Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Blockchain: Primeras cuestiones en el ordenamiento español.

Sinopsis del Libro

Libro Blockchain: Primeras cuestiones en el ordenamiento español.

Distamos pocos años de notar en la vida diaria, pero especialmente en nuestras relaciones con los bancos y las instituciones públicas, el fulgurante impacto de la tecnología blockchain. Se dice con razón que su uso entraña una revolución de alcance incluso mayor del que supuso hace dos décadas la irrupción de internet. Conocida mundialmente por la bien ganada fama de la divisa algorítmica Bitcoin, esta tecnología consiste, en esencia, en una base de datos dispersa en cualesquiera ordenadores conectados a internet, y habilitados para reproducirlos o compartirlos conforme a reglas uniformes, con gran seguridad técnica y confidencialidad. Atributos obedientes al uso criptográfico de combinaciones algorítmicas, que, virtualmente irrepetibles, impiden manipular en modo alguno los datos, consignados indefinidamente en una suerte de registro difuso o disperso (distributed ledger). Muchas industrias, comenzando por la financiera, la energética y la tecnológica, ya se benefician de estas bases de datos, incorporando estos a transacciones virtuales consistentes en el traslado de datos encriptados, firmados con claves criptográficas y agrupados mediante sellado electrónico de hashes enlazados, que se encadenan creando bloques estructurados de información, (de ahí el nomen blockchain). Los bloques, a disposición de todos los miembros de una red “distribuida” a perpetuidad, permiten acceder a la información de las transacciones, conforme al sistema de acceso o recuperación previsto por los participantes en el sistema. Lo cual resulta idóneo, en la esfera jurídica y entre otras muchas utilidades como la relativa a la creación de un nuevo modelo de identidad digital, para ofrecer o proponer, celebrar, documentar, registrar y verificar el contenido obligacional de contratos. Cada bloque de información muestra indubitadamente la fecha de ingreso de los datos, y remite a los datos contenidos en todos los bloques previos o antecedentes vinculados en este libro-registro telemático. Esta tecnología informática, conocida como DLT, aporta ventajas sustanciales a particulares y empresas en los ámbitos de la vida jurídica que marcarán el futuro inmediato como la precitada identidad digital, el comercio on line, el dinero virtual, los mercados de tokens o la contratación inteligente. El uso de blockchain es extensible a toda la vida civil y mercantil, y crea problemas novedosos de control administrativo nacional y transfronterizo. Existe el riesgo de que ese uso comprometa la integridad de los mercados, la tutela de inversores y consumidores, e incluso la estabilidad económica y financiera. De ahí la necesidad de encauzarlo normativamente; sin embargo, una regulación inadecuada disuadirá a los operadores y desincentivará a la industria tecnológica. La presente obra orienta al lector hacia la re?exión normativa acerca de las cuestiones esenciales que presentan los registros distribuidos en cada ámbito jurídico, desde la óptica del ordenamiento español, y principalmente en las áreas del derecho, civil patrimonial, registral, contable, de la contratación mercantil y de los mercados financieros. El autor aporta a la obra el conocimiento y la experiencia innovadora de su participación en la red Alastria, constituida en octubre de 2017 con forma jurídica de asociación de derecho privado, que está sirviendo como modelo de construcción de nuevas redes DLT colaborativas interinstitucionales (con participación de empresas y Administraciones Públicas) en Europa y América.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Javier Wenceslao Ibáñez Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

Evolución política de Dénia a lo largo del siglo XIX y el inicio del siglo XX

Libro Evolución política de Dénia a lo largo del siglo XIX y el inicio del siglo XX

La trayectoria histórica de Denia en el siglo XIX no puede desligarse de la propia evolución económica, social y política de España. Toda una serie de fenómenos cruciales para entender este proceso, entre los que destaca el paso de un sistema de producción propio del Antiguo Régimen a un sistema liberal, adquieren en el caso concreto de Denia unas características peculiares. La creciente importancia del cultivo de la pasa para la exportación, actividad monopolizada por una nueva oligarquía financiera, y la posterior crisis que experimentará este modelo, se revela como el motor de...

Elección de estrategias

Libro Elección de estrategias

Definición del negocio. Estrategias de cartera de negocio: matriz de posición competitiva (Mc Kinsey-General Electric); matriz de crecimiento participación (Boston Consulting Group); matriz de dirección de crecimiento (Ansoff). Estrategias competitivas ? las tres estrategias de Porter: liderazgo en costes; diferenciación; especialización. El modelo ampliado de Treacy-Wiersema: excelencia operacional; liderazgo de producto; conocimiento íntimo del consumidor. Selección de estrategias: rutas estratégicas. Elección de estrategias ? casos prácticos: FUKEN, S.A., Grupo SOS; KODAK;...

El Recurso de Revocación en Materia Fiscal 2017

Libro El Recurso de Revocación en Materia Fiscal 2017

Sin lugar a dudas el RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVOCACIÓN en Materia Fiscal sigue siendo una de las instancias en sede administrativa de gran importancia. Por eso el análisis al RECURSO DE REVOCACIÓN exclusivo de fondo, aunado al examen de las modificaciones que ha tenido la tramitación en general del RECURSO DE REVOCACIÓN, convierten a la presente obra, en un libro de consulta indispensable para todos aquéllos involucrados con el tema de la justicia fiscal y administrativa. CONTENIDO: PROLOGO PROLOGO A LA CUARTA EDICION INTRODUCCION PARTE GENERAL CAPITULO I. ANTECEDENTES 1. Tesis de la ...

Saber venderte. Desarrolla tu people agility

Libro Saber venderte. Desarrolla tu people agility

¿Necesitas influir en aquellos con los que trabajas? ¿Tienes una idea o proyecto que quieres vender? ¿Quieres que cuenten contigo para mejores posiciones? ¿Sabes venderte? Para conseguirlo necesitas dominar una competencia clave: People Agility. La habilidad de saber adaptar nuestro comportamiento y estilo de comunicación para influir en los demás en la forma que nos interesa. En Saber venderte. Desarrolla tu people agility vas a aprender cuáles son los detalles que has de cuidar en cada ocasión, y cómo debes adaptar tu comportamiento y tu forma de comunicar en función de las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas