Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Al tercer día resucitó de entre los muertos

Sinopsis del Libro

Libro Al tercer día resucitó de entre los muertos

Después de recorrer los distintos textos bíblicos en los que los evangelistas recogen su experiencia de la resurrección de Jesús, el autor aborda el tema de la muerte desde la perspectiva cristiana, para llegar después a la resurrección de Jesús como punto central no sólo del cristianismo, sino también de la Iglesia. El libro está estructurado en ocho capítulos, que van acompañados de un prólogo escrito por el mismo autor, un breve artículo sobre la resurrección de la carne escrito por Félix de Azúa para el diario "El País" y una precisa conclusión.

Ficha del Libro

Total de páginas 132

Autor:

  • José Ignacio González Faus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de José Ignacio González Faus

José Ignacio González Faus es un destacado teólogo, filósofo y escritor español, conocido por su obra en el ámbito de la teología contemporánea y su reflexión sobre la relación entre la fe y la justicia social. Nació en Barcelona en el año 1943, en una época marcada por el régimen franquista en España, lo que influenció su pensamiento y su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

González Faus creció en un entorno familiar que fomentó su interés por la religión y la espiritualidad, lo que lo llevó a ingresar en la Compañía de Jesús (los jesuitas) en 1960. Durante su formación religiosa, se vio profundamente influenciado por las enseñanzas del Concilio Vaticano II, un evento que marcó un cambio significativo en la Iglesia Católica y su relación con el mundo moderno. Su experiencia en el noviciado y su posterior formación académica en teología y filosofía sentaron las bases de su pensamiento crítico y su enfoque en la justicia social.

Una de las características más notables de González Faus es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible e inclusiva. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos que exploran la relación entre la fe y el compromiso social. Su obra se caracteriza por un enfoque analítico y crítico, que invita a los lectores a reflexionar sobre su propia fe y su responsabilidad en el mundo.

En el ámbito académico, González Faus ha colaborado con diversas instituciones, impartiendo clases y participando en debates sobre temas relevantes como la ética, la política y la religión. Ha sido un firme defensor de los derechos humanos y ha abogado por un cristianismo que se preocupe por las realidades sociales y económicas de las personas, especialmente de los más vulnerables.

Además de su labor académica, González Faus ha estado muy involucrado en movimientos sociales y causas humanitarias. Su compromiso con la justicia social lo ha llevado a trabajar con diversas organizaciones no gubernamentales y grupos de derechos humanos, tanto en España como en América Latina. Su visión de una fe activa y comprometida ha inspirado a muchas personas a buscar formas de vivir su espiritualidad en consonancia con los valores de justicia, solidaridad y amor al prójimo.

Una de sus obras más relevantes es "La teología de la liberación", en la que aborda la necesidad de una reflexión teológica que tenga en cuenta las realidades de pobreza y opresión en el mundo. En este libro, González Faus argumenta que la fe no puede ser ajena a las luchas sociales y que los cristianos tienen la responsabilidad de trabajar por la justicia y la dignidad de todas las personas.

A lo largo de su carrera, ha acumulado una amplia bibliografía que incluye obras sobre espiritualidad, ética, y crítica a los sistemas económicos que perpetúan la desigualdad. El pensamiento de González Faus es un llamado a la acción y a la reflexión profunda sobre el papel de la fe en la vida cotidiana.

En resumen, José Ignacio González Faus es un pensador contemporáneo que ha dedicado su vida a la reflexión teológica y al compromiso social. Su obra invita a una revisión crítica de la fe y su relación con la justicia, promoviendo una espiritualidad activa y comprometida con el bienestar de la humanidad. Con su legado, continúa inspirando a generaciones de creyentes y no creyentes a buscar un mundo más justo y solidario, donde la fe y la acción social se entrelazan para transformar realidades.

Libros similares de Religión

Conviértase en un cristiano contagioso

Libro Conviértase en un cristiano contagioso

El evangelismo no tiene que ser frustrante o intimidante. Bill Hybels y Mark Mittelber creen en la efetividad de la comunicación de nuestra fe en Cristo. Este debe mostrarse naturalmente en nuestra vida cotidiana. Necesitamos valor y dirección.En Conviértase en un Cristiano Contagioso, encontramos los principios que ayudaron a los creyentes de Willow Creek y le dieron la habilidad de alcanzar a la gente que no asiste a la iglesia y es ignorante en cuanto a todo lo relacinado con Jesucristo. Basado solamente en la Palabra de Dios y en las experiencias de los autores este libro le dará...

Los 7 montes: #7M Desde El Libro de Hechos

Libro Los 7 montes: #7M Desde El Libro de Hechos

¡El tiempo de cosecha es ahora y la Iglesia tiene que aprovecharlo! Es cierto que todas las épocas han sido propicias para que el cuerpo de Cristo se levante y salga a predicar, pero nunca se han vivido momentos tan coyunturales como los de ahora. La violencia, los gobiernos impositivos, las discrepancias sociales, los desastres naturales, la degradación moral y otros fenómenos que se incrementan día tras día y ahondan la crisis de la humanidad, están haciendo que la gente reaccione en busca de una esperanza, algo que el sistema imperante no le puede dar. Ante el caos y la...

Los desafíos de la vida

Libro Los desafíos de la vida

A lo largo de la vida, ¿quién no ha tenido y tiene desafíos que afrontar? Entiendo que es una temática recurrente en todo ser humano. El modo en que lo afrontemos aducirá el resultado de la vivencia de cada desafío. Están presentes en todas nuestras dimensiones. Hay desafíos culturales, nocionales, sociales, económicos, intrapersonales, interpersonales, religiosos, éticos y espirituales. En relación al libro que les presento hago una puntuación en los desafíos éticos, intrapersonales, en los religiosos y en los espirituales. Estos cuatro, a mi entender se despliegan en nuestro...

¡Quiero! Educación de la Voluntad

Libro ¡Quiero! Educación de la Voluntad

Muchos educadores (padres y maestros) reducen la educación a la sola formación de hábitos intelectuales. Olvidan que la educación es parte de la formación ética o moral del sujeto y que, por tanto, se puede aplicar a ella lo que dice Santo Tomás sobre la ética: «El fin de esta ciencia no es el solo conocimiento, al cual pueden llegar tal vez también los seguidores de las pasiones. Por el contrario, el fin de esta ciencia es el acto humano, como el de todas las ciencias prácticas [por tanto también a la educación]. Ahora bien, a los actos virtuosos no llegan los que siguen sus...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas