Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Al tercer día resucitó de entre los muertos

Sinopsis del Libro

Libro Al tercer día resucitó de entre los muertos

Después de recorrer los distintos textos bíblicos en los que los evangelistas recogen su experiencia de la resurrección de Jesús, el autor aborda el tema de la muerte desde la perspectiva cristiana, para llegar después a la resurrección de Jesús como punto central no sólo del cristianismo, sino también de la Iglesia. El libro está estructurado en ocho capítulos, que van acompañados de un prólogo escrito por el mismo autor, un breve artículo sobre la resurrección de la carne escrito por Félix de Azúa para el diario "El País" y una precisa conclusión.

Ficha del Libro

Total de páginas 132

Autor:

  • José Ignacio González Faus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de José Ignacio González Faus

José Ignacio González Faus es un destacado teólogo, filósofo y escritor español, conocido por su obra en el ámbito de la teología contemporánea y su reflexión sobre la relación entre la fe y la justicia social. Nació en Barcelona en el año 1943, en una época marcada por el régimen franquista en España, lo que influenció su pensamiento y su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

González Faus creció en un entorno familiar que fomentó su interés por la religión y la espiritualidad, lo que lo llevó a ingresar en la Compañía de Jesús (los jesuitas) en 1960. Durante su formación religiosa, se vio profundamente influenciado por las enseñanzas del Concilio Vaticano II, un evento que marcó un cambio significativo en la Iglesia Católica y su relación con el mundo moderno. Su experiencia en el noviciado y su posterior formación académica en teología y filosofía sentaron las bases de su pensamiento crítico y su enfoque en la justicia social.

Una de las características más notables de González Faus es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible e inclusiva. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos que exploran la relación entre la fe y el compromiso social. Su obra se caracteriza por un enfoque analítico y crítico, que invita a los lectores a reflexionar sobre su propia fe y su responsabilidad en el mundo.

En el ámbito académico, González Faus ha colaborado con diversas instituciones, impartiendo clases y participando en debates sobre temas relevantes como la ética, la política y la religión. Ha sido un firme defensor de los derechos humanos y ha abogado por un cristianismo que se preocupe por las realidades sociales y económicas de las personas, especialmente de los más vulnerables.

Además de su labor académica, González Faus ha estado muy involucrado en movimientos sociales y causas humanitarias. Su compromiso con la justicia social lo ha llevado a trabajar con diversas organizaciones no gubernamentales y grupos de derechos humanos, tanto en España como en América Latina. Su visión de una fe activa y comprometida ha inspirado a muchas personas a buscar formas de vivir su espiritualidad en consonancia con los valores de justicia, solidaridad y amor al prójimo.

Una de sus obras más relevantes es "La teología de la liberación", en la que aborda la necesidad de una reflexión teológica que tenga en cuenta las realidades de pobreza y opresión en el mundo. En este libro, González Faus argumenta que la fe no puede ser ajena a las luchas sociales y que los cristianos tienen la responsabilidad de trabajar por la justicia y la dignidad de todas las personas.

A lo largo de su carrera, ha acumulado una amplia bibliografía que incluye obras sobre espiritualidad, ética, y crítica a los sistemas económicos que perpetúan la desigualdad. El pensamiento de González Faus es un llamado a la acción y a la reflexión profunda sobre el papel de la fe en la vida cotidiana.

En resumen, José Ignacio González Faus es un pensador contemporáneo que ha dedicado su vida a la reflexión teológica y al compromiso social. Su obra invita a una revisión crítica de la fe y su relación con la justicia, promoviendo una espiritualidad activa y comprometida con el bienestar de la humanidad. Con su legado, continúa inspirando a generaciones de creyentes y no creyentes a buscar un mundo más justo y solidario, donde la fe y la acción social se entrelazan para transformar realidades.

Libros similares de Religión

La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - La unidad genuina del Cuerpo, la unanimidad apropiada en la iglesia y la dirección del mover del Señor hoy

Libro La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - La unidad genuina del Cuerpo, la unanimidad apropiada en la iglesia y la dirección del mover del Señor hoy

Este libro se publica como una herramienta que ayude a los creyentes a desarrollar el hábito de pasar un tiempo diario de avivamiento matutino con el Señor en Su palabra. Al mismo tiempo, éste provee un repaso parcial del Entrenamiento de verano celebrado en Anaheim, California, del 2 al 7 de julio del 2012, en el que se dio el “Estudio de cristalización de los Profetas Menores”. Al tener los creyentes un contacto íntimo con el Señor en Su palabra, la vida y la verdad serán forjadas en su ser, y así ellos serán equipados para profetizar en las reuniones de la iglesia a fin de...

Más allá de la ciencia

Libro Más allá de la ciencia

El autor intenta resolver cuestiones acerca de Dios, el Big-Bang y Darwin. Tres realidades que engloban tres ideas, con frecuencia enfrentadas y siempre, sin motivo para ello.

Pascua 2013, vívela con Él

Libro Pascua 2013, vívela con Él

La colección Con Él, continua con el tomo XV: Pascua 2013, vívela con Él, 30 meditaciones, desde el lunes de la Octava de Pascua al martes de la 5a semana de Pascua (1 de abril al 31 de abril), acompañadas del evangelio del día y un santoral seleccionado del mes. "Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe" (1 Corintios 15, 12-22). En el Año de la Fe, estas palabras toman un significado pleno: el centro de nuestra fe es la Resurrección de Cristo, el gran Misterio sobre el que tenemos que reflexionar; para ello, estas meditaciones diarias con el evangelio te guiarán en las cuatro...

EL MAHABHARATA - El arte del engaño: Intrigas y disfraces en el Virata Parva -

Libro EL MAHABHARATA - El arte del engaño: Intrigas y disfraces en el Virata Parva -

¡Descubre la magnificencia del Mahabharata, la epopeya atemporal que cautiva corazones y despierta la imaginación! Sumérgete en un mundo donde los dioses caminan entre mortales, donde héroes y heroínas luchan por el bien y la justicia, y donde la grandeza y la fragilidad de la humanidad se entrelazan en una trama épica. El Mahabharata, considerado uno de los mayores tesoros literarios de la historia, te invita a embarcarte en un viaje lleno de pasión, aventura y sabiduría ancestral. Adéntrate en los intricados laberintos del destino mientras te sumerges en los desafíos y conflictos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas