Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ciencia administrativa y gestión sanitaria

Sinopsis del Libro

Libro Ciencia administrativa y gestión sanitaria

CAPÍTULO 1: DIABETES GESTACIONAL Y UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS. Alayón Hernández, N.; González Pérez, I. y Terrón Barroso, J. CAPÍTULO 2: UN DIAGNÓSTICO ACERTADO. García Vílchez Blanca María; Muñoz Martínez María Jesús y Ruiz Padilla María Gema. CAPÍTULO 3: ACTUACIÓN DEL FISIOTERAPEUTA ANTE LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA LINFÁTICO. Carrión Amorós, Yésica; Morales García, Mª Amparo y Rosa Ruiz, Silvia. CAPÍTULO 4: DESFIBRILADORES AUTOMÁTICOS. Marín Ramos, Marina; Fernández López, Isabel Mª y Simón Sánchez, Juana Esther. CAPÍTULO 5: NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA: UN RETO PARA ENFERMERÍA. Ferre Soria Judit; Estrada Sánchez María Soraya y Oña Angosto Saray. CAPÍTULO 6: LA EDUCACIÓN SANITARIA ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL BUEN USO DE LA PILDORA DEL DÍA DESPUÉS EN LAS ADOLESCENTES. García Sánchez, Catalina Isabel y Gullón Jiménez, María. CAPÍTULO 7: MODIFICACIÓN DE LA DOSIS DE FÁRMACOS BIOLÓGICOS FUERA DE FICHA TÉCNICA EN ARTRITIS REUMATOIDE. Domínguez Cantero Marcelo. CAPÍTULO 8: TRATAMIENTO DE TENDINITIS DE PATA DE GANSO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PUNCIÓN SECA EN MÚSCULO POPLÍTEO. Hevia Cabeza, Ismael; López Sánchez, Ángela y Sánchez Sánchez, Antonio David. CAPÍTULO 9: SINDROME CONFUSIONAL AGUDO ASOCIADO AL INGRESO HOSPITALARIO Y COMO PALIARLO. Lozano Alías, Carmen María; Sánchez González, Sofía y Rueda Fernández, Beatriz. CAPÍTULO 10: PERCEPCIONES Y OPINIONES DE LOS PACIENTES POLIMEDICADOS, RESPECTO A LA UTILIZACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS. Gutiérrez García, Noelia; Mena Campos, Eugenio y Martínez Villalba, María de los Ángeles. CAPÍTULO 11: ACCIDENTES INFANTILES, UN PROBLEMA DE MAGNITUD. Milán Cano, Fátima Guadalupe; Castellano Miñán, Francisca y Ramiro Salmerón, Alicia. CAPÍTULO 12: INTERVENCIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS. Segura García, Josefa María; Peral Rodríguez, María Luisa y Bermúdez Millán, Encarnació...

Ficha del Libro

Cantidad de páginas: 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

71 Valoraciones Totales


Más obras de Francisco Javier López Fernández

Atención y gestión sanitaria

Libro Atención y gestión sanitaria

CAPÍTULO 1: PATOLOGIA OBSTETRICA Y ENFERMEDAD CELIACA. ASOCIACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS. Alayón Hernández, N.; Terrón Barroso, J. y González Pérez, I. CAPÍTULO 2: BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA DURANTE EL EMBARAZO Y COMO PREPARACIÓN AL PARTO. Arquero Jerónimo, Raquel; Soto Quiles, Ana Belén; Granero Sánchez, Carmen Alicia. CAPÍTULO 3: IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DEL MELANOMA MALIGNO CUTÁNEO. Bailón García, Cecilia; Sánchez Campos, Ana Belén y Domínguez Robles, Raquel. CAPÍTULO 4: ATENCIÓN SANITARIA A LA...

Ciencia administrativa y estrategias de salud

Libro Ciencia administrativa y estrategias de salud

CAPÍTULO 1: SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL. Moreno Madrid, Concepción; Galera García, Alicia y Campos Vique, María Belén. CAPÍTULO 2: PREVALENCIA Y CAUSAS RELACIONADAS CON EL ABANDONO PRECOZ DE LA LACTANCIA MATERNA (LM). Muñoz Aguilera, Sara; López Domene, Esperanza y Guerrero Sánchez, Carmen Rosa. CAPÍTULO 3: EFECTOS DEL MASAJE EN EL RECIÉN NACIDO: CÓLICO DEL LACTANTE Y OTROS SÍNTOMAS DIGESTIVOS. Ordóñez Sánchez, Adriana y Sánchez Manzano, Rosa María. CAPÍTULO 4: PRINCIPALES CAUSAS DE COJERA EN NIÑOS. Ortiz Barranco, Isabel; Cantón Sáez, Mª Mar y Martínez Ferrón,...

Libros similares de Medicina

Manual de Procedimientos En Radiologia Intervencionista

Libro Manual de Procedimientos En Radiologia Intervencionista

Manual de procedimientos en radiología intervencionista recoge el detalle de los procedimientos más comunes en radiología intervencionista. Fácil de transportar y de lectura fácil, para cada procedimiento incluye indicaciones, contraindicaciones, preparación, técnica, gestión posterior al procedimiento, y prevención y tratamiento de las complicaciones. Es ideal no sólo para la práctica de los radiólogos intervencionistas y generales, sino también para residentes en formación, profesionales de la enfermería y tecnólogos de procedimientos especiales. Características...

El estigma de la enfermedad mental y la psiquiatría

Libro El estigma de la enfermedad mental y la psiquiatría

La cantidad de personas que sufre trastornos psiquiátricos está aumentando en todo el mundo. A pesar de las impactantes cifras, sigue existiendo hoy un fuerte estigma sobre ellos. La discriminación, la incomprensión, la angustia y el miedo se originan principalmente en el desconocimiento. Y este temor se expresa en los diferentes modos de exclusión que sufren y se suman a la dramática situación de tener que atravesar la enfermedad. Exclusión de la escuela, de los grupos de amigos, de las reuniones familiares, de los trabajos son solo algunos ejemplos. Así se va alimentando día a...

Despertar y Conciencia

Libro Despertar y Conciencia

El estado vegetativo (EV) se caracteriza por vigilia sin conciencia. El paciente tiene los ojos abiertos; se mueve, pero sin una intenciOn; llora, grita y se queja, pero no habla. Para muchos una "vida no digna de ser vivida." Sin embargo, las recientes investigaciones evidencian la presencia de una conciencia no comunicable. Contrario a lo que se piensa, no estA conectado al ventilador o a alguna mAquina, y, sOlo necesita ser alimentado y cuidado. Es una persona con una discapacidad severa y grandes necesidades asistenciales y humanas, pero pocas necesidades tecnolOgicas. Este libro no sOlo...

Guía para el fomento de puestos de trabajo saludables en los servicios de salud

Libro Guía para el fomento de puestos de trabajo saludables en los servicios de salud

En razón de su vocación, los establecimientos sanitarios y de servicios sociales se toman muy en serio la salud de los usuarios, pero también la de su personal, que, gracias a su dedicación, garantiza una calidad óptima de cuidados y servicios. Con la finalidad de ofrecer a sus empleados un ambiente laboral que ayude a alcanzar dicha calidad, los establecimientos sanitarios y de servicios sociales ponen todo su interés en la adopción de programas de promoción de puestos de trabajo saludables, cuyas repercusiones positivas están debidamente demostradas en el plano científico (mejoras ...

Libros Destacados


Últimas Búsquedas