Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Camino a emaús

Sinopsis del Libro

Libro Camino a emaús

A multi-authored, ecumenical book presents a theology of ministry based on the experience of Hispanic communities in the United States, with a variety of essays relating a biblical passage to a specific ministerial theme, such as the transforming power of the Resurrection. (Christianity)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : compartiendo el ministerio de Jesús

Total de páginas 105

Autor:

  • Ada María Isasi-díaz
  • Timothy M. Matovina
  • Nina Torres-vidal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

95 Valoraciones Totales


Biografía de Ada María Isasi-díaz

Ada María Isasi-Díaz (1939-2018) fue una destacada teóloga y feminista puertorriqueña, conocida por su labor en el ámbito de la teología feminista y los estudios de género en la tradición cristiana. Su vida y obra han tenido un profundo impacto en el pensamiento teológico contemporáneo, especialmente en el contexto de América Latina y el Caribe.

Nacida en Puerto Rico, Isasi-Díaz era hija de una familia profundamente católica, lo que influiría en su formación espiritual y académica. Estudió en varias instituciones, alcanzando su licenciatura en Teología en el Seminario Teológico de Puerto Rico. Posteriormente, amplió su formación académica en Estados Unidos, donde obtuvo su maestría y doctorado en Teología en la Universidad de San Francisco. Su trayectoria académica la llevó a ser profesora en diversas instituciones educativas, donde compartió su visión teológica e inspiró a numerosas generaciones de estudiantes.

Isasi-Díaz fue una de las pioneras en la integración del feminismo en el discurso teológico. Su obra más influyente, Una teología feminista en el contexto latinoamericano, es un texto fundamental que examina el papel de las mujeres en la tradición cristiana y cómo la teología ha sido históricamente patriarcal. En su análisis, ella argumenta que es esencial repensar las narrativas teológicas para incluir las voces y experiencias de las mujeres, no solo como receptoras, sino como agentes activas en la construcción de la teología.

A lo largo de su carrera, Isasi-Díaz también trabajó en el desarrollo de una teología de la liberación, que busca la emancipación de los pueblos oprimidos, poniendo un enfoque especial en la realidad de las mujeres en contextos de pobreza y marginalización. Ella formuló un enfoque que no solamente aspiraba a la liberación social, sino que también enfatizaba la liberación espiritual, entendiendo que ambas dimensiones están interrelacionadas.

Además de su obra escrita, Isasi-Díaz participó activamente en conferencias y grupos de reflexión teológica, contribuyendo a la creación de espacios donde se pudieran discutir las problemáticas de género dentro de la religión. Su trabajo en este ámbito fue fundamental para abrir caminos hacia una mayor inclusión y equidad en las comunidades de fe.

En su vida personal, Isasi-Díaz fue una mujer de profundas convicciones, comprometida no solo con su trabajo académico, sino también con su comunidad. Defensora de los derechos humanos, se involucró en diversas causas sociales, luchando por la justicia y la dignidad de las mujeres y los grupos marginados. Este compromiso se refleja en su teología, la cual está íntimamente relacionada con la vida y las luchas de las personas a las que servía.

  • Principales Obras:
    • Una teología feminista en el contexto latinoamericano
    • En camino a un nuevo orden social
    • La mujer en la historia de la salvación
  • Contribuciones:
    • Promoción de la teología feminista
    • Defensa de los derechos de las mujeres
    • Desarrollo de una teología de la liberación con enfoque de género

Ada María Isasi-Díaz dejó un legado monumental que continúa influyendo en las voces actuales de la teología feminista y los estudios de género. Su dedicación a la justicia y la equidad, junto con su compromiso de hacer de la teología un espacio inclusivo y transformador, son una inspiración para muchos en el mundo académico y en las comunidades de fe. Su vida y obra siguen siendo un faro para aquellos que buscan integrar el feminismo con la espiritualidad, y su impacto se siente en cada rincón donde se lucha por la justicia social desde una perspectiva teológica.

Libros similares de Religión

El ser que quiero ser

Libro El ser que quiero ser

El Ser que Quiero Ser de John Ortberg – autor de mayor venta de Cuando el Juego Termina Todo Regresa a la Caja, Dios Está más Cerca de lo que Crees; y La Vida que Siempre Quiso – le ayudará a descubrir una energía espiritual que jamás ha conocido a medida que aprende a «vivir en el flujo del Espíritu».Pero, ¿si Dios tiene una visión perfecta para su vida, por qué resulta tan difícil crecer espiritualmente?John Ortberg da intrigantes respuestas a esa pregunta y organiza sus pensamientos y la Palabra de Dios en una guía sencilla y oportuna para que disfrute de su mejor vida en...

Epicentro

Libro Epicentro

Con más de un millón de novelas publicadas, el autor de mayor éxito de librería del New York Times, Joel C. Rosenberg, ha sido llamado “sobrecogedoramente profético” y un “moderno Nostradamus”, por su asombrosa habilidad para escribir novelas de suspenso político que se convierten en realidad. En su primer libro de no-ficción, este cristiano evangélico de origen judío-ortodoxo lleva a los lectores a una jornada inolvidable a través de la profecía y los eventos actuales, al futuro de Irak después de Saddam, Rusia después del comunismo, Israel después de Arafat, y el...

Leer la biblia hoy

Libro Leer la biblia hoy

Cuarenta años después de la Dei Verbum, en 2006, el Instituto Superior de Estudios Ecuménicos de París organizó un coloquio en torno a la lectura de la Biblia. Se trató mucho de la Iglesia. Ortodoxos, católicos y protestantes leen el mismo libro. Las divergencias confesionales les permiten escuchar los diferentes armónicos de la misma Palabra de Dios. Y compartir estos descubrimientos —convertidos en tradiciones— sólo puede enriquecerlos. Este número de «Cuadernos Bíblicos» recoge las dieciséis contribuciones reunidas en cinco capítulos para proporcionar tema de reflexión...

El Salvador Sufriente

Libro El Salvador Sufriente

En las siguientes meditaciones confío en haber logrado mostrar a mis lectores al menos una parte de las riquezas que contiene el inagotable tesoro de los sufrimientos de nuestro Salvador. La verdad bíblica intacta, tal como creo que la promulgo, todavía encuentra una recepción favorable en el mundo, que se me ha permitido experimentar de la manera más gratificante. Menciono, únicamente para alabanza de Dios, y para la satisfacción de aquellos que son afines, que mis escritos, o al menos una parte de ellos, son, según he oído, ya traducidos al inglés, francés, holandés, sueco, y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas