Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Che Guevara y la lucha por el socialismo Hoy

Sinopsis del Libro

Libro Che Guevara y la lucha por el socialismo Hoy

El socialismo sólo podrá ser construido por hombres y mujeres libres que trabajen juntos para sentar los cimientos de una sociedad nueva y al mismo tiempo se transformen a sí mismos. Este compromiso fue defendido en la acción por Ernesto Che Guevara en los primeros años de la revolución cubana. Hoy sigue siendo un legado vivo para el pueblo trabajador de Cuba.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuba hace frente a la crisis mundial de los Años 90

Total de páginas 38

Autor:

  • Mary-alice Waters

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

74 Valoraciones Totales


Biografía de Mary-alice Waters

Mary-Alice Waters es una figura destacada en el ámbito de la literatura y el activismo político, conocida por su trabajo en la literatura revolucionaria y su profundo compromiso con la justicia social. Nacida en los Estados Unidos, Waters ha dedicado su vida a la promoción de los ideales de igualdad y libertad, tanto a través de su escritura como de su trabajo como organizadora comunitaria.

A lo largo de su carrera, Waters ha sido una voz importante en la comunidad de escritores que se centran en temas de derechos humanos y justicia social. Su enfoque se ha centrado en las realidades de la clase trabajadora y las luchas de las comunidades marginadas. Esto se refleja en sus escritos, que a menudo abordan temas como la pobreza, la discriminación y el imperialismo.

Una de las contribuciones más significativas de Waters es su papel como editora de la Pathfinder Press, una editorial que se especializa en publicar obras de autores que han sido menospreciados o ignorados por el mainstream. Su labor en esta plataforma ha permitido que muchas voces importantes sean escuchadas, facilitando un espacio para la literatura que desafía el status quo y ofrece perspectivas alternativas sobre la realidad social y política.

Waters también es conocida por su trabajo en la recopilación y difusión de la historia de la Revolución Cubana y los movimientos de izquierda en América Latina. Ha escrito extensamente sobre el tema, contribuyendo a la comprensión global de estos eventos y su impacto en la sociedad contemporánea. Sus análisis se caracterizan por un enfoque crítico y por la inclusión de voces de aquellos que han vivido en carne propia las consecuencias de estas luchas sociales.

  • Literatura Revolucionaria: Mary-Alice Waters ha escrito y editado numerosas obras que analizan y celebran la resistencia y la lucha de los pueblos por su emancipación.
  • Activismo Político: Su trabajo no se limita a la escritura; también ha participado activamente en numerosas iniciativas políticas, apoyando movimientos que buscan justicia social.
  • Impacto en la Comunidad: A través de su labor en Pathfinder Press, ha hecho posible que muchos autores y pensadores tengan un espacio para compartir sus historias y reflexiones.

Mary-Alice Waters no solo es una escritora y editora, sino también una inspiradora figura en el ámbito del activismo. Su obra continúa resonando entre aquellos que buscan un cambio significativo y duradero, recordando siempre la importancia de escuchar las voces de aquellos que son a menudo silenciados en el discurso dominante.

A medida que avanza su carrera, Waters sigue siendo un faro de esperanza y resistencia, recordándonos a todos la importancia de luchar por aquellos valores que realmente importan: la justicia, la equidad y la dignidad humana. Su legado literario y activista sirve de inspiración para las nuevas generaciones de escritores y activistas, alentando un compromiso constante con la verdad y la justicia.

Libros similares de Historia

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Libro Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Los Últimos de la Tricolor es el resultado de la tesis doctoral del autor, Jesús Movellán Haro, tras haberla defendido en febrero de 2020 en la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de la Dra. Ángeles Barrio Alonso y después de cinco años de investigación predoctoral. El estudio del republicanismo durante la transición hacia la democracia en España apenas ha sido tratado historiográficamente. En líneas generales, se ha tendido a interpretar que antes 1975 los republicanos españoles habían desaparecido y que su proyecto político carecía de vigencia para el proceso de...

La Gloria De Don Ramiro...

Libro La Gloria De Don Ramiro...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los templarios y el secreto de Cristóbal Colón

Libro Los templarios y el secreto de Cristóbal Colón

Una investigación que revela que detrás del descubrimiento de América y de los orígenes de Cristobal Colón se esconde un enigma que debe ser resuelto y que le conecta con los templarios. David Hatcher Childress utiliza de nuevo la historia y la documentación justificada y profusa para iluminar las esquinas a la que la historia oficial no llega. Pero además de ofrecernos una visión de la historia heterogénea, el autor lo hará de un modo trepidante y ameno que nos mete de lleno en una aventura inédita que pretende contestar a los flecos que quedan sueltos en la historia canónica....

Moneda y Nación. Del federalismo al centralismo económico en Colombia

Libro Moneda y Nación. Del federalismo al centralismo económico en Colombia

La discusión acerca del tipo de sistema monetario fue una de las controversias más fecundas y de mayores alcances durante el siglo XIX en Colombia. El debate político y las luchas de poder al interior de las élites regionales determinaron las medidas que se tomaron para solucionar las dificultades. La moneda y la política monetaria se convirtieron en un instrumento de política estatal y en una herramienta fundamental de intervención del Estado en la política. La hipótesis central de este trabajo es que la política monetaria constituyó uno de los elementos centrales en la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas