Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Belleza Salvaje

Sinopsis del Libro

Libro Belleza Salvaje

This volume contains more than sixty poems tackling womens issues such as rape, abortion, suicide, and domestic violence.

Ficha del Libro

Total de páginas 255

Autor:

  • Ntozake Shange

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

26 Valoraciones Totales


Biografía de Ntozake Shange

Ntozake Shange, nacida el 18 de octubre de 1948 en Trenton, Nueva Jersey, es una destacada escritora, poeta y dramaturga afroamericana, conocida principalmente por su innovadora obra for colored girls who have considered suicide / when the rainbow is enuf, que ha dejado una huella indeleble en la literatura y el teatro contemporáneos. Su trabajo se centra en la experiencia de las mujeres afroamericanas y aborda temas como la identidad, la opresión, el amor y la resistencia.

Shange creció en un entorno que fomentó su amor por la literatura. Su madre, una profesora de idiomas, y su padre, un médico, le inculcaron un profundo aprecio por la educación y el arte. Desde joven, mostró habilidades excepcionales en la escritura y el rendimiento artístico, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Barnard, donde se graduó con un Bachelor of Arts en 1970. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de California, Los Ángeles, donde completó un Master of Arts.

La carrera de Ntozake Shange despegó a finales de la década de 1970 con la presentación de for colored girls en 1976. Esta obra, presentada como una combinación de poesía y teatro, explora las vivencias de siete mujeres afroamericanas, cada una representando un color del arcoíris. La obra se convirtió en un hito en el teatro afroamericano, rompiendo barreras y ofreciendo una voz poderosa a las mujeres marginadas. La fusión de poesía, danza y teatro en su escritura fue innovadora y revolucionaria, desafiando las convenciones del teatro en su época.

Además de su famosa obra, Shange escribió numerosas piezas teatrales, novelas y libros de poesía. Su colección de poemas Wild Beauty, publicada en 1978, también recibió un reconocimiento significativo, así como su novela Betsey Brown (1985), la cual narra la historia de una joven afroamericana en la década de 1950 en St. Louis, ofreciendo una mirada profunda a la vida familiar, la juventud y el racismo.

A lo largo de su carrera, Shange se convirtió en una voz influyente en el movimiento feminista y en la lucha por los derechos civiles. Utilizó su arte para abordar cuestiones de raza, género y clase, y se destacó por su capacidad para articular las luchas y triunfos de las mujeres afroamericanas. Sus trabajos no solo se limitaron a la literatura, sino que también se extendieron a la educación, donde fue profesora en varias universidades, incluyendo la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de Memphis.

En su vida personal, Shange enfrentó varias dificultades, incluyendo problemas de salud mental que la llevaron a entrar y salir de hospitales psiquiátricos. Estas experiencias influyeron profundamente en su escritura y en la forma en que abordó la lucha interna de sus personajes. A pesar de los desafíos, su resiliencia y su compromiso con la expresión artística nunca flaquearon.

A lo largo de las décadas, Ntozake Shange ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el teatro. Su legado continúa vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas. En 2015, su trayectoria fue homenajeada en el Festival de Teatro de Nueva York, donde actuaciones de su trabajo resonaron en escenarios contemporáneos, reafirmando su importancia en la cultura estadounidense.

En resumen, Ntozake Shange es más que una escritora; es una pionera que ha utilizado su voz para iluminar las experiencias de las mujeres afroamericanas. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en la forma en que ha influido en el teatro, la poesía y el activismo social, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y empoderamiento.

Libros similares de Poesía

Puerta de uni—n

Libro Puerta de uni—n

En esta nueva entrega del monogr+fico, trato de intentar esquemas para llegar al sentimiento. No puedo decir que lo haya logrado, pero el esfuerzo ha sido pleno.El lector podr+ vivir en los variados mundos del autor

Antología poética

Libro Antología poética

“En Mónica Gontovnik hay una confrontación entre quietud y avidez, entre contemplación y vacío. Caracol a la orilla del mar. Camaleón entre las venas, su cuerpo en un campo de tensiones, de conflictos ásperos y permanentes. No puede eludirse a si misma y el cerebro martilla incómodos pensamientos. Solo la fluidez de la escritura alivia, en algo, esos nudos". JUAN GUSTAVO COBO BORDA Bogotá, abril 2008

Amor Bajo Las Sombras I

Libro Amor Bajo Las Sombras I

TU ERES EL AMOR Me gustara llegar a tus praderas, cortar las flores, perfumar tu Boho, baarme en las aguas de tu rio, y sembrar tus tierras como se hace en primavera. Comer Ios frutos de tu higuera, y sembrar en ella la semilla. Correr mis manos par la orilla, Podando Ios rizos de la tierra. Enredarme como flor en tus cabellos, y acariciar tu silueta, flexida por la unin de un beso y un suspiro. Morirme de amor entre tus bazos retorcidos, por el dolor que causa una vida nueva, y saber que tu tierra es frtil donde crece el amor, para que nunca muera.

La herida en la lengua

Libro La herida en la lengua

Prosiguiendo su extraordinaria trayectoria, en la que ha logrado una voz única y sin concesiones, reconocida con los más prestigiosos premios, Chantal Maillard vuelve a la poesía tras más de siete años sin publicar, y lo hace con un libro que es en realidad un tríptico. La herida en la lengua trata del dolor y del cuerpo, como exploró en títulos anteriores, del descoyuntamiento del grito y de la sintaxis, pero también de la pequeñez y la fragilidad, amenazadas por poderosos y violentos, así como del vórtice en el que se abisman los sensibles, al que parecen abocados poetas y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas