Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ver como feminista

Sinopsis del Libro

Libro Ver como feminista

Incisivo, ecléctico y políticamente comprometido, Ver como feminista es un libro audaz y de amplio alcance. Para la escritora Nivedita Menon, el feminismo no se trata de un triunfo final sobre el patriarcado, sino de una transformación gradual de la esfera social decisiva para que las antiguas estructuras e ideas cambien para siempre. Este libro reivindica el mundo a través de una lente feminista, entre la experiencia concreta de la dominación sobre las mujeres en India y los grandes desafíos del feminismo global. Desde las acusaciones de acoso sexual contra figuras de fama internacional hasta el reto que la política de castas implica para el feminismo, desde la prohibición del velo en Francia hasta el intento de imponer la falda a las jugadoras como vestimenta obligatoria en las competiciones internacionales de bádminton, desde la política queer hasta los sindicatos de trabajadoras domésticas o la campaña Pink Chaddi, Menon muestra con destreza los modos en que el feminismo complejiza y altera definitivamente todos los campos de la sociedad contemporánea.

Ficha del Libro

Total de páginas 252

Autor:

  • Nivedita Menon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

48 Valoraciones Totales


Biografía de Nivedita Menon

Nivedita Menon es una reconocida académica y autora india, conocida por su trabajo en el ámbito de los estudios de género, la teoría feminista y la crítica cultural. Su enfoque interdisciplinario no solo abarca la teoría política, sino que también se adentra en el análisis crítico de la cultura y la historia en el contexto indio. Nació en 1960 en una familia que fomentó la educación y el debate, lo que influyó en su desarrollo como pensadora crítica.

Menon se graduó en Ciencias Políticas en el Instituto Indio de Tecnología de Delhi y obtuvo su doctorado en Estudios de Género en la Universidad de Delhi. Su formación académica la ha llevado a ocupar posiciones de prestigio en diversas instituciones educativas, donde ha impartido cursos y conferencias sobre feminismo, historia de la política y estudios culturales.

En su carrera académica, Nivedita Menon ha publicado ampliamente, contribuyendo con artículos y libros que han impactado el discurso feminista y social en India. Su obra más destacada, 'Seeing Like a Feminist', se ha convertido en un texto esencial para los estudios de género en el país. En este libro, Menon desafía las narrativas tradicionales sobre el feminismo y presenta una perspectiva crítica sobre cómo las mujeres son representadas en la sociedad india. A través de su análisis, Menon aborda temas como la violencia de género, la sexualidad y las luchas de las mujeres en la India contemporánea.

  • Contribuciones a la teoría feminista: Menon ha sido fundamental en el desarrollo de un marco teórico que toma en cuenta las especificidades culturales y sociales de la India. Ella aboga por una lectura del feminismo que no sea exclusiva ni colonizadora, sino que sea inclusiva y representativa de la diversidad de experiencias de las mujeres en India.
  • Activismo y compromiso social: Más allá de su trabajo académico, Menon ha estado involucrada en movimientos sociales y campañas por los derechos de las mujeres. Su participación en la Asociación de Mujeres en la Educación Superior ha sido crucial para promover la igualdad de género en el ámbito académico.
  • Conferencias y charlas: Menon es una oradora solicitada en diversas conferencias y foros internacionales, donde comparte sus ideas sobre el feminismo y la política. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible la ha convertido en una voz influyente en el movimiento feminista global.

A lo largo de su trayectoria, Nivedita Menon ha enfrentado desafíos, pero su compromiso con la causa feminista y sus contribuciones al entendimiento de la identidad y el género en la India son invaluables. Con un enfoque crítico y analítico, Menon continúa desafiando las estructuras patriarcales y abogando por un futuro más equitativo para todas las mujeres.

En un contexto donde el feminismo a menudo se presenta como un fenómeno occidental, Nivedita Menon ha demostrado que las luchas por la igualdad de género son diversas y únicas, y que deben ser entendidas dentro de su contexto cultural. Su lucidez teórica y su activismo han inspirado a muchas generaciones de mujeres y hombres a cuestionar las normas y a luchar por una sociedad más justa.

Por lo tanto, el trabajo de Nivedita Menon no solo es relevante en el contexto indio, sino que también ofrece importantes lecciones para el movimiento feminista global, reafirmando la importancia de la interseccionalidad y la diversidad en la lucha por los derechos de las mujeres.

Libros similares de Ciencias Sociales

Miradas de Irán

Libro Miradas de Irán

El desarrollo del conocimiento sobre la historia y la cultura de Irán en España es todavía un asunto pendiente. A pesar de ser un país con una fuerte presencia en los medios de comunicación, son escasos los trabajos académicos publicados en español sobre el tema. Sin embargo, España e Irán han mantenido un constante contacto desde la Edad Media hasta la actualidad, pasando por distintas etapas, cada una con sus propias características en función del escenario político del momento. Desde ambos territorios se organizaron embajadas que hicieron un registro detallado de sus viajes,...

Beneficencia, Caza de la Ballena Y Otras Iniciativas Ilustradas En La España de Carlos III: Miguel de la Grúa, Marqués de Branciforte, Capitán General

Libro Beneficencia, Caza de la Ballena Y Otras Iniciativas Ilustradas En La España de Carlos III: Miguel de la Grúa, Marqués de Branciforte, Capitán General

Se habla de la iniciativa del comandante general de Canarias marqués de Branciforte de fundar un hospicio taller y hospital en Santa Cruz de Tenerife en 1785, denominado de San Carlos, que acogerá y dará asilo a los niños expósitos y desamparados, dándoles un oficio, así como para militares sin recursos e inválidos, proporcionándoles ocupación y también recogiendo a los mendigos de la isla. Con ello se anticipa a las primeras medidas que sobre el estado de los Hospicios de la Monarquía Española se ocupó el Supremo Consejo de Castilla el 6 de marzo de 1790. Este tomo se divide en ...

Racismo y lenguaje

Libro Racismo y lenguaje

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente. Todos los...

¿Apocalipsis?

Libro ¿Apocalipsis?

Parece que la Humanidad ha entrado en una espiral de locura que puede conducir a su destrucción: atentados terroristas islámicos, aparición de partidos políticos xenófobos y racistas, ascenso al poder de sujetos como el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump... La fecha del fin del mundo ha sido anunciada numerosas veces a lo largo de la historia sin que los pronósticos se cumplieran. En esta obra conviven profetas, videntes, dioses, demonios y ángeles, y en ella nos aguardan terribles predicciones, sentiremos en la nuca el aliento de monstruos legendarios y nos obliga a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas