Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Cómo criar al perro perfecto?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Cómo criar al perro perfecto?

César Millán, autor número uno de ventas en las listas de The New York Times, nos muestra cómo criar al perro perfecto y prevenir comportamientos problemáticos antes de que comiencen y nos aconseja sobre lo que debemos esperar de cada una de las etapas de desarrollo de tu mascota, normas de convivencia rápidas y sencillas, lo esencial de una alimentación apropiada, la importancia de la vacunación y los peligros de su exceso, crear una amistad positiva con nuestro perro a través de reglas diarias sencillas, cómo prevenir un mal comportamiento...

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de César Millán

César Millán, conocido como "El encantador de perros", es un renombrado entrenador de perros, autor y personalidad de la televisión. Nació el 27 de agosto de 1969 en Guadalajara, Jalisco, México. Desde temprana edad, mostró un interés por los animales, especialmente los perros, lo que le llevó a desarrollar habilidades excepcionales en el entrenamiento canino.

A la edad de 21 años, Millán emigró a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Comenzó a trabajar como jardinero y, posteriormente, como asistente de un conocido adiestrador de perros. Su enfoque distintivo se basa en la comprensión del comportamiento animal y la psicología canina, lo que lo llevó a formar su propio método de entrenamiento.

La carrera de Millán despegó cuando comenzó a aparecer en programas de televisión, siendo su primer gran éxito el programa "El encantador de perros", que se emitió en National Geographic Channel desde 2004 hasta 2012. En este programa, Millán ayudaba a dueños de perros con comportamientos difíciles, utilizando su filosofía de calma, assertividad y confianza. Su enfoque se centra en el respeto y el entendimiento entre el dueño y su mascota, lo que ha resonado con millones de televidentes en todo el mundo.

Millán ha escrito varios libros que profundizan en su filosofía de entrenamiento. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “César's Way: The Natural, Everyday Guide to Understanding and Correcting Dog Problems”
  • “Be the Pack Leader: Use Cesar's Way to Transform Your Dog…and Your Life”
  • “Cesar's Rules: Your Way to Train a Well-Behaved Dog”

Su enfoque pragmático y empático hacia el entrenamiento de perros ha inspirado a muchos dueños a mejorar su relación con sus mascotas. Además del entrenamiento, Millán ha incursionado en el mundo del entretenimiento, apareciendo como invitado en programas de televisión y creando su propia serie de reality show.

A lo largo de su carrera, César Millán ha enfrentado varios desafíos personales. En 2010, se separó de su esposa, lo que le llevó a pasar por una etapa difícil en su vida personal. Sin embargo, a pesar de estos contratiempos, ha continuado enfocándose en su misión de educar al público sobre el comportamiento canino y la importancia de una buena relación entre los humanos y los perros.

Además de su trabajo en televisión y libros, Millán ha fundado la César Millán Foundation, una organización sin fines de lucro que se dedica a ayudar a perros abandonados y a educar al público sobre la tenencia responsable de mascotas. A través de su fundación, Millán trabaja para promover el bienestar animal y encontrar hogares adecuados para perros necesitados.

Impacto y legado

El impacto de César Millán en el mundo del adiestramiento canino es indiscutible. Su enfoque ha transformado la manera en que muchas personas ven sus relaciones con sus perros, promoviendo un método de entrenamiento más constructivo y lleno de respeto. Gracias a su trabajo, millones de dueños de mascotas han aprendido a comprender mejor el comportamiento de sus perros y a adoptar técnicas más efectivas para corregir problemas de comportamiento.

Hoy en día, César Millán sigue siendo una figura influyente en el ámbito del cuidado de mascotas y el entrenamiento canino. Continúa ofreciendo seminarios, talleres y programas en línea que permiten a los amantes de los perros en todo el mundo acceder a sus enseñanzas. Su legado perdura no solo en los medios de comunicación, sino también en cada perro y dueño que han encontrado una mejor manera de comunicarse y coexistir juntos.

Más obras de César Millán

Guía para un perro feliz

Libro Guía para un perro feliz

Después de más de nueve exitosas temporadas de la serie de televisión El encantador de perros, César Millán tiene una nueva misión: usar su gran conocimiento de la sicología canina para crear relaciones más sólidas y felices entre seres humanos y sus acompañantes caninos. Inspiradora y práctica, la Guía para un perro feliz resume en 98 lecciones esenciales las experiencias de miles de sesiones de entrenamiento alrededor del mundo. Aplicadas en conjunto, estas lecciones ayudarán a cualquier persona a implementar aspectos clave de la famosa filosofía de César para establecer una...

El encantador de perros

Libro El encantador de perros

¿Su perro le está volviendo loco? ¿Es agresivo, nervioso, asustadizo o demasiado irritable? Los perros son nobles y generosos con nosotros, pero ¿qué es lo que les damos a cambio? Un sitio donde dormir, comida, afecto. ¿Es suficiente para ellos? ¿No podríamos ir más allá, ver qué sucede en el interior de sus mentes, de sus corazones, y averiguar lo que necesitan realmente? César Millán le ofrece las técnicas prácticas necesarias para entender cómo ve el mundo su perro, cuáles son sus necesidades para una vida pacífica, feliz y equilibrada. El encantador de perros lo ayudará ...

Libros similares de Educación

Segregación urbana y exclusión social en Sevilla

Libro Segregación urbana y exclusión social en Sevilla

La existencia de bolsas de pobreza y espacios de exclusión social vinculados con la degradación del hábitat en su conjunto sigue siendo una cuestión fundamental por su trascendencia social y política. Este trabajo hace un recorrido por los principales argumentos teóricos que sustentan el protagonismo del territorio en los procesos de desigualdad y los mecanismos de segregación social. Asimismo, plantea los caracteres de tales fenómenos a distintas escalas geográficas, se centra en su manifestación dentro de la geohistoria particular de la ciudad hispalense y se detiene en la...

la crítica al romanticismo

Libro la crítica al romanticismo

Aún no ha quedado claro que no fue la intelectualidad prerromántica, todavía fuertemente influida por el idealismo temprano y por sus formas poéticas de expresión, la que marcó de manera más enfática la conciencia estética moderna, sino que esto sucedió sobre todo por medio de la forma tardorromántica de lo fantástico. La condena de Hegel contra este tipo de fantasía romántica hizo escuela en el discurso moderno. Por ello mismo, exponer en su contexto histórico y sistemático esta crítica al romanticismo e interrogarla, además, desde una perspectiva crítica, constituye un...

La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación

Libro La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación

Este libro reúne los trabajos de investigadores que proponen el retorno a la narrativa y revalorizan el papel de los relatos en la educación desde tres perspectivas: la que analiza su rol en las prácticas de enseñanza, la que estudia sus implicaciones en el aprendizaje de los niños y la que destaca su importancia en la investigación cualitativa en educación. Obra clave para los profesionales interesados en encontrar nuevas formas de abordar las prácticas de la enseñanza en la formación y el perfeccionamiento docentes, este libro interesante y profundo logra reunir en sus páginas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas