Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Comparative Perspectives on Leadership

Sinopsis del Libro

Libro Comparative Perspectives on Leadership

Expertos en Liderazgo han reconocido una paradoja que caracteriza este concepto: buscamos un liderazgo efectivo justo cuando los líderes son incapaces de manejar apropiadamente los acontecimientos que afectan nuestras vidas. Confrontar este círculo vicioso implica analizar la noción de liderazgo en función de la relación entre líderes y seguidores. Este tema fue discutido abiertamente durante el 2008, año caracterizado por varias crisis en los niveles global (e.g. la crisis financiera), regional (la crisis andina) y nacional (la crisis electoral en Zimbabwe). Estudios recientes se enfocan en las cualidades de los «buenos» líderes. En contraste, los ensayos de este volumen, resultado de los paneles centrales de la conferencia RISC 2008, traen a los seguidores de vuelta a la escena del análisis social. Cada autor discute la necesidad de crear nuevas formas de gobierno «seguidor-centrista», a través de estudios relacionados con diferentes eventos del 2008: la política electoral y la calidad de la democracia, el impacto de la crisis financiera global en Bélgica, la guerra civil en Colombia, la crisis andina, la «guerra» de México contra la violencia y la política exterior de Sudáfrica. Scholars of leadership have appropriately recognized a paradox which characterizes this concept: we seek effective leadership in moments when leaders are incapable of properly managing events which affect our lives. Confronting this vicious circle implies analyzing leadership as the function of the relationship between leaders and followers. This theme was openly discussed in 2008, a year characterized by various crises at the global (e.g. the financial crisis), regional (e.g. the Andean Crisis), and national (e.g. the electoral crisis in Zimbabwe) levels. Recent studies on leadership have focused on the so-called qualities of «good» leaders. In contrast, the essays in this edited volume, which derive from the keynote panels of the RISC Consortium's 2008 conference, «bring followers back in». All the chapters discuss the need to create new forms of follower-based governance through studies of phenomena related to 2008, including electoral politics and the quality of democracy, the impact of the global financial crisis in Belgium, civil war in Colombia, the 2008 Andean Crisis, Mexico's «War on Violence» and South Africa's foreign policy.

Ficha del Libro

Total de páginas 166

Autor:

  • Carmen Maganda
  • Harlan Koff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Aprendizajes del estudio de Estados Unidos

Libro Aprendizajes del estudio de Estados Unidos

Un importante aprendizaje adquirido desde los años setenta a partir de nuestros estudios sobre los Estados Unidos en la necesidad de tener en cuenta las diferencias -muchas de ellas profundas- que representan la trayectoria de ese país frente a las naciones latinoamericanas. Otro es considerar lo que implica el fin de la guerra fría: el mundo sigue siendo unipolar en las esferas militar y comunicacional, pero se ha hecho multipolar en los importantes ámbitos de la competencia económica y de las opciones políticas.

Cuando el futuro parecía mejor

Libro Cuando el futuro parecía mejor

Nacidos para impulsar la emancipación de los trabajadores, los partidos socialistas y comunistas enarbolaron los anhelos latentes en las sociedades europeas a favor de convertir los bienes económicos en propiedad colectiva, colocar el poder político en manos de los trabajadores y llevar a cabo la transformación del capitalismo. Después, a medida que comenzaron a ganar influencia social y a desarrollar fuerza política, adoptaron posiciones reformistas y desempeñaron un papel decisivo en la consolidación de los derechos laborales, sociales y democráticos. Al final del trayecto, cuando...

Estado de excepción

Libro Estado de excepción

En el siglo XX asistimos, según Giorgio Agamben, a un hecho paradojal y preocupante, en la medida en que pasa inadvertido para la mayoría de los ciudadanos - vivimos en el contexto de lo que se ha denominado una 'guerra civil legal'. El totalitarismo moderno se define como la instauración de una guerra civil legal a través del estado de excepción, y esto corre tanto para el régimen nazi como para la situación vivida en los EE.UU. durante la presidencia de George W. Bush. 'Estado de excepción' enfoca una de las nociones centrales de la obra de Agamben - ese momento del derecho en el...

Red GEALC

Libro Red GEALC

La Red de Líderes de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), es un mecanismo de cooperación sistemática que apoya los procesos de desarrollo institucional y avance del e-gobierno en la región. La Red está conformada por los representantes de las instituciones que trabajan y diseñan políticas para lograr, a través del e-Gobierno, transformar y modernizar la administración pública en sus países.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas