Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

África

Sinopsis del Libro

Libro África

La obra más concisa y completa sobre la evolución política, social y económica de las diferentes culturas africanas. De la mano de uno de los más reconocidos especialistas sobre África, el lector podrá recorrer la historia de un continente que, pese a sus desgarradores conflictos, ha demostrado su gran potencial futuro. Esta historia de África no omite las relaciones entre los condicionamientos naturales, el desarrollo social y la influencia de las distintas metrópolis. A través del relato de las visicitudes de sus pobladores, el autor muestra cómo los africanos fueron unos adelantados en la lucha contra las enfermedades y la naturaleza, para establecer, asimismo, la relación entre las distintas épocas históricas y el momento de convulsión que sufren hoy los diversos Estados.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de un continente

Total de páginas 512

Autor:

  • John Iliffe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de John Iliffe

John Iliffe es un prominente historiador y académico británico, conocido particularmente por su trabajo en la historia de África y por sus contribuciones al estudio de la demografía y la economía del continente africano. Nació en 1937 en el Reino Unido y ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y enseñanza sobre las complejidades del desarrollo en África.

Iliffe estudió en la Universidad de Cambridge, donde se formó en historia y geografía. Su interés por África se despertó durante su juventud, lo que lo llevó a viajar y explorar diversas regiones del continente. Esta experiencia personal fue fundamental en su futura carrera como investigador y académico, permitiéndole entender mejor la diversidad cultural, social y económica de las comunidades africanas.

Uno de los trabajos más destacados de Iliffe es African Histories: New Writing, donde propone una visión renovada de la historia africana que desafía las narrativas coloniales tradicionales. En este libro, Iliffe argumenta que África tiene una historia rica y compleja que merece ser contada desde la perspectiva de los mismos africanos, en lugar de ser vista únicamente a través del prisma europeo. A través de su obra, busca resaltar la importancia de las voces africanas en la narración de su propia historia.

En su extensa carrera académica, Iliffe también ha escrito sobre temas relacionados con la demografía rural en África, la agricultura y el desarrollo económico. Su libro The African Poor: A History es considerado una obra clave que ofrece un análisis profundo sobre la pobreza en África a lo largo de los siglos, explorando cómo esta ha sido influenciada por factores históricos, sociales y económicos.

Iliffe ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de estudios africanos en las universidades británicas y ha colaborado estrechamente con varias instituciones educativas en el continente. Además de su trabajo de investigación, ha participado en numerosas conferencias y seminarios internacionales, contribuyendo al debate sobre las políticas de desarrollo y la historia económica de África.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones por su labor académica, reflejando su compromiso con la promoción del conocimiento sobre África. Sus investigaciones han servido como base para entender mejor los retos contemporáneos que enfrenta el continente, así como para explorar las oportunidades de desarrollo sostenible.

John Iliffe continúa siendo una figura influyente en el campo de los estudios africanos, y su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores y académicos que buscan desentrañar la complejidad de la historia y las realidades actuales de África. Su legado perdura en cada libro, artículo y conferencia que ha proporcionado a lo largo de su carrera, consolidándose como una de las voces más respetadas en la historia y el desarrollo del continente africano.

Libros similares de Historia

Nacimiento y consolidación de la historiografía griega

Libro Nacimiento y consolidación de la historiografía griega

La historiografía es, sin duda, una de las más complejas y ricas creaciones que nos legó la Antigüedad. El exuberante estallido cultural que permitió a Grecia ser cuna de las ciencias y la filosofía, fue tradicionalmente el escena-rio en el que los estudiosos situaron su origen. Sin embargo, las últimas décadas han asistido a una auténtica revolución en el estudio de la historiografía antigua, que ha obligado a replantearse muchos de los apriorismos que caracterizaban nuestra comprensión del género historiográfico. Aunando la insustituible labor crítica de otras generaciones...

Etnias del norte

Libro Etnias del norte

Este libro está destinado para quienes se interesan por las raíces de las sociedades de los Andes. La obra de Chantal Caillavet abarca varios siglos de la protohistoria e historia del Ecuador desde el periodo prehispánico, e incluso preincaico, hasta la época colonial y tiempos más cercanos a nosotros. Si bien el trabajo se centra en la región norteña, no deja de considerar los Andes septentrionales en su conjunto. Al mismo tiempo, procura situar la perspectiva ecuatorianista en un contexto comparativo dentro de horizontes más amplios y relacionados con regiones vecinas, en especial...

El círculo de la Yihad global

Libro El círculo de la Yihad global

Desde la segunda mitad del siglo XX y, sobre todo desde que entramos en la actual centuria, se han venido sucediendo e incrementando los atentados cuya fuente es el yihadismo islámico. Países de los cinco continentes y sus principales ciudades han sufrido sangrientos atentados terroristas de los que la mayor parte de la población no llega a entender la razón de los mismos. Esa ola ascendente del terror culminó con el establecimiento del Estado Islámico, entre Irak y Siria, hasta su derrota militar en marzo de 2019. En "El círculo de la yihad global", Antonio Elorza intenta explicar...

1900-1939

Libro 1900-1939

Cataluña contemporánea II (1900.1939), de Albert Balcells, primer volumen de esta colección, se compone de un esquema informativo sobre la evolución global de Cataluña durante el primer tercio de nuestro siglo y de una selección de documentos que se consideran especialmente significativos para la comprensión de cada aspecto de la problemática considerada. El esquema contiene la bibliografía reciente sobre cada tema y los textos van precedidos de una breve introducción, siendo reproducidos aquí en la lengua en que fueron escritos. Aún no es corriente en nuestros centros de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas