Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Tomo II

Sinopsis del Libro

Libro ¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Tomo II

Se presentan los resultados de una investigación acerca del proceso político que culminó con la aprobación de la reforma sanitaria y el rol que cumplieron en ello destacados actores, dentro del gobierno como fuera de él. El análisis busca proponer una explicación acerca del surgimiento del sistema AUGE-GES, por lo que se da a la tarea de identificar actores, hechos y circunstancias que influyeron en el cambio en la política de salud. En ello se analiza el proceso que se dio desde la década de 1990, pero concentrándose en el periodo 2000-2006. La formulación de la reforma de la salud y del Plan AUGE ofrece una oportunidad para el estudio de cómo se formulan las políticas públicas en Chile. Las claves que aparecen en el análisis del proceso indican que hubo un largo periodo de preparación de estudios que darían paso a la reforma, a cargo de equipos técnicos del gobierno. La ventana de oportunidad esperada por éstos se produce con la elección presidencial de 1999. El desarrollo del proceso también muestra un grupo de técnicos altamente competentes, con fluidas relaciones políticas y que perfilan los contenidos de la política pública, empoderados por un actor con vasto poder y personalmente comprometido con el tema, cuestión determinante en el curso que toma el proceso y el resultado a que arriba. Estos hallazgos son consistentes con los que arroja la investigación acerca de la modernización de la gestión pública y que se exponen en el primer libro de esta serie, lo que podría estar develando que habría un cierto modo de formular políticas públicas en Chile.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Plan Auge y la reforma de la salud

Total de páginas 372

Autor:

  • Mauricio Olavarría Gambi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

60 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Hacia la República Federal Ibérica

Libro Hacia la República Federal Ibérica

Ian Gibson llegó a España en los años cincuenta y se quedó a vivir aquí. Gran amante de nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra forma de vida, aboga en este ensayo por la llegada de la república como forma de gobierno y la unión con nuestro vecino Portugal, país con el que compartimos territorio, pero al que hemos ignorado durante siglos. Hispanista de gran prestigio, expone en este texto acontecimientos muy recientes de nuestra historia y múltiples referencias a hechos pasados.

Gobernabilidad En Crisis

Libro Gobernabilidad En Crisis

El siglo XXI se inaugura en America Latina con varios dilemas por resolver: uno de ellos es la gobernabilidad, cuyo talon de Aquiles aun es la posibilidad de que efectivamente se instaure la democracia en nuestros pueblos. La inestabilidad politica, tenida de actos delictivos, confrontaciones sociales, exclusion y marginalidad, como lastre del neoliberalismo ortodoxo aplicado por los gobiernos en turno, son sintomas de que la paz se ausenta. Aunado a esto, el rompimiento de los hilos asociativos imposibilita que renazcan lazos solidarios y reciprocidades grupales y es signo de que viviremos...

EL encuentro

Libro EL encuentro

Álvaro Briones ofrece en este texto un recorrido a lo largo de tres senderos políticos: el liberalismo, el socialismo y el humanismo cristiano. Un recorrido que va develando los personajes y los puntos claves que han construido estas vertientes doctrinarias, cuya incidencia ha marcado más de dos siglos de la historia social de la humanidad. ¿Cuál es el propósito del autor al desplegar este itinerario? Demostrar que después del desencuentro de estos tres pensamientos políticos, es posible (y deseable) su encuentro en un mundo cada vez más carente de referentes ideales que apuesten a...

La nación en escenas

Libro La nación en escenas

Si no renovamos las im genes que tenemos del pasado nos fosilizamos, dice Brian Friel. Haciendo eco de estas palabras, el autor analiza de qu manera distintos discursos sobre el pasado se negocian p blicamente en un presente inestable, y c mo esos usos responden a intereses dis miles y a relaciones de poder asim tricas. Este libro opera en la frontera: qui nes producen historia y c mo?

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas