Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Comisariado ¿pedagógico?

Sinopsis del Libro

Libro Comisariado ¿pedagógico?

El giro educativo en las artes es un tema clave para concebir los programas expositivos de los museos y centros de arte. Esta cuestión, que resulta evidente para la mayoría de los profesionales de la educación en museos es, sin embargo, mucho más compleja desde posiciones curatoriales y de gestión institucional. Si bien enunciar el valor pedagógico de las prácticas artísticas genera gran consenso entre todos los agentes del arte, su aterrizaje discursivo y su concreción a nivel formal, organizativo y de procedimientos conlleva muchas diferencias y matices. Bajo la premisa de esta heterogeneidad y su riqueza, este volumen recoge una serie de textos que analizan el llamado comisariado pedagógico, una aproximación a la práctica curatorial que se formula desde el potencial educativo de la exposición y que pretende activar el diálogo con los públicos en distintos momentos del proceso expositivo siendo este un itinerario que no comienza ni termina necesariamente en la exposición. Esta propuesta trata de evaluar de manera colectiva la pertinencia de este enfoque a partir de las experiencias, conocimientos y posiciones de distintos artistas, profesionales del comisariado y la educación en museos y abordar la educación/mediación desde una perspectiva holística, intentando entender la curaduría y la educación como actividades complementarias.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Exploraciones transformadoras de la práctica curatorial

Total de páginas 109

Autor:

  • Irene Amengual

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

16 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

La fiesta barroca. El Reino de Valencia (1599-1802)

Libro La fiesta barroca. El Reino de Valencia (1599-1802)

Hubo un tiempo que, coincidiendo con el apogeo de las monarquías absolutas y el auge del catolicismo, algunas ciudades fueron escenarios de impresionantes festejos públicos, políticos y religiosos, en los cuales intervinieron numerosos artistas que diseñaron las máquinas, las escenografías y las decoraciones que los acogieron. Esta monografía recoge las imágenes conservadas de la fiesta barroca al Reino de Valencia, desde 1599 hasta 1802, fechas que coinciden con sendas visitas de la familia real española a la capital del reino valenciano. Esta obra forma parte del proyecto Triunfos...

La era del capitalismo de la vigilancia

Libro La era del capitalismo de la vigilancia

"El Capital de la era digital" The Times "Como otra obra maestra reciente del análisis económico, El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, este libro cuestiona ideas asumidas, plantea interrogantes incómodos sobre el presente y el futuro, y acota el terreno para un debate muy necesario y pendiente desde hace ya un tiempo." Nicholas Carr, autor de Superficiales, Los Angeles Review of Books En esta obra magistral por la originalidad de las ideas y las investigaciones en ella expuestas, Shoshana Zuboff nos revela el alarmante fenómeno que ella misma ha denominado "capitalismo de la...

Tinta del exotismo

Libro Tinta del exotismo

Este libro es una coleccion de ensayos sobre el sujeto exotico, ese que nos provoca atraccion y al mismo tiempo rechazo. El sujeto exotico, nos dice Weisz, representa el lugar a colonizar, y la alteridad asi resulta un estimulo para despertar la sed de aventura, lo que ha sido abordado en ficciones como la narrativa, el teatro y el cine de autores como Carpentier, Vargas Llosa, Anzaldua, Alexei, Moore, Coetzee, y Defoe, entre otros. Con base en reflexiones de Barthes, Ricoeur, Todorov, Bajtin, Said y Derrida, los textos exploran si lo salvaje, aquello que denominamos primitivo, define la...

Manual de sintaxis del español

Libro Manual de sintaxis del español

Este MANUAL pretende ser una obra de carácter explicativo del español y sus variedades. Su objetivo principal es el de combinar de la manera más adecuada posible la descripción de los fenómenos con su explicación sintáctica. Por ello, los diferentes capítulos están dedicados a cada una de las facetas que intervienen en el proceso de configuración sintáctica de una oración. Se comienza así con una introducción a los conceptos e instrumentos propios del estudio sintáctico, para pasar luego a tratar del nombre y el Sintagma Nominal (capítulo II), del verbo y el Sintagma Verbal...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas