrolla en igual número de capítulos. Se cubren comicios simultáneos a ambas instancias en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Uruguay. En El Salvador y en Colombia, aunque se celebraron en tiempos distintos, ambos tipos de comicios se consideran en el mismo capítulo; allí, las presidenciales precedieron a las legislativas con un año de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas