Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto

Sinopsis del Libro

Libro Aportaciones metodológicas a la evaluación a gran escala del aprendizaje y su contexto

La educación, sin duda, impacta en la transformación de las sociedades, pero a su vez su capacidad de cambio está condicionada por la relevancia que la misma sociedad le concede. En este círculo virtuoso que se puede establecer entre educación y transformación social es difícil identificar el verdadero valor agregado que aporta la educación si no se consideran de manera especial los contextos externo (mediato e inmediato) e interno (entradas y procesos) en que trabajan las escuelas o el profesorado. Impacto y relevancia de la educación son dos caras de una misma moneda: la acción educativa. Consideramos que el compromiso a asumir por los investigadores evaluativos debe ser claro: no se pueden seguir auspiciando evaluaciones que simplemente impacten en el sistema a modo de disrupción, sin que ellas aporten mayor utilidad. Lo lamentable es que a pesar de que es posible superar este tema, se hace poco al respecto. Sin embargo, desde hace ya algunos años, se empieza a observar este movimiento en la literatura especializada que reclama la consideración del contexto. El presente libro está dividido en dos partes, donde se abordan temas relacionados con las pruebas y los cuestionarios de contexto, mismos que constituyen una aportación académica, científica y social para buscar la mejora en la educación. Por un lado, en la primera parte se presenta un modelo analítico para la evaluación de las condiciones contextuales asociadas a la función docente en educación superior; se expone la situación que existe en la formación pedagógica del profesorado, y clarifica algunas líneas de análisis que permiten poner en perspectiva la complejidad de este objeto de estudio tanto en su dimensión teórica como práctica; se profundiza sobre las percepciones de los docentes sobre el rendimiento o logro académico de los estudiantes; y se analizan las características de tipo académico y psicológico de los estudiantes de secundaria, según sus actitudes hacia el cuidado ambiental. Por otro lado, en la segunda parte se muestran herramientas analítico-informáticas que facilitan algunos procesos de la evaluación del aprendizaje.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Juan Carlos Rodríguez Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

63 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Gestión de Servicios TI basado en ITIL® V3 - Guia de Bolsillo

Libro Gestión de Servicios TI basado en ITIL® V3 - Guia de Bolsillo

Previously known as: 'IT Service Management based on ITIL V3 - A Pocket Guide' This really popular pocket guide is a quick, portable reference tool designed for managers, to give an overall picture of the ITIL V3 upgrade. Covering not only the ITIL V3 Service Lifecycle approach, to provide even greater value, this handy new guide also describes the ITIL V3 functions and processes in a separate section as well. Key Features Our Yearly Top 1 Bestseller Endorsed by APMG - the official accreditor of OGC Key Content great for Foundation Exam preparation Portable Reference Guide and contains all...

Más de 100 ideas para enseñar historia

Libro Más de 100 ideas para enseñar historia

Ideas extraordinariamente útiles que comprenden desde ejercicios iniciales para despertar el interés a la utilización de juegos, fuentes primarias, prensa, Internet, dramatizaciones, iniciación a la arqueología y muchos más.

La vajilla de vidrio en el ámbito suroriental de la Hispania romana

Libro La vajilla de vidrio en el ámbito suroriental de la Hispania romana

Hoy, el recipiente de vidrio es un objeto cotidiano, sin embargo no siempre fue así. Es necesario remontarse hasta mediados del II milenio a.C. para encontrar los primeros vasos realizados con esa nueva materia que, conseguida a través de la mezcla de diversos ingredientes, se destinó desde el principio a imitar otras más preciadas, como demuestran esos recipientes egipcios que, elaborados en un vidrio de color azul, se inspiraban en lujosas piezas de lapislázuli. Durante el I milenio se introdujeron nuevas técnicas, como el uso de moldes y, sobre todo, el modelado sobre una pre-forma,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas