Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Comunidades discriminadas y territorios rurales abandonados. Políticas públicas y derecho administrativo frente a la despoblación

Sinopsis del Libro

Libro Comunidades discriminadas y territorios rurales abandonados. Políticas públicas y derecho administrativo frente a la despoblación

El medio rural es un concepto difuso, de reciente aparición, creado para designar aquello que no es ciudad, y generalmente entendido como un conjunto heterogéneo de territorios vencidos, o más bien de territorios "de vencidos", donde la biosfera y el medio natural alcanzan su plenitud y constituyen una fuente de riqueza de valor incalculable. En las últimas décadas estas zonas rurales han visto como la (i)lógica economía de mercado y el capitalismo depredador de recursos naturales y generador de grandes desigualdades, unido al abandono sistemático de buena parte de las Administraciones públicas de nuestro país, propiciaban una sangría poblacional sin precedentes, disminuyendo significativamente la calidad de vida de aquellos que un día decidieron desarrollar, de forma loable, su proyecto vital en el medio rural y favoreciendo el abandono y el olvido del territorio, con la consiguiente pérdida cultural, patrimonial y ambiental, entre otras muchas, que esto genera. La obra que ahora tiene entre sus manos, imbuida quizá por ese espíritu humanista que imprime el contacto estrecho con las aulas del Estudio salmantino, ofrece al lector un manifiesto por un medio rural en positivo y con futuro, mediante el esbozo de una serie de propuestas jurídico-administrativas que ponen el foco de atención en mejorar la calidad de vida de las personas que pueblan la España rural, tomando como punto de partida la idea y el espíritu de comunidad que late, todavía, en estas sociedades.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • José Luis Domínguez Alvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

61 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Historia del derecho civil peruano

Libro Historia del derecho civil peruano

Análisis de la generación del primer código del siglo XX a través del estudio de las actas de debates de la comisión reformadora del código civil de 1852. De todos los volúmenes de nuestra Historia del Derecho Civil peruano hasta ahora publicados, el presente puede considerarse por su temática como el más propiamente "jurídico". Con ello, sin embargo, no pretendemos desanimar a los eventuales lectores de este libro que, más interesados en sus aspectos históricos, desconozcan la jerga forense, por lo que en la redacción del presente texto se ha procurado simplificar el lenguaje...

El razonamiento jurídico consecuencialista

Libro El razonamiento jurídico consecuencialista

Este libro se enfoca en un aspecto controversial y poco explorado de la teoría del razonamiento jurídico de MacCormick: el razonamiento jurídico consecuencialista. Piero Ríos Carrillo es abogado por la Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú), en donde obtuvo el reconocimiento a primer puesto de la promoción de egreso 2018-2. Ha sido orador del equipo que quedó en el segundo lugar de la 10a edición del Moot Madrid (Madrid, España) en 2018 y que ganó la 6a Competencia Internacional de Arbitraje de Inversiones organizada por la Universidad del Externado (Colombia) y la...

Investigación incendios Operativa

Libro Investigación incendios Operativa

Los incendios están a la orden del día, cada vez son más las causas y mayor el número de incendios que amenaza nuestra sociedad. De ahí la importancia de analizar los principios básicos de la teoría del fuego, identificar los tipos de combustibles y factores que hay presentes en un incendio, conocer la legislación vigente en materia de Prevención de Incendios, así como adquirir los conocimientos suficientes para el desempeño de funciones de investigación.

Arte, Derecho y Comercio internacional

Libro Arte, Derecho y Comercio internacional

Arte, Derecho y Comercio internacional pueden resultar a priori disciplinas esencialmente opuestas. Mientras que la primera, el Arte, evoca conceptos como creatividad, belleza y emoción; la segunda, el Derecho, despierta sensaciones de rigidez, firmeza y frialdad. No obstante, la realidad es muy diferente, y lo legal convive en el mundo de las musas de manera cotidiana en lo que se conoce como Derecho del arte. Si algo define al mundo del Arte es su carácter internacional. Por ello, no es raro que en los juicios donde hay obras de por medio, las partes involucradas residan en países...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas