Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Contra la violencia de género

Sinopsis del Libro

Libro Contra la violencia de género

¿Por qué publicar un libro sobre la violencia de género? ¿No se habla ya suficiente del tema? ¿No se han escrito miles de páginas al respecto? La respuesta es no. El conjunto de modelos tóxicos que posibilita y normaliza los abusos contra las mujeres está muy arraigado en nuestra sociedad. Contra la violencia de género pretende trazar un mapa para reconocer las injusticias estructurales que conforman el marco de viabilidad de la violencia. Se trata de un libro concebido para usarse como guía y ayudar a los jóvenes y a las familias a comprender cuantísimos aspectos de nuestra realidad se vinculan de forma intrínseca al problema de los feminicidios y el maltrato. El texto no comienza con la violencia de género en sí misma, sino que detalla los lugares donde los estereotipos sobre las mujeres representan una forma continua de discriminación. El sistema de poder arraigado en los tópicos que se exponen a lo largo del libro conforma una barrera que justifica o minimiza la violencia y aísla a la víctima. Solo si tenemos en cuenta estos puntos podremos cambiar de verdad las raíces culturales y estructurales de los abusos contra las mujeres.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo responder a los estereotipos, combatir los abusos y construir una nueva igualdad

Total de páginas 128

Autor:

  • Francesca Sironi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

63 Valoraciones Totales


Biografía de Francesca Sironi

Francesca Sironi es una reconocida escritora y traductora italiana, nacida en Milán en 1973. Desde joven se mostró apasionada por la literatura y los idiomas, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Milán, donde se especializó en Lingua e Letteratura Straniera. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, cuando empezó a publicar relatos cortos y artículos en diversas revistas literarias.

A lo largo de su trayectoria, Francesca ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la literatura infantil. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y poética, donde combina elementos de la realidad y la ficción, lo que le permite conectar profundamente con sus lectores.

  • Obras destacadas:
  • Un amore (1999) - Una novela que explora las complejidades del amor y las relaciones humanas.
  • Il giardino delle parole (2005) - Una obra que mezcla la poesía con relatos de la vida cotidiana.
  • La traduzione e il suo doppio (2010) - Un ensayo donde reflexiona sobre el arte de la traducción y su importancia en la literatura.

Además de su faceta como escritora, Francesca Sironi es una talentosa traductora. Ha traducido obras de autores de renombre, lo que le ha permitido enriquecer el panorama literario italiano con voces internacionales. Su habilidad para captar la esencia de los textos originales la ha convertido en una figura respetada en el ámbito de la traducción literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura entre los jóvenes. A través de talleres y programas educativos, busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura. Su labor en este campo ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su posición como una de las escritoras más influyentes de su generación.

Francesca ha sido galardonada con varios premios literarios, incluyendo el Premio Andersen y el Premio Bagutta, que celebran su contribución a la literatura y el fomento de la lectura.

La literatura de Francesca Sironi se distingue por su capacidad para abordar temas universales como el amor, la identidad y el sentido de pertenencia, lo que le ha permitido resonar con lectores de diversas culturas. Su enfoque en los sentimientos humanos y las relaciones interpersonales la convierte en una autora relevante en la actualidad.

En resumen, Francesca Sironi es una escritora prolífica cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su dedicación a la escritura y la traducción, junto con su esfuerzo por fomentar la lectura entre los jóvenes, aseguran que su legado perdurará en el tiempo.

Libros similares de Ciencias Sociales

Guamán Poma

Libro Guamán Poma

Análisis de la extraordinaria obra de Guaman Poma Nueva corónica y buen gobierno desde el punto de vista literario, destacando la intención crítica del gran escritor andino contra los géneros literarios españoles que menosprecian la perspectiva amerindia. Excelente estudio de la “visión de los vencidos” peruana, acompañada de 24 ilustraciones de Guaman Poma.

Criminología, ciencia y cambio social

Libro Criminología, ciencia y cambio social

La principal inquietud del autor de este libro es situar a la criminología en un lugar preciso dentro del campo científico; para ello reinterpreta la antinomia modernidad-postmodernidad, central en la definición epistemológica de la disciplina, desde la perspectiva de nuestra situación periférica latinoamericana y busca propuestas capaces de consolidar la especificidad criminológica para ponerla al servicio de los dramáticos cambios sociales del presente.

Racismo y lenguaje

Libro Racismo y lenguaje

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente. Todos los...

Una historia del cuerpo en la Edad Media

Libro Una historia del cuerpo en la Edad Media

Sueño, trabajo, sexualidad... Entre la represión y la libertad, la Cuaresma y el Carnaval, el cuerpo de la Edad Media es el lugar donde se producen algunas de las más importantes tensiones de la época en Occidente. De la abstinencia de los frailes a las delicias profanas de la carne, del auge del cristianismo a la persistencia del paganismo, de la risa a las lágrimas, de la moda en el vestir a las costumbres del comer, del celibato al amor cortés, este esbozo de "historia total" del cuerpo permite comprender los códigos, los gestos y los significados que el Occidente medieval legó a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas