Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Coca, desempleo y dignidad

Sinopsis del Libro

Libro Coca, desempleo y dignidad

Coca, desempleo y dignidad. Resistencias entre lo local y lo global contra el neoliberalismo es un trabajo que parte de una preocupación académica y, sobre todo, política por el curso que siguió el movimiento alterglobalización en la segunda década del siglo XXI después de haber tenido un pico de movilización entre 1999 y 2005. Con el objetivo de comprender esa trayectoria, este trabajo aborda la relación entre lo local y lo global en el ejercicio de la resistencia contra el neoliberalismo mediante el estudio de los vínculos que existen entre el movimiento alterglobalización, el movimiento cocalero boliviano y los movimientos piqueteros y multisectoriales argentinos, específicamente el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento Popular La Dignidad. En aquellos vínculos y relaciones Carolina Cepeda encuentra que es imposible entender la resistencia contra el neoliberalismo privilegiando exclusivamente el análisis de la dimensión local o de la dimensión global, ya que ambas hacen parte del mismo proceso, y la prevalencia de una de las dos invisibiliza lo que tiene lugar en la otra. Así, el argumento central de este estudio expone que la resistencia contra el neoliberalismo se ejerce en un encuentro permanente de prácticas y discursos locales y globales que permite que haya un proceso constante de apropiación y resignificación de imaginarios, blancos, aliados, valores, estrategias, solidaridad y símbolos por parte de distintos movimientos y organizaciones sociales locales. Este encuentro tiene lugar a partir de dos mecanismos: la localización/vernaculización y el enmarcamiento global que operan en distintos terrenos y que permiten reivindicar la imaginación como un espacio de lucha política y construcción social.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Resistencias entre lo local y lo global contra el neoliberalismo

Total de páginas 302

Autor:

  • Cepeda Másmela, Carolina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

89 Valoraciones Totales


Biografía de Cepeda Másmela, Carolina

Carolina Cepeda Másmela es una reconocida escritora, académica e investigadora colombiana, nacida en la ciudad de Bogotá. Su obra ha sido un reflejo de su pasión por la literatura y su compromiso con la exploración de la identidad, la cultura y la memoria en el contexto latinoamericano.

Desde una edad temprana, Carolina mostró un interés profundo por la lectura y la escritura. Estudió Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde comenzó a desarrollar su voz literaria y a participar en talleres de escritura creativa. Su formación académica también incluye estudios en Literaturas Comparadas, donde pudo enriquecer su comprensión de las diversas corrientes literarias que influyen en la escritura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Carolina ha publicado numerosos cuentos, ensayos y artículos académicos que abordan temas como la mujer en la literatura, la violencia, y la construcción de la memoria histórica. Su estilo es característico por una prosa poética que invita a la reflexión y la introspección. Carolina ha sido invitada a participar en diversos festivales literarios, tanto en Colombia como en el extranjero, donde ha compartido sus ideas y su visión sobre la literatura actual.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Ganadora del Premio Nacional de Cuento en 2015.
    • Finalista en el Premio de Novela Breve en 2018.
  • Obras destacadas:
    • La sombra de los sueños (2016)
    • Historias de la memoria (2019)
    • Voces de la ciudad (2021)

Además de su producción literaria, Carolina Cepeda Másmela ha sido profesora en varias universidades, impartiendo cursos sobre literatura latinoamericana, teoría literaria y escritura creativa. Su labor docente ha influido en una nueva generación de escritores y críticos literarios que encuentran en ella no solo una guía, sino un modelo a seguir en la búsqueda de una voz auténtica y relevante en la literatura contemporánea.

Carolina también se ha involucrado en proyectos de promoción de la lectura y la escritura en comunidades vulnerables, utilizando la literatura como una herramienta para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la educación y la cultura se refleja en su participación activa en talleres y programas que buscan empoderar a jóvenes escritores y fomentar el amor por la literatura.

En resumen, Carolina Cepeda Másmela es una figura destacada en el panorama literario colombiano. Su obra y su dedicación a la enseñanza y a la promoción de la literatura han dejado una huella significativa en su comunidad y más allá. Con cada nueva publicación, Carolina continúa explorando y desafiando las fronteras de la creación literaria en Latinoamérica, convirtiéndose en una voz esencial en la narrativa contemporánea.

Libros similares de Ciencias Sociales

Más amistades y menos likes

Libro Más amistades y menos likes

Inmersos en las redes sociales, estamos más conectados que nunca a muchas personas y más desconectados que nunca de todas. Es hora de recuperar el control sobre nuestras relaciones y de ordenarlas para cuidar las que de verdad nos importan y deshacernos de las que nos sobran. Está en juego nuestra felicidad porque las relaciones personales hacen que seamos más o menos felices. Somos la generación de las redes sociales y nos relacionamos con más personas que nunca, aunque pagamos un precio muy alto por ello. Comenzamos respondiendo wasaps mientras cenamos con los amigos o aplazando...

Araquistain y la crisis socialista en la II República

Libro Araquistain y la crisis socialista en la II República

Más allá de las explicaciones psicológicas al uso, es en el marco de los conflictos sociales de los años treinta donde debe situarse la explicación del fenómeno conocido como “la radicalización socialista” en la II República española. Sobre el telón de fondo de la gran depresión y el auge de los totalitarismos en Europa, el sentido político de la lucha de clases puede explicarse por la incapacidad de la alianza en que se apoya el nuevo régimen -burguesía urbana y sector socialdemócrata del proletariado- para modificar la hegemonía económica que siguen ejerciendo las...

El sentido poco común del inmortal Mulá Nasrudín

Libro El sentido poco común del inmortal Mulá Nasrudín

El Sentido Poco Común del Inmortal Mullah Nasrudin Historias, bromas y cuentos de burros del querido héroe popular persa por Ron J. Suresha ~ Un Libro de Honor, Storytelling World Magazine - Colecciones de Cuentos ~ Ganador, Anne Izard Storytellers’ Choice Award "Una buena elección y muy recomendable". - Midwest Book Review “Una reelaboración contemporánea de los cuentos (los relatos son aptos para una audiencia general)... para crédito de Suresha, ha mantenido el estilo directo y sin adornos que es un sello distintivo de los cuentos populares. ... un delicioso descanso del mundo...

Violencia y crimen en América Latina

Libro Violencia y crimen en América Latina

Violencia y crimen en América Latina ofrece un análisis original e interdisciplinario sobre las razones históricas, culturales y políticas detrás de la actual crisis de inseguridad que afecta a la región. A partir del análisis de las representaciones y los discursos sobre la violencia, este libro demuestra que ni las causas puramente económicas ni aquellas centradas en las fallas institucionales del Estado logran explicar la continuidad de la violencia y el crimen durante diferentes periodos históricos en América Latina. A través de capítulos temáticos que cubren países tan...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas