Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Antropología simbólica

Sinopsis del Libro

Libro Antropología simbólica

Este libro es un manual introductorio a la antropología simbólica, centrado especialmente en los ámbitos de estudio de la religión y el simbolismo ritual. El texto propone un recorrido por diferentes tradiciones teóricas y paradigmas, sistematizando las aportaciones de autores y obras relevantes para su constitución, desarrollo y consolidación en el contexto de la antropología contemporánea.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : teoría y etnografía sobre religión, simbolismo y ritual

Total de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jaume Vallverdú Vallverdú

Jaume Vallverdú Vallverdú, nacido el 29 de diciembre de 1928 en la ciudad de La Seu d'Urgell, España, es un reconocido escritor, traductor y periodista catalán, cuya trayectoria literaria ha dejado una profunda huella en la literatura infantil y juvenil. Su obra se caracteriza por una gran sensibilidad hacia los temas sociales y un estilo que combina la imaginación con la reflexión crítica.

Desde una edad temprana, Vallverdú mostró un interés especial por la literatura y la escritura. Se trasladó a Barcelona para estudiar Filología Románica en la Universidad de Barcelona, donde su pasión por las letras se consolidó. Durante los años 50, el contexto político y social de España, marcado por el franquismo, influyó notablemente en su obra. A pesar de las restricciones impuestas por la dictadura, Vallverdú encontró formas de expresar sus ideas a través de la literatura, convirtiéndose en una voz disidente a través de sus escritos.

A lo largo de su carrera, Vallverdú ha publicado más de 60 obras, entre las que destacan sus novelas, cuentos y ensayos. Su obra ha sido reconocida con varios premios literarios que reflejan su impacto en la literatura en lengua catalana. Algunas de sus obras más conocidas incluyen "El mar de la tranquil·litat", "La guerra del megàfon" y "El viatge d'Anna", que abordan temas como la amistad, la identidad y la búsqueda de la justicia social.

  • "El mar de la tranquil·litat": Una novela que narra la historia de un grupo de jóvenes que buscan un lugar seguro en medio del caos y la confusión del mundo moderno.
  • "La guerra del megàfon": Un relato que trata sobre la lucha de los jóvenes por hacerse escuchar, enfrentándose a las convenciones sociales y los prejuicios de la sociedad.
  • "El viatge d'Anna": Una obra que explora el viaje interior de una joven que busca su identidad en un mundo que a menudo parece hostil.

Además de su escritura, Vallverdú ha trabajado como traductor, llevando obras de autores internacionales a un público catalán, lo que ha enriquecido la literatura en la región. Sus traducciones incluyen obras de Jules Verne y George Orwell, entre otros. Este trabajo no solo ha ampliado su propio horizonte literario, sino que también ha contribuido a la difusión de la literatura universal en catalán.

Vallverdú ha sido un defensor del catalán y de la cultura catalana a lo largo de su vida, participando en diversas iniciativas culturales y sociales. A través de su escritura, ha logrado conectar con varias generaciones de lectores, inspirándolos a luchar por sus derechos y a mantenerse fieles a sus principios.

En reconocimiento a su labor literaria y su compromiso social, ha recibido varios galardones, entre ellos el Premio de Honor de las Letras Catalanas. Su legado literario sigue vigente, siendo un referente para jóvenes escritores y lectores que buscan comprender y explorar los matices de la vida y la sociedad.

Jaume Vallverdú Vallverdú continúa siendo una figura activa en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y eventos literarios, donde comparte su vasta experiencia y pasión por la literatura. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la importancia de la literatura como herramienta de cambio y reflexión.

Más obras de Jaume Vallverdú Vallverdú

La comida en Japón

Libro La comida en Japón

El papel de la comida en la religión, en las fiestas o las normas en la mesa son magníficas pruebas. Este libro describe estos aspectos y permite entender mejor un país como Japón. Centrado en la India, el hinduismo es más una forma de vivir que una religión con dogmas y jerarquías. Este libro traza la historia de esta religión desde su formación a partir de la literatura védica hasta su extensión reciente por todo el mundo.

Libros similares de Ciencia

Dinámica clásica de las partículas y sistemas

Libro Dinámica clásica de las partículas y sistemas

En este libro se presenta una recopilación moderna y razonablemente completa de la Mecánica clásica de las partículas y de los sistemas rígidos dirigida a los estudiantes de los cursos superiores de las carreras universitarias. Esbozado como texto para un curso de un año de tres horas de clase por semana, las materias esenciales pueden cubrirse, no obstante, en un curso de un semestre de tres horas por semana con una planificación cuidadosa y las omisiones adecuadas.

El desafío del clima

Libro El desafío del clima

Somos los del tiempo de TVE, los mismos que entramos cada día en vuestras casas para avanzaros si viene una ola de calor, lluvias torrenciales o la nevada del siglo. Pero no queremos solo informar, la filosofía de este libro es que entiendas por qué ocurren las cosas. ¿Sabías que el CO2 es el que hace subir la temperatura terrestre, que el deshielo de los icebergs es significativo, pero no afecta al nivel del mar o que, dependiendo de lo que hagamos en los próximos cinco años, así será el planeta dentro de 50? Quién no ha oído hablar del cambio climático, todos sa¬bemos lo...

Un científico en el lavadero

Libro Un científico en el lavadero

¿Cómo quitar de la ropa una mancha de grasa, el olor a cigarrillo o a comida? ¿Cualquier producto sirve? En la cocina, en la calle, en el trabajo y hasta en las paredes la suciedad nos persigue, pero la ciencia y la tecnología vienen en nuestro auxilio... ¡cual superhéroes salvadores! Es que la limpieza sigue principios de lo más científicos: los desengrasantes y la lavandina, pero también el vinagre, el talco, la sal o incluso el fijador de pelo, pueden ser nuestros aliados para combatir la suciedad. El lavado, en la mayoría de los casos, se basa en la interacción química entre...

Pensar en español

Libro Pensar en español

Se piensa en la lengua que uno habla. El español tiene algunos rasgos característicos. En primer lugar, que es una Weltsprache (lengua universal), es decir, una lengua muy hablada que alberga en su seno experiencias distintas y enfrentadas pues ha sido hablada por vencedores y vencidos, conquistadores y conquistados, metrópoli y periferia. En segundo lugar, que es una lengua impuesta, pues, en efecto, se ha impuesto en España a otras lenguas declaradas extrañas (el árabe y el hebreo) y, en América, a las lenguas prehispánicas. Estos dos rasgos condicionan un modo de pensar específico ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas