Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Breve historia de Bizancio

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de Bizancio

El imperio bizantino aún suele contemplarse como la historia de una decadencia, a pesar de que su vida se prolongará durante casi 1.200 años. Sin embargo, este libro breve pero exhaustivo demuestra que Bizancio sufrió un singular ciclo de crisis y posteriores florecimientos durante los cuales su historia política, militar, económica, social y cultural tomó con frecuencia cursos dispares. Las causas de tales oscilaciones se hallarían tanto en la dinámica subyacente como en decisiones tomadas por personalidades específicas, entre ellas numerosos emperadores del período. El autor también subraya la sofisticación política, económica y cultural de Bizancio, en general muy superior a la del occidente medieval europeo. Los elementos bizantinos que han perdurado hasta nuestros días en la teología cristiana, el Derecho romano y los estudios clásicos griegos son numerosos, y de especial importancia en Europa oriental y Rusia. El volumen, dirigido tanto a los estudiosos como a los amantes de la Historia, recorre la andadura del imperio desde sus inicios en el año 285 hasta su caída en 1453. El texto combina la narración amena con un panorama social y cultural de las seis fases principales de la evolución de Bizancio. En los capítulos primero y último se analizan problemas básicos referentes al estudio del imperio y su actual relevancia en Europa oriental. El volumen incorpora ilustraciones e incluye seis mapas.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Warren Treadgold

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Warren Treadgold

Warren Treadgold es un historiador y académico estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia bizantina y medieval. Nacido en 1940, Treadgold ha dedicado gran parte de su carrera a explorar y analizar la complejidad del Imperio Bizantino, sus instituciones y su influencia en el mundo moderno. Su formación académica inició en el ámbito de la historia, donde se destacó por su enfoque riguroso y su habilidad para examinar fuentes primarias y secundarias de manera crítica.

Obtuvo su título de grado en la Universidad de Harvard, donde comenzó a interesarse por la historia medieval y en particular por el período bizantino. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Columbia, donde logró su doctorado. Su educación y pasión por la historia lo llevaron a convertirse en un destacado académico en su campo.

A lo largo de su carrera, Treadgold ha escrito varios libros y artículos que han contribuido significativamente al entendimiento de la historia bizantina. Uno de sus trabajos más reconocidos es The Byzantine Revival, 780-842, donde examina las características y los logros del Imperio Bizantino durante un período de reactivación cultural y política. En este libro, Treadgold analiza aspectos como la arquitectura, el arte, la religión y la administración del Estado, proporcionando un enfoque integral que ha sido bien recibido por historiadores y estudiantes por igual.

Además de su trabajo sobre el renacimiento bizantino, Treadgold ha abordado también temas como la administración pública y la economía en el Imperio Bizantino. En su libro A History of the Byzantine State and Society, ofrece una visión panorámica de la historia del Imperio desde sus inicios hasta su caída. Este texto se ha convertido en una referencia esencial para quienes estudian la historia bizantina, ya que proporciona un análisis detallado de aspectos políticos, sociales y económicos que dieron forma al imperio a lo largo de los siglos.

Como profesor, Treadgold ha impartido clases en diversas instituciones académicas, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su estilo de enseñanza es conocido por ser apasionado e interactivo, lo que ha motivado a muchos de sus alumnos a profundizar en la historia medieval. Ha participado en numerosas conferencias y simposios relacionados con la historia bizantina, consolidándose como una figura respetada en el ámbito académico.

El legado de Warren Treadgold se puede ver no solo en sus publicaciones, sino también en su impacto en la comunidad académica y en la forma en que se estudia y se entiende el Imperio Bizantino. Su dedicación a la investigación y la enseñanza ha cultivado un mayor interés en la historia de una de las civilizaciones más complejas y fascinantes de la historia. Gracias a su esfuerzo, el estudio de la historia bizantina ha encontrado un espacio más prominente en el ámbito académico contemporáneo.

En resumen, el trabajo de Warren Treadgold ha sido fundamental para el estudio de la historia bizantina y su legado perdurará a través de las generaciones. Sus obras son ampliamente reconocidas y se utilizan como referencia en cursos de historia y estudios medievales en todo el mundo.

Libros similares de Historia

La invasión de Estados Unidos a Panamá

Libro La invasión de Estados Unidos a Panamá

El 20 de diciembre de 1989 Panamá fue duramente bombardeada por las fuerzas aéreas estadunidenses e invadida por 24 000 infantes de Marina. En pocos días murieron cerca de 4 000 ciudadanos panameños entre civiles y militares. El presidente de la República fue secuestrado y se impuso un nuevo gobierno. En este libro, un destacado escritor panameño interpreta este acontecimiento.

Gobernantes del Perú, Vol. 13

Libro Gobernantes del Perú, Vol. 13

Excerpt from Gobernantes del Per, Vol. 13: Cartas y Papeles, Siglo XVI; El Virrey Garcia Hurtado de Mendoza, Marqu's de Caete, 1593-1596, Segunda Parte II. - Siempre tuve por muy cierto que de la benta de oficios hab-a de sacar mucho provecho y para la estavilidacd de 'la tierra es de mucha consideracion que ...entienda el que tuviere oficio que le cos to su dinero y que 10 ha de perder quando no acud-ere 31 servidio' de Vu_estra Magestad por que toda la demas hazienda que tiene es mo vibe y siempre la traen entre las manos. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands...

España en su historia

Libro España en su historia

España en su historia. Cristianos, moros y judíos se terminó de escribir en Estados Unidos en 1946 y se publicó, por primera vez, en Argentina en 1948. Prohibido en España por la dictadura del general Franco, el autor no se decidió entonces a reeditarlo tal cual y refundirlo por completo en un libro nuevo y distinto que tituló La realidad histórica de España. Sin embargo, España en su historia, la pieza original, recuperada por Crítica en 1983, es la obra maestra de Américo Castro y la versión más afortunada y sugestiva de su formidable intuición histórica.

Breve historia de la barbarie en occidente

Libro Breve historia de la barbarie en occidente

En esta excelente muestra de su erudición, Edgar Morin ensaya una antropología de la barbarie que recorre toda la historia occidental. En este libro el autor hace referencia a los dos grandes totalitarismos que dominaron el siglo XX –el hitlerismo y el estalinismo-, pero también a los desastres de la era poscolonial, emergentes del imperialismo europeo. Dedica un espacio importante a los grupos y personas que se opusieron a las explosiones de barbarie –y que califica de “antídotos culturales”- y propone categorías filosóficas que ayudan a identificar la irrupción constante del...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas