Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Amigos de Dios y profetas

Sinopsis del Libro

Libro Amigos de Dios y profetas

En este nuevo libro, Elizabeth A. Johnson aborda la reinterpretación teológica de uno de los símbolos tradicionales de la doctrina cristiana, el de la comunión de los santos, considerándolo desde una perspectiva feminista. Su punto de partida es la constatación de que, aunque es una doctrina de crucial importancia y ha jugado un papel principal en la liturgia, en las prácticas devocionales y en el arte cristiano, la comunión de los santos es un “símbolo dormido”, que ha recibido poca atención teológica. Para Johnson es “potencialmente, el símbolo más inclusivo, porque no sólo pone en relación a grupos culturales dispares en cualquier tiempo, y a las mujeres con los varones, y a los más marginados socialmente con los poderosos, formando con todos ellos una comunidad de gracia igualitaria, sino que vivir con los muertos y con los que aún no han nacido [...] supone también formar un círculo en torno a la mesa eucarística, el cuerpo de Cristo que abarca a la propia tierra”. La primera parte del libro sitúa la cuestión del significado de la comunión de los santos dentro de dos contextos de experiencia de fe: la cultura secular contemporánea y el feminismo cristiano. La segunda parte dialoga con la tradición cristiana. Johnson investiga primero las raíces bíblicas y las experiencias de las comunidades cristianas primitivas, para las que la comunión de los santos constituye un modelo de convivencia igualitario, para explicar después cómo el símbolo queda asimilado por los sistemas de patronazgo y pasa a convertirse en un modelo altamente jerarquizado y aplastantemente masculino. La tercera parte se centra en el trabajo de una interpretación teológica feminista de la comunión de los santos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una interpretación teológica feminista de la comunión de los santos

Total de páginas 362

Autor:

  • Elizabeth A. Johnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Elizabeth A. Johnson

Elizabeth A. Johnson es una destacada teóloga y escritora estadounidense, conocida por su trabajo en teología feminista y su enfoque en el papel de las mujeres en la religión cristiana. Nacida el 6 de diciembre de 1941 en Castle Rock, Colorado, Johnson ha dedicado su vida a explorar las intersecciones de la fe, la justicia social y la experiencia femenina dentro del contexto del cristianismo.

Con una formación académica sólida, Johnson obtuvo su licenciatura en filosofía y estudios religiosos en la Universidad de Colorado. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de St. Mary en Notre Dame, y finalmente obtuvo un doctorado en Teología en la Universidad de Yale. Su experiencia académica la ha llevado a ser una figura influyente en la enseñanza de la teología, y ha ocupado cargos como profesora en la Universidad de Fordham en Nueva York, donde ha formado a numerosas generaciones de estudiantes.

Johnson es autora de varios libros influyentes que han contribuido significativamente al desarrollo de la teología feminista. Uno de sus trabajos más reconocidos es “She Who Is: The Mystery of God in Feminist Theological Discourse”, publicado en 1992. En este libro, Johnson examina la concepción tradicional de Dios y propone una comprensión más inclusiva y diversa que refleje la experiencia de las mujeres en la comunidad de fe. Este enfoque ha resonado profundamente en el ámbito teológico, desafiando a muchos a reconsiderar cómo se habla de Dios en relación con las mujeres.

La obra de Johnson no se limita a la teología feminista; también aborda cuestiones de justicia social y ecología desde una perspectiva cristiana. En su libro “Quest for the Living God: Mapping Frontiers in the Theology of God”, publicado en 2007, investiga cómo las distintas tradiciones religiosas y culturales entienden a Dios, promoviendo el diálogo interreligioso y la paz entre las diferentes comunidades de fe.

A lo largo de su carrera, Johnson ha sido reconocida por su contribución al campo de la teología. Ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio de Teología de la Universidad de Notre Dame y el Premio de la Fundación de Teología de la Mujer. Estos honores destacan su compromiso con el avance de la teología y el empoderamiento de las voces femeninas en el ámbito religioso.

Además de su trabajo académico, Johnson ha sido una activa oradora y defensora de la justicia social. Ha participado en conferencias y simposios en todo el mundo, abordando temas de igualdad de género, derechos humanos y la necesidad de una interpretación más inclusiva de la fe cristiana. Su capacidad para conectar conceptos teológicos con problemas contemporáneos ha hecho que su voz sea valorada tanto dentro como fuera de la comunidad académica.

En su vida personal, Johnson se identifica como una mujer de fe, y su espiritualidad está profundamente entrelazada con su trabajo. Ha compartido que su compromiso con la justicia, la inclusión y la paz es un reflejo de su comprensión de la fe cristiana. Johnson continúa escribiendo y enseñando, inspirando a nuevas generaciones a explorar y desafiar las narrativas tradicionales sobre la religión y el papel de las mujeres.

En resumen, Elizabeth A. Johnson es una figura vital en la teología contemporánea, cuyo trabajo ha expandido el entendimiento de Dios y ha promovido una visión más justa e inclusiva dentro del cristianismo. Su legado perdura a través de sus escritos y su incansable labor en la educación y la defensa de los derechos de las mujeres en la religión.

Libros similares de Religión

EL VERDADERO AMOR DEL CRISTIANO POR EL CRISTO INVISIBLE

Libro EL VERDADERO AMOR DEL CRISTIANO POR EL CRISTO INVISIBLE

Nuestro Salvador envió una epístola desde el cielo a la iglesia de Éfeso, en la que la reprendió porque había dejado su primer amor, y amenazó con quitarle el candelabro: que le quitaría la luz si no recuperaba su amor. Por la misma mano, al mismo tiempo, envió otra epístola a la iglesia de Laodicea, en la que reprendió su tibieza y amenazó -porque no era ni caliente ni fría- que la vomitaría de su boca (Apocalipsis 2:4-5; 3:15-16). ¿Y los cristianos en Inglaterra no están bajo tal pecado, no están en tal peligro? Cuando algunos se burlan de las llamas del amor a Cristo como...

Acercarse a Dios

Libro Acercarse a Dios

Es el deseo de Dios hacerse conocer. Le place revelarse a Sí mismo a aquellos que lo buscan y realmente quieren conocerle y tener una relación íntima con Él. Dios se esconde – como un tesoro escondido - pero le encanta ser encontrado porque después de una búsqueda larga, el gozo del encuentro es mucho mayor. Y cuando has encontrado a tu Amado en esa relación estrecha y única, no soltarás lo que te costó tanto obtener. Es tu tesoro y nadie te lo puede arrebatar; es tuyo para siempre. Este libro tiene como fin alentarte a conocer más a Dios.

Febrero 2022, con Él

Libro Febrero 2022, con Él

La colección Con Él ofrece este mes al lector, 28 meditaciones para cada día del mes, desde el martes de la IV semana del tiempo ordinario hasta el lunes de la VIII semana del tiempo ordinario (1 al 28 de febrero), acompañadas del evangelio del día y un santoral del mes.

San Germán: Comunidad, Parroquia Y Misión, 1511 - 1556

Libro San Germán: Comunidad, Parroquia Y Misión, 1511 - 1556

El Doctor José Aridio Taveras de León, presbítero de la Orden de San Agustín, ha investigado los primeros cuarenta y cinco años de los orígenes de San German, como comunidad, parroquia y misión. La primera aportación de su estudio consiste en: abundar en la investigación, desentrañar documentos, analizar realidades de lo que fue, y será por siempre, los fundamentos de lo que hoy es nuestra Diócesis de Mayagüez... Iglesia y Pueblo Nómada, como el Pueblo de Israel, San Germán fue pasando y dejando huella, forjando nuevas comunidades y pueblos. Un Partido y una Villa, cuya rica y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas