Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Cómo se lo digo? El arte de las conversaciones difíciles

Sinopsis del Libro

Libro ¿Cómo se lo digo? El arte de las conversaciones difíciles

Existen múltiples momentos, tanto en el ámbito laboral como en el personal, en los que sentimos que deberíamos tener una conversación con alguien. Sin embargo, la vamos postergando o simplemente la evitamos porque nos parece difícil afrontarla. Nos contamos que va a tener un resultado catastrófico o pensamos que todavía no es el momento. En realidad, las consecuencias de no mantenerla son mucho más negativas a corto y a largo plazo. La falta de habilidad en la comunicación interpersonal nos frena a la hora de mantener esas conversaciones pendientes que nos resultan difíciles.Este libro está pensado para desarrollar el arte de la conversación. Es un texto práctico y lleno de ejemplos ilustrativos que da las claves para el buen preguntar, entender las propias emociones, buscar acuerdos y cerrarlos bien, identificar lo que nos inquieta, el funcionamiento de la escucha activa y otras muchas herramientas útiles para la vida cotidiana. La falta de habilidad en la comunicación interpersonal nos frena a la hora de mantener esas conversaciones pendientes que nos resultan difíciles. Este libro está pensado para desarrollar el arte de la conversación. Es un texto práctico y lleno de ejemplos ilustrativos que da las claves para el buen preguntar, entender las propias emociones, buscar acuerdos y cerrarlos bien, identificar lo que nos inquieta, el funcionamiento de la escucha activa y otras muchas herramientas útiles para la vida cotidiana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El impulso de cambios efectivos a través del diálogo

Total de páginas 234

Autor:

  • Enrique Sacanell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

44 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

Ideas en marcha

Libro Ideas en marcha

La presente obra reúne aspectos de herramientas ya existentes propuestas como metodologías del emprendimiento, ya sea por autores internacionales, cámaras empresariales, consultores expertos y el modelo talento emprendedor del Tecnológico de México, además se plantean otras, y se define el proceso de emprendimiento de acuerdo con la realidad mexicana para que sea de uso sencillo, desde la idea hasta la ejecución. Recomendamos ahondar en cada tema en las fuentes sugeridas, así como inscribirse a talleres que utilicen dichas metodologías para profundizar, si es necesario. También...

Aprovisionamiento y almacenaje en la venta

Libro Aprovisionamiento y almacenaje en la venta

Esta publicación desarrollada por Editorial Vértice es uno de los módulos que componen el Certificado de Profesionalidad denominado ‘Actividades de venta’. A través de estas líneas se explicará cómo ejecutar las actividades de venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización estableciendo relaciones con el cliente de la manera más satisfactoria, alcanzando los objetivos propuestos por la organización y estableciendo vínculos que propicien la fidelización del cliente. Está dirigido a profesionales que desarrollen su actividad en...

Principios

Libro Principios

En 1975, Ray Dalio fundó Bridgewater Associates desde su pequeño apartamento de Nueva York. Cuarenta años después, Bridgewater es la quinta compañía privada más importante de Estados Unidos (Fortune) y ha conseguido ganar más dinero para sus inversores que cualquier otro hedge fund en la historia (Bloomberg). A lo largo de su trayectoria, Dalio ha descubierto un conjunto de principios únicos que considera la base de su éxito y que ahora comparte con todos nosotros. En este libro repasa su trayectoria, haciendo mayor hincapié en sus errores que en sus aciertos, pues destaca que...

La belleza

Libro La belleza

La belleza: de la metafísica al spot Cantar la belleza, escribirla, pintarla, moldearla, rendirse a sus encantos, teorizarla.... Un fragmento importante de la historia de la humanidad puede glosarse a través del estudio de lo que se ha entendido por belleza y lo que se ha valorado como bello en cada tiempo. En el siglo XX hubo quienes proclamaron: ¡la belleza ha muerto!, sin embargo, quizás nunca antes como ahora había tenido manifestaciones tan cotidianas e incluso imperativas. Sin lugar a dudas, algunas expresiones y concepciones de lo bello han cambiado. Merece la pena, por tanto,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas