Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Condecoraciones Cubanas

Sinopsis del Libro

Libro Condecoraciones Cubanas

Hasta nuestros dias, el fascinante mundo de las condecoraciones cubanas ha permanecido en un peligroso olvido. Ordenes, medallas, titulos honorificos, bandas presidenciales, lazos, encomiendas, estrellas, cruces, y un sinnumero de piezas -algunas de ellas verdaderas joyas- se agolpan en colecciones privadas y publicas con escasas letras en sus descripciones. He ahi que "Condecoraciones cubanas: teoria e historia" pretende dar un giro dramatico a la carencia de materiales bibliograficos sobre el tema, al proponer un fundamento teorico que explica las condecoraciones desde el Derecho, como una rama mas del ordenamiento juridico, y ademas, aporta por primera vez, la historia de las instituciones honorificas del pais. Resulta un tanto paradojico que un fenomeno tan cotidiano como las condecoraciones, tan antiguo como la misma especie humana, carezca todavia de una bibliografia especializada que pueda mitigar la sed de conocimientos sobre esta area del conocimiento. Cuba ha desarrollado en el decurso una impresionante por voluminosa produccion legislativa que es muestra de la importancia que todos los regimenes y gobiernos le han concedido a los honores.Coleccionistas, historiadores, estudiosos de la cultura, antropologos, historiadores de las artes, filosofos del Derecho y juristas en general se sentiran especialmente complacidos con este primer tomo de "Condecoraciones cubanas."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Apendice Legislativo (1901-1978)

Total de páginas 396

Autor:

  • Maikel Arista-salado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

66 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Guía de prevención del delito

Libro Guía de prevención del delito

La convivencia en sociedades multiculturales complejas se ha convertido en uno de los retos más trascendentes en las ciudades de este incipiente siglo XXI. Para conseguir este objetivo es condición indispensable que exista un razonable clima de seguridad y libertad, además de reducir, en la medida de lo posible, uno de los fenómenos que de forma más notable contribuyen al deterioro de la convivencia: el miedo. En esta Guía de Prevención del Delito, -de gran interés para todos los profesionales de la seguridad: criminólogos/as, policías y técnicos con responsabilidades en materia de ...

España, siglo V

Libro España, siglo V

La presencia y significación de la Monarquía goda fundada según la historiografía tradicional en 395 por Alarico, del linaje de los Baltos, en las Españas romanas se suele estructurar en diferentes fases, que culminaron con el establecimiento de un permanente dominio del Reino godo en la mayor parte de la península desde el 457 en adelante. Una de las novedades más relevantes de la monografía que el lector tiene ahora en sus manos es someter a crítica ésta consolidada opinión ya que, hasta la destitución del emperador Julio Nepote en agosto del 475, la Monarquía goda Balta tuvo...

Manual de bioética laica (II): Cuestiones de salud y biotecnología

Libro Manual de bioética laica (II): Cuestiones de salud y biotecnología

Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto y coordinado entre profesores y profesionales procedentes de la medicina, el derecho, la filosofía y la neurología que forman parte del Observatorio de Bioética y Derecho-Catedra Unesco de Bioética de la Universidad de Barcelona. El texto enmarca los problemas bioéticos en el respeto y la promoción de los DDHH reconocidos, por lo que, desde un enfoque laicista y con el componente marcadamente social que son habituales en los trabajos del grupo, ofrece herramientas para encauzar adecuadamente los progresos científicos, con el objetivo...

El control de convencionalidad en el Sistema Interamericano. Efectos. Obligatoriedad

Libro El control de convencionalidad en el Sistema Interamericano. Efectos. Obligatoriedad

Esta obra analiza los principales fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre una importante variedad de cuestiones. Como ha dicho el Tribunal, su objetivo es fiscalizar que los países hayan cumplido con los tratados, prácticas y documentos sujetos a su competencia. Resaltamos la trascendencia de la tarea que lleva a cabo este cuerpo por mediación de un contralor heterónomo para unificar la interpretación jurídica en los Estados plegados al modelo. Abordamos temas nuevos y antiguos, donde se observa el desarrollo progresivo de los pronunciamientos de la Corte ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas