Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cocinar

Sinopsis del Libro

Libro Cocinar

Una magnífica investigación para comprender el poder mágico de transformación de la cocina. «Los cocineros trabajan con materia viva, no solo con teclados y con pantallas, sino con cosas fundamentales como plantas, animales y hongos. También trabajan con los elementos: el fuego, el agua, la tierra y el aire, y los utilizan -¡los dominan!- para realizar sus deliciosas alquimias.» La gastronomía ocupa un lugar cada vez más importante en nuestra cultura, en la que veneramos a los chefs famosos y disfrutamos con los reality shows sobre cocina. Y a pesar de eso, y aunque tenemos acceso a ingredientes frescos llegados de todos los rincones del mundo, año tras año nos hundimos más y más en las tierras pantanosas de la comida procesada. El maravilloso libro de Michael Pollan es un alegato a favor de las virtudes y los valores de cocinar, una actividad esencial que se remonta a los orígenes de nuestrasculturas, nos define como seres humanos, configura la vida familiar y produce placer. Pollan nos explica los fundamentos de la cocina a partir de los principios más básicos y de los distintos tipos de transformación de la comida a través de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire. Cocinar es una divertida invocación a los lectores para que tomen el control de su propio destino, y vuelvan a ser capaces de divertirse con el mágico poder de transformación de la cocina. Porque cocinar puede transformar el modo en el que nos vemos a nosotros mismos y a nuestra familia y amigos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia natural de la transformación

Total de páginas 480

Autor:

  • Michael Pollan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

50 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Pollan

Michael Pollan es un aclamado escritor, periodista y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en la intersección de la alimentación, la salud y la agricultura. Nació el 6 de febrero de 1955 en Nueva York, en una familia judía de clase media. Su madre, una educadora, y su padre, un empresario exitoso, influyeron en su interés por la naturaleza y la sostenibilidad desde una edad temprana.

Pollan asistió a la Universidad de Columbia, donde obtuvo su licenciatura en 1977. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde realizó un máster en literatura inglesa. Esta experiencia no solo le brindó un sólido trasfondo educativo, sino que también despertó su pasión por la escritura y la narrativa.

Tras completar sus estudios, Pollan empezó a trabajar como periodista en revistas y periódicos, incluyendo The New York Times Magazine, donde comenzó a explorar temas relacionados con la comida, la agricultura y la ecología. Su enfoque único y su estilo accesible lo convirtieron en una voz destacada en el campo de la alimentación consciente.

En 1991, Pollan publicó su primer libro, “Second Nature: A Gardener's Education”, que combina sus experiencias personales de jardinería con reflexiones sobre la naturaleza y el medio ambiente. Este libro marcó el inicio de su carrera como autor y mostró su capacidad para entrelazar narración personal con temas más amplios sobre la relación humana con la naturaleza.

Sin embargo, fue con su libro “The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals”, publicado en 2006, que Pollan alcanzó un reconocimiento internacional. En este trabajo, analizó la cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos y las implicaciones ecológicas, éticas y de salud que conlleva. Pollan se embarcó en un viaje para rastrear el origen de cuatro comidas diferentes, explorando la agricultura industrial, la agricultura orgánica, la caza y la recolección. Este libro no solo tuvo un impacto monumental en el movimiento de alimentos sostenibles, sino que también propició un diálogo sobre la importancia de conocer de dónde proviene nuestra comida.

A lo largo de sus obras, Pollan explora varias temáticas en torno a la alimentación, incluida la crítica a la industrialización de la agricultura y los efectos de la comida rápida en la salud pública. En “In Defense of Food: An Eater's Manifesto”, publicado en 2008, argumenta que “comamos comida, no demasiada, sobre todo plantas”, una sencilla pero profunda recomendación que ha resonado con millones de lectores.

Pollan ha continuado explorando la intersección de la alimentación y la salud en sus escritos posteriores. Su libro “Cooked: A Natural History of Transformation”, publicado en 2013, se sumerge en el arte de la cocina y explora cómo la cocina afecta nuestra cultura y salud. Además, fue adaptado en una serie de Netflix que lleva el mismo nombre, donde Pollan presenta su investigación sobre los cuatro elementos de la cocina: agua, aire, fuego y tierra.

En 2018, Pollan escribió “How to Change Your Mind”, donde investiga el uso de sustancias psicodélicas y su potencial para tratar trastornos mentales. Este libro marca un giro en su enfoque, reflejando su interés por la conexión entre la mente humana y la naturaleza, así como los beneficios terapéuticos que pueden derivarse de la experiencia psicodélica y su relación con el medio ambiente.

A lo largo de su carrera, Pollan ha recibido numerosos premios y honores, incluyendo el James Beard Award y el George S. Polk Award. Ha sido profesor en la Universidad de Berkeley, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la alimentación, la agricultura y la sostenibilidad con estudiantes y colegas.

En resumen, Michael Pollan ha construido una carrera excepcional al entrelazar la investigación científica, la narración personal y una profunda preocupación por la alimentación, la salud y el medio ambiente. Su trabajo ha influenciado a generaciones de lectores y ha contribuido significativamente al movimiento hacia una alimentación más consciente y sostenible.

Libros similares de Cocina

Fondues para disfrutar en compañía

Libro Fondues para disfrutar en compañía

Una fondue permite, mas que ningun otro plato, disfrutar comiendo y estar totalmente a disposicion de los invitados. De ahi que las recetas de las fondues clasicas y modernas, con sus refinadas cremas frias y guarniciones, respondan siempre a la maxima: "pinchar y disfrutar". Productos: Ingredientes de la fondue de aceite y de la fondue asiatica, Utensilios: Equipamiento basico, desde los platos hasta los recipientes, "Primeros auxilios": Asi lograra hacer la fondue de queso. Book jacket.

Dien Chan Primeros Auxilios

Libro Dien Chan Primeros Auxilios

“Dien Chan ® – multi-reflexología facial vietnamita” es un método que nació en 1980 en la ciudad de Ho Chi Minh (Viet Nam), gracias a los estudios y experimentos del profesor Bui Quoc Chau y de sus colaboratodres. Es un método que permite recuperar o mantener el estado de buena salud sin recurrir al uso de medicamentos, bisturí y agujas, simplemente masajeando, presionando, pulsando o calentando puntos específicos del rostro, o de algunas partes del cuerpo que reflejan los órganos, o las zonas en disfunción. Es una terapia natural que ofrece restablecer el equilibrio...

La cocina hebrea

Libro La cocina hebrea

La Biblia está repleta de indicaciones sobre la forma de comer, de reflexiones sobre los alimentos permitidos y los prohibidos, de preparaciones que se entregaban a la divinidad. Y eso solamente puede significar que comer, en tiempos bíblicos, era algo importante. La historia de la alimentación bíblica nos conduce por caminos en los que encontrarse con Abraham o con el rey David, con Salomón y el Arca de la Alianza o con Moisés y Faraón, cabalgando entre la desolación y el misticismo, la oración y la entrega, el liderazgo y la rebeldía. La historia de las civilizaciones es la...

Todo empanadas

Libro Todo empanadas

Las empanadas son deliciosas tentaciones que representan todo un desafío en la cocina. Si además de comerlas quisieras aprender a elaborarlas estoy seguro que esta exquisita obra llamará por completo tu atención; porque a lo largo de sus páginas tendrás no sólo la oportunidad de aprender a cocinarlas, sino además podrás conocer infinidades de recetas que van desde las regionales hasta nuevos sabores que con el tiempo se han introducido en las preparaciones típicas. Sin dejar atrás por supuesto, exquisitos ajíes e innumerables salsas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas