Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Bodas De Sangre

Sinopsis del Libro

Libro Bodas De Sangre

Bodas de sangre is arguably the best-known work by the most celebrated of all twentieth-century Spanish writers. A passionate story of family feud and tragic elopement is played out in the setting of a poor country village, building up to a dramatic ending full of the intensely poetic symbolism characteristic of Lorca.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Más obras de Federico García Lorca

Obras VI

Libro Obras VI

Panorama riguroso y desapasionado de la historia del hinduismo, desde sus orígenes hasta la actualidad, desde sus fundamentos filosóficos hasta las incógnitas que plantea el futuro.

Los títeres de cachiporra

Libro Los títeres de cachiporra

Farsa para guiñol El retablillo de Don Cristóbal es una farsa para guiñol en un acto escrita por Federico García Lorca en 1930. El título completo de la pieza es: Los títeres de cachiporra. Tragicomedia de Don Cristóbal y la Señá Rosita. Farsa guiñolesca en seis cuadros y una advertencia. Don Cristóbal es un adinerado bruto y malencarado, siempre con la cachiporra en mano, que busca una chica joven y guapa para desposarla (casarse con ella). Sus deseos coinciden con los de la madre de Doña Rosita, que aspira a encontrar un buen pretendiente para su hija. Llegados a ese punto,...

Por los senderos del aire

Libro Por los senderos del aire

La poesía de Federico García Lorca es siempre una invitación especial para los lectores cubanos. En el presente conjunto de una parte significativa de su poesía, se reúnen sus valores esenciales: la pasión, el misterio de sus símbolos, la rica resonancia popular, la agilidad y rotundidad de sus versos, la perfección de sus composiciones y el canto de los sentimientos íntimos. Creador que supo aunar lo culto y lo popular, lo antiguo y lo moderno, Federico García Lorca es un gran poeta de España y del mundo. La Editorial Arte y Literatura se honra con la inclusión de un conjunto...

Mariana Pineda

Libro Mariana Pineda

Mariana Pineda (1925) was Lorca's first success in the theatre. Based on a popular Andalusian ballad, it tells the story of Mariana Pineda who was garrotted in 1831 under the reactionary regime of Ferdinand VII for embroidering a Liberal flag and refusing to betray her lover. Written during the dictatorship of Primo de Rivera, the political message would not have escaped Lorca's audience. But the play is primarily the work of a poet and its appeal lies in the delicate tension that results from a deft blend of lyricism and drama which culminates in an astonishing level of spirituality in the...

Libros similares de Crítica Literaria

Almas Gemelas

Libro Almas Gemelas

Antes de morir, Tristan le prometió a Ivy que la protegería y que la querría para siempre. El amor verdadero nunca muere. Ivy es nueva en el instituto de Stonehill, una localidad cercana a Nueva York a la que acaba de mudarse con su hermano y su madre. Es una chica responsable, tímida, buena estudiante y un poco solitaria que siempre ha creído en los ángeles, que considera sus mejores y más fieles aliados. Pronto hace un pequeño círculo de amigas que la ayudan a integrarse a su nueva vida y al instituto. Tristan es el capitán del equipo de natación. Es un chico inteligente,...

Mexican American Theatre

Libro Mexican American Theatre

A collection of histrorical studies of Mexican-American theater by Jorge Huerta, Nicolas Kanellos, Tomas Ybarra-Frausto and others. Pieces include interviews, essays and vaudeville skits from the 1930s to the 1950s and an exclusive interview of Luis Valdez.

El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

Libro El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

RESUMEN: Una comparación entre el poema «Nu» de Manuel Bandeira y «Amores 1.5» de Ovidio muestra semejanzas asombrosas que quedan confi madas en la lectura detallada de ambos y el comentario paralelo. El poema de Ovidio contiene la más hermosa descripción de un desnudo femenino de la literatura latina. Es por eso un texto que representa lo mejor de la Antigüedad. El de Bandeira, tan similar, es un muy bello texto de la literatura brasileña querepresenta lo mejor de la Modernidad. Se confirman la modernidad de Ovidio y la condición de clásico de Bandeira, equiparable a los grandes...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas