Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Big data

Sinopsis del Libro

Libro Big data

Un análisis esclarecedor sobre uno de los grandes temas de nuestro tiempo, y sobre el inmenso impacto que tendrá en la economía, la ciencia y la sociedad en general. Los datos masivos representan una revolución que ya está cambiando la forma de hacer negocios, la sanidad, la política, la educación y la innovación. Dos grandes expertos en la materia analizan qué son los datos masivos, cómo nos pueden cambiar la vida, y qué podemos hacer para defendernos de sus riesgos. Un gran ensayo, único en español, pionero en su campo, y que se adelanta a una tendencia que crece a un ritmo frenético.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La revolución de los datos masivos

Autor:

  • Viktor Mayer-schönberger
  • Kenneth Cukier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

74 Valoraciones Totales


Biografía de Viktor Mayer-schönberger

Viktor Mayer-Schönberger es un destacado académico e investigador conocido por sus contribuciones en el ámbito de la tecnología de la información y la política pública. Nacido en Austria, Mayer-Schönberger ha dedicado su carrera a explorar la intersección entre la tecnología, el conocimiento y la sociedad. Es especialmente reconocido por su trabajo en el área de los datos y su impacto en la vida diaria, así como por la privacidad y la regulación de la información en la era digital.

Graduado en Ciencias de la Tecnología de la Información en la Universidad Técnica de Viena, Mayer-Schönberger continuó su formación en la Universidad de Harvard, donde obtuvo un máster en Políticas Públicas. Su enfoque académico ha sido influenciado por su aprendizaje tanto en la ingeniería como en las ciencias sociales, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única en torno a la tecnología y su uso en la gobernanza y la política.

Uno de los temas más relevantes que ha tratado en sus investigaciones es el concepto de “Big Data”. En su influyente libro “Big Data: A Revolution That Will Transform How We Live, Work, and Think”, coautorado con Kenneth Cukier, Mayer-Schönberger discute cómo la recopilación masiva de datos está cambiando radicalmente la forma en que las organizaciones y los gobiernos toman decisiones. Aboga por una transformación en la forma en que la sociedad comprende y utiliza los datos, así como por políticas que aseguren un uso ético de la información y protejan la privacidad de los individuos.

Además de su trabajo en Big Data, Viktor Mayer-Schönberger es también un fuerte defensor del concepto de "destrucción de datos" una vez que han cumplido su propósito. Este principio sugiere que no solo se deben almacenar datos indefinidamente, sino que es crucial establecer límites sobre cuánto tiempo se conserva la información personal, para proteger al individuo y su privacidad.

Durante su carrera, ha colaborado con diversas instituciones académicas y de investigación, siendo profesor en la Universidad de Oxford y miembro de su Instituto Internet. También ha sido consultor para gobiernos y organizaciones internacionales, contribuyendo a la elaboración de políticas que regulen la tecnología de la información.

En sus conferencias, Mayer-Schönberger aborda temas que van desde la inteligencia artificial hasta la ética de los algoritmos, siempre enfocándose en cómo estas tecnologías interaccionan con la sociedad y cómo pueden ser reguladas. Su trabajo ha resonado no solo en el ámbito académico, sino también en el sector empresarial y en la esfera política, donde su visión sobre la necesidad de una gobernanza clara y ética de los datos ha sido especialmente valorada.

En un mundo donde el flujo de información es constante y el acceso a esta se amplía cada día más, el trabajo de Viktor Mayer-Schönberger sigue siendo de vital importancia para entender los desafíos que enfrentamos en la era digital. Con su enfoque equilibrado y bien fundamentado, continúa proporcionando marcos teóricos y prácticas recomendadas para un futuro más seguro y responsable en el uso de datos.

Libros similares de Informática

Aprende a Programar Swift Programación iOS - Tercera Edición

Libro Aprende a Programar Swift Programación iOS - Tercera Edición

Hasta su lanzamiento, el lenguaje más utilizado en el desarrollo de aplicaciones para los entornos iOS e iOS X era el Objetive-C, creado al inicio de los años 80. Apple se preocupó en disminuir la resistencia a la adopción de Swift por los programadores expertos. Para eso, permitió que el nuevo lenguaje utilizara el mismo compilador y pudiera convivir con Objetive-C en la misma aplicación. De esa forma, nadie será forzado a aprenderla inmediatamente, ya que es posible continuar programando de la manera tradicional y adoptar la nueva tecnología a los pocos. Pero seguro que ahora nos...

MF0957_2 Mantenimiento del Subsistema Físico de Sistemas Informáticos

Libro MF0957_2 Mantenimiento del Subsistema Físico de Sistemas Informáticos

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos Certificados de Profesionalidad de la familia profesional Informática y Comunicaciones, en concreto al Módulo Formativo Mantenimiento del Subsistema Físico de Sistemas Informáticos. Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde conceptos más teóricos, como el procesador, la memoria, el sistema de E/S, los inventarios, el material fungible, etc., pasando por contenidos más prácticos, como pueden ser la evaluación del rendimiento del sistema, herramientas de monitorización, benchmark, etc. Los capítulos incluyen...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas