Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Autobiografía de mi madre

Sinopsis del Libro

Libro Autobiografía de mi madre

Una novela «que deja huellas imborrables en quien la lee» (Babelia) y obtuvo el Premio Anisfield-Wolf, por la candidata al Nobel y ganadora de los premios Femina Étranger, American Book Award, Dan David Prize y The Paris Review Hadada Award, traducida a veintidós idiomas, alabada por la crítica y autores como Derek Walcott y Susan Sontag. «Impactante. Escrita con elegancia y delicadeza, es también inhumana». Cathleen Schine, The New York Times «Kincaid es una de las pocas escritoras angloparlantes actuales que querría leer siempre». Susan Sontag Mi madre murió en el momento en que yo nací, y así, durante toda mi vida, no hubo nada que se interpusiera entre yo y la eternidad; a mi espalda había siempre un viento negro y sombrío. Así comienza el relato de vida de Xuela, que nace a principios del siglo XX en la isla de Dominica,en las Antillas y que, a sus setenta años, rememora los eventos de una existencia marcada por una madre a la que nunca conoció y por los hijos que nunca tuvo. Hija de una caribeña que muere poco después de dar a luz y de un afroescocés que la entrega al cuidado de una lavandera, Xuela intenta encontrar su camino en un mundo huérfano y con la herencia opresiva de la dominación colonial. Cuando alcanza la edad escolar, su padre la manda a la escuela, donde sufre la discriminación de su profesora. Por este motivo, su padre decide llevarla con él y su nueva esposa, quien comienza a atacarla por percibirla como una competidora para la estabilidad económica de sus propios hijos. Cuando Xuela cumple quince años, su padre la envía a vivir con unos conocidos, el matrimonio LaBatte. Al observarlos, Xuela aprenderá la naturaleza dependiente de las relaciones entre hombres y mujeres, y empezará a sufrir las insinuaciones del señor LaBatte. «Poderosa, perturbadora y hechizante» (The New York Times), Autobiografía de mi madre es una de las mejores novelas de Jamaica Kincaid, galardonada con el Premio Anisfield-Wolf Book. Reseñas: «Hipnótica, desgarradora y profundamente metafórica [...]. Una historia extraordinaria». Publishers Weekly «Un libro desesperado y corrosivo, un texto que lastima con delicadeza, que hace pensar, y lo hace desde su propia autobiografía. [...] Kincaid es implacable para describir su dolor, su odio, la miseria, los estragos del colonialismo. [...] Un texto que deja huellas imborrables en quien lo lee». Babelia (El País), «Lecturas para la cuarentena» «Impactante. Escrita con elegancia y delicadeza, es también inhumana, y lo es sin paliativos. Una meditación realmente dura sobre la vida y una de las prosas más bellas que podemos encontrar en la ficción contemporánea [...] Pura y abrumadora, Autobiografía de mi madre es una fábula brillante y nihilista». Cathleen Schine, The New York Times «Feroz, hechizante. [...] Lírica. [...] Poderosa y perturbadora». Michiko Kakutani, The New York Times «Kincaid —una estilista siempre elegante— convierte esta historia de una mujer sencilla en algo extraordinario. [...] Una prosa rica en matices poéticos. [...] Un relato de supervivencia inolvidable». San Francisco Chronicle Book Review «Un libro que nos atormenta y nos deslumbra. [...] Kincaid escribe como un ángel: con una lucidez y precisión envidiables». Boston Sunday Globle «Una historia bella y dura [...]. Un libro esculpido a fuego, que tiene tanto de hechizo como de novela». Richard Eder, Los Angeles Times «No da respiro. [...] El colonialismo, la negación de la cultura local y la relación entre madres e hijas son ejes de una escritura intensa y erótica». Clarín «Un texto clave en el panorama de la literatura poscolonial caribeña [...]. Tal vez el mejor de sus artefactos narrativos». El Periódico

Ficha del Libro

Autor:

  • Jamaica Kincaid

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

88 Valoraciones Totales


Biografía de Jamaica Kincaid

Jamaica Kincaid, nacida como Elaine Potter Richardson el 25 de mayo de 1949 en St. John's, Antigua y Barbuda, es una reconocida escritora y ensayista. Su obra se caracteriza por un estilo de escritura innovador y emotivo que aborda temas complejos como la identidad, la herencia cultural y la experiencia femenina. Kincaid creció en una familia de clase media y fue educada en la isla antes de trasladarse a los Estados Unidos a los dieciséis años.

El cambio de entorno fue significativo para Kincaid, ya que tuvo que adaptarse a una nueva cultura y perspectiva. En 1966, se mudó a Nueva York, donde trabajó como empleada doméstica y asistió a la escuela secundaria. A pesar de los desafíos que enfrentó, su pasión por la escritura la llevó a comenzar una carrera literaria que la establecería como una voz importante en la literatura contemporánea.

Su primer libro, "At the Bottom of the River", fue publicado en 1983 y consiste en una colección de historias cortas que exploran la vida y la cultura de Antigua. Este trabajo fue bien recibido por la crítica y estableció a Kincaid como una novelista prometedora. Sin embargo, fue su novela "Annie John", publicada en 1985, la que la catapultó a la fama. La obra narra la historia de una joven que lucha con su identidad y su relación con su madre, y se ha convertido en un clásico de la literatura caribeña.

Kincaid ha continuado publicando obras que examinan temas de colonialismo, feminismo y la experiencia de ser inmigrante. Entre sus novelas más notables se encuentran "Lucy" (1990), que sigue a una joven que se muda a los Estados Unidos y se enfrenta a la alienación, y "The Autobiography of My Mother" (1996), que ofrece una reflexión íntima sobre la vida de las mujeres en el Caribe. Su estilo lírico y poético, junto con su profunda comprensión de la condición humana, ha resonado en lectores de todo el mundo.

Aparte de su trabajo de ficción, Jamaica Kincaid también ha escrito ensayos y críticas en diversas publicaciones. En su serie de ensayos recopilados en "A Small Place" (1988), Kincaid reflexiona sobre la colonialidad en Antigua, el turismo y las consecuencias de la historia colonial. Este libro es un poderoso testimonio de la crítica social y política que Kincaid ha abordado a lo largo de su carrera.

La escritura de Kincaid se distingue no solo por su profundidad temática, sino también por su estilo distintivo. Su prosa es conocida por su ritmo musical y su uso de la repetición, lo que crea una atmósfera evocadora y emocional. Además, su enfoque en la experiencia femenina y las luchas de las mujeres en la sociedad ha sido influyente para muchas autoras contemporáneas.

A lo largo de su carrera, Jamaica Kincaid ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de la Fundación O. Henry y el Premio de Literatura de Nueva York. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades alrededor del mundo.

Hoy en día, Kincaid continúa escribiendo y enseñando, invitando a nuevas generaciones de escritores a explorar sus propias narrativas y experiencias. Su legado literario y su impacto en la literatura postcolonial e feminista perduran, consolidándola como una de las voces más importantes de su tiempo.

La obra de Jamaica Kincaid sigue siendo relevante en el discurso contemporáneo sobre identidad y cultura, y su valentía para abordar temas difíciles con honestidad y belleza la han situado como una figura central en la literatura caribeña y mundial.

Libros similares de Ficción

¿Hacemos un trato?

Libro ¿Hacemos un trato?

Una versión moderna de “Orgullo y Prejuicio”. Se conocen, y él se enamora inmediatamente de ella. Pero, él es turco, y ella, búlgara. ¿Podrá ella superar sus prejuicios del pasado y darle una oportunidad a su relación? La historia te conectará hasta el final.

La maldición de los Montpensier

Libro La maldición de los Montpensier

La enigmática muerte del escultor Antonio Susillo es el último eslabón de la cadena de maldiciones que sufrió la infanta María Luisa Fernanda de Borbón ¿hermana de Isabel II¿ desde que se estableció con su familia en el palacio de San Telmo de Sevilla, convertido en verdadera Corte Chica del reino de España durante una generación. Su mirada femenina nos adentra en un siglo agitado y tumultuoso, plagado de revueltas, pronunciamientos y conspiraciones a los que algunos casos no fue ajeno su propio esposo, el duque de Montpensier, eterno aspirante al trono. Estas memorias apócrifas...

Las llamas de la culpa - Capítulo 1

Libro Las llamas de la culpa - Capítulo 1

Johan Boje, oficial de la policía de Central y West Jutland, es asesinado por un auto que se da a la fuga frente a su casa, en una noche de marzo. Su jefe, Axel Borg, es uno de los primeros en llegar a la escena del crimen y allí nota la brutalidad del asesinato. El hijo de nueve años de Johan Boje dice que vio el auto y al conductor y afirma que es un oficial de policía. ¿Es sólo la imaginación del niño? Cuando una cámara de vigilancia confirma la declaración del niño, Rolando Benito, investigador de la Comisión independiente de denuncias contra la policía, es asignado al caso....

De la brevedad de la vida

Libro De la brevedad de la vida

En él, Séneca afirma que la vida, aunque lo pueda parecer, no es breve, sino que es el individuo quien hace que así lo sea. ... El autor enfatiza que nuestra vida sería más duradera si NO dedicáramos tanto tiempo a asuntos vanos e inútiles.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas