Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Bichos

Sinopsis del Libro

Libro Bichos

Álex es un niño corriente que vive en una casa insólita. Junto con Migajas, su intrépido perro, y el encargado Bernardo, descubrirá el fascinante mundo de los insectos. Para hacerlo más divertido, curiosos compañeros de aventuras lo acompañarán por el jardín y por las habitaciones de la casa, transformadas para aprender curiosidades de los bichos. Si quieres aprender cosas curiosas y eres valiente, entra en la casa de Álex. Sólo hay dos condiciones: ¡ganas de aprender y divertirse!

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • Philip Ardagh

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

90 Valoraciones Totales


Biografía de Philip Ardagh

Philip Ardagh, nacido el 24 de diciembre de 1955 en , es un autor británico famoso por sus obras dirigidas al público infantil y juvenil. Su estilo distintivo se caracteriza por un sentido del humor excepcional y una narrativa cautivadora que atrae a lectores de todas las edades. Desde sus primeros pasos en la escritura, Ardagh se ha consolidado como una figura importante en la literatura infantil contemporánea.

Ardagh creció en una familia que valoraba la lectura y la narración de historias. Desde pequeño, mostró un gran interés por los libros y una pasión por contar historias. Su amor por la literatura lo llevó a estudiar en la University of Sussex, donde se especializó en la creación literaria. Tras completar sus estudios, comenzó a trabajar como escritor freelance, contribuyendo a diversas revistas y periódicos.

El debut literario significativo de Ardagh llegó en 1994 con la publicación de “El libro de las criaturas”, una obra que combinaba su fascinación por la fantasía con una narrativa ingeniosa. Sin embargo, su verdadero salto a la fama llegó con la serie “Eddie Dickens”, que narra las aventuras de un joven que enfrenta desafíos extraordinarios en un mundo peculiar. La serie ha sido aclamada por críticos y lectores, consolidando su lugar en la literatura infantil.

Uno de los aspectos más notables del trabajo de Ardagh es su habilidad para entrelazar el humor con temas serios, lo que permite a los lectores jóvenes abordar cuestiones complejas de una manera accesible. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la amistad, la familia y la identidad, lo que resuena profundamente con su público. Además, muchos de sus libros incluyen ilustraciones vibrantes, lo que realza la experiencia de lectura y atrae a los jóvenes lectores.

  • Obras destacadas:
    • La serie de Eddie Dickens
    • El libro de las criaturas
    • La guerra de los mundos en miniatura
    • Pig City

Además de su trabajo como novelista, Philip Ardagh ha colaborado en proyectos de antologías y ha sido uno de los autores destacados en eventos literarios y festivales en el Reino Unido. Su participación en talleres y programas escolares ha permitido que miles de niños descubran el placer de la lectura y la escritura. Ardagh es conocido por su enfoque divertido y accesible, animando a los jóvenes a expresar su creatividad.

La influencia de Ardagh va más allá de las páginas de sus libros; ha sido un firme defensor de la literatura infantil y juvenil, abogando por su importancia en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, que celebran su contribución a la literatura y su capacidad para inspirar a las futuras generaciones de lectores.

En resumen, Philip Ardagh es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura infantil. Su capacidad para fusionar el humor con lecciones de vida significativas ha hecho de sus obras favoritas entre los jóvenes lectores. Con una carrera que abarca varias décadas, continúa siendo una voz relevante en el mundo literario, y su legado inspira tanto a escritores como a lectores por igual.

Libros similares de Educación

El hombre de Montiel (La rebelión contra el tiempo)

Libro El hombre de Montiel (La rebelión contra el tiempo)

En 1958 el filósofo Antonio Rodríguez Huéscar (Fuenllana, Ciudad Real, 1912 – Madrid, 1990) publicaba en la revista de la Universidad de Puerto Rico ‘La Torre’ (en la que colaborarían también Juan Ramón Jiménez o Francisco Ayala) el texto que incluye este volumen: El hombre de Montiel, que subtitulaba “La rebelión contra el tiempo”, en la que nos ofrece interesantes reflexiones sobre el paisaje y el paisanaje de esta comarca. Poco después, en 1960 aparecería en la primera revista de ámbito regional que existió en nuestra tierra: ‘La Mancha’. Hoy lo recuperamos aquí...

Un Manifiesto Pos-Capitalista, Pos-Socialista y Pos-Eclesial

Libro Un Manifiesto Pos-Capitalista, Pos-Socialista y Pos-Eclesial

Este Manifiesto es una alternativa tanto al capitalismo como al socialismo, porque ya no responden a la problemática pos-moderna, planetaria y ambiental. Está soportado por nueva base científica que viene de la Física Quántica -la triadicidad o trialéctica- y de la teoría de sistemas, que conforman la Cibernética Social, un paso adelante en las Ciencias Sociales. Presenta el Proporcionalismo con un piso mínimo para la dignidad humana y un techo máximo limitando la acumulación abusiva de recursos, todo en favor de la paz y de una vida más feliz para todos.

Los niños

Libro Los niños

Los niños han sido representados y concebidos en el arte, la pintura, la escultura, la fotografía de la época colonial y el cine clásico así como en los retratos de familia

La profesionalización del docente

Libro La profesionalización del docente

Esta obra ofrece el primer estudio sistemático en castellano de los tres ejes dinamizadores de toda posible innovación educativa, de toda renovación pedagógica: el perfeccionamiento permanente de los profesores en términos de desarrollo profesional, la reflexión sobre su práctica docente y la investigación en el aula. El autor, que ha ejercido la docencia real durante largos años en prácticamente todos los niveles y modalidades del sistema educativo, abre en esta obra horizontes de innovación, apuntando a las dimensiones críticas del “querer hacer” (responsabilidad, ética) y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas