Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cerebro activo, vida feliz

Sinopsis del Libro

Libro Cerebro activo, vida feliz

Un manual repleto de consejos para mejorar la memoria, activar la mente y aprender nuevas herramientas que cambiarán profundamente tu cuerpo y tu estilo de vida. Entre la divulgación científica y la memoria personal, este libro es la historia de transformación de la doctora Suzuki, y la base científica en la qué basó dicho cambio, en el que muestra cómo utilizar el cerebro para sentirte mejor contigo mismo y alcanzar una vida plena.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Transforma tu cuerpo y tu mente y vive mejor

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

84 Valoraciones Totales


Biografía de Wendy Suzuki

Wendy Suzuki es una reconocida neurocientífica y profesora de neurología en la Universidad de Nueva York. Nació en 1963 en Tokio, Japón, y se trasladó a los Estados Unidos a una edad temprana. Desde entonces, ha desarrollado una destacada carrera en el campo de la neurociencia, centrándose principalmente en la relación entre el ejercicio físico y la salud cerebral.

Después de completar su educación secundaria en el país norteamericano, Wendy Suzuki obtuvo su licenciatura en biología en la Universidad de California, San Diego. Posteriormente, continuó su formación académica y obtuvo su doctorado en neurociencia en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Allí comenzó a investigar sobre cómo el cerebro se adapta y cambia en respuesta a experiencias y estímulos, lo que la llevó a su interés en el impacto del ejercicio en la función cerebral.

La investigación de Suzuki ha abarcado diversas áreas, pero su trabajo más notable se centra en cómo el ejercicio puede influir en el aprendizaje y la memoria. A través de sus estudios, ha demostrado que el ejercicio regular no solo mejora la salud física, sino que también tiene un efecto positivo en la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse a nuevas experiencias. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo el entorno y las actividades físicas pueden afectar la salud mental y emocional de las personas.

Además de su labor académica, Wendy Suzuki es conocida por su habilidad para comunicar la ciencia al público general. Ha ofrecido numerosas charlas, talleres y conferencias en un esfuerzo por promover la importancia del ejercicio no solo para la salud física, sino también para la salud mental. Su popular charla TED, titulada "El ejercicio cambia tu cerebro", ha sido vista por miles de personas, convirtiéndose en un referente sobre los beneficios del ejercicio desde una perspectiva científica.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, así como contribuciones en libros y otros medios. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de los años. Suzuki ha sido una defensora activa de la investigación en neurociencia y ha inspirado a muchos estudiantes y jóvenes científicos a seguir sus pasos en el campo de la ciencia.

En el ámbito personal, Wendy Suzuki es apasionada del ejercicio. Ella misma es una gran entusiasta del fitness y la actividad física, ya que está convencida de los efectos positivos que estas prácticas tienen sobre la salud cerebral. Su enfoque dual como investigadora y practicante la convierte en una figura única en la intersección entre la ciencia y el bienestar personal.

En resumen, Wendy Suzuki ha dedicado su vida a investigar y promover los beneficios del ejercicio para la salud cerebral. Su capacidad para traducir la ciencia compleja en conceptos accesibles ha inspirado a muchas personas a llevar un estilo de vida más activo y saludable. Con una carrera que continúa en ascenso, Suzuki sigue siendo una voz influyente en el campo de la neurociencia y un ejemplo de cómo la investigación puede tener un impacto real en la vida de las personas.

Más obras de Wendy Suzuki

Cerebro activo, vida feliz (Edición mexicana)

Libro Cerebro activo, vida feliz (Edición mexicana)

Un manual repleto de consejos para mejorar la memoria, activar la mente y aprender nuevas herramientas que cambiarán profundamente tu cuerpo y tu estilo de vida. Entre la divulgación científica y la memoria personal, este libro es la historia de transformación de la doctora Suzuki, y la base científica en la qué basó dicho cambio, en el que muestra cómo utilizar el cerebro para sentirte mejor contigo mismo y alcanzar una vida plena.

Libros similares de Ciencia

Anatomía artística 7 Cuerpos musculados

Libro Anatomía artística 7 Cuerpos musculados

La estética de los cuerpos musculados está fuertemente enraizada en nuestra cultura. Desde los personajes mitológicos de la antigüedad hasta los superhéroes y superheroínas de nuestros cómics, películas y videojuegos actuales, la sobredimensión muscular nos ofrece un sorprendente repertorio de formas, que también encontramos en los esculpidos cuerpos de los atletas. Cerca de 400 dibujos detallados de los distintos músculos, con especial atención a la proporción de sus fibras. Un amplio recorrido por la anatomía funcional de la musculación humana organizado en cuatro apartados:...

Mecánica de fluidos

Libro Mecánica de fluidos

La manera en que los autores abordan este tema fue diseñada para que el estudiante entienda y adquiera las habilidades para analizar los fenómenos que hoy enfrentan los ingenieros en la práctica diaria. Para lograr lo anterior, utilizaron herramientas ped

Ciencia, tecnología, sociedad y valores

Libro Ciencia, tecnología, sociedad y valores

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

En casa

Libro En casa

A Bill Bryson se le ocurrió un día la idea de que dedicamos mucho más tiempo a estudiar las batallas y las guerras de la historia que a reflexionar sobre aquello de lo que en realidad está hecha la historia: siglos de gente desarrollando con discreción sus tareas diarias, comiendo, durmiendo y tratando de vivir con más comodidades, y que la mayor parte de los principales descubrimientos de la humanidad se encuentran en la mismísima estructura de las casas que habitamos. Esto fue lo que le inspiró a iniciar un viaje por su propia casa, una vieja rectoría de Nordfolk, y a pasear de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas