Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A Tale of the Dispossessed

Sinopsis del Libro

Libro A Tale of the Dispossessed

"How can I tell him that he will never find her, after he has been searching for her all his life? If I could talk to him without breaking his heart, there is something I would tell him, in hopes it would stop his sleepless nights and wrongheaded search for a shadow. I would repeat this to him: 'Your Matilde Lina is in limbo, the dwelling place of those who are neither dead nor alive.' But that would be like severing the roots of the tree that supports him. Besides, why do it if he is not going to believe me." In the midst of war, the protagonists of A Tale of the Dispossessed are continuously searching: for a promised land, a destiny, the face of a woman who has disappeared—searching for an impossible love and, conversely, for a love that is possible. A way station for refugees from violence is the setting for an intense love triangle in which an uprooted and wandering people lead the reader to experience the collective drama of forced relocation. A Tale of the Dispossessed speaks to us about the inexorable law that has led man, expelled from paradise since the days of Adam through to modern times, in his search for a way back home.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : A Novel

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Restrepo

Laura Restrepo, nacida el 24 de febrero de 1950 en Bogotá, Colombia, es una escritora y periodista reconocida por su contribución a la literatura contemporánea. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento, y es aclamada por su capacidad para entrelazar lo real y lo fantástico, así como por su profundo compromiso con los temas sociales y políticos de su país.

Desde joven, Restrepo mostró una inclinación hacia la literatura. Se trasladó a Europa en su adolescencia, donde vivió en varios países, incluyendo Francia y España. Esta experiencia internacional enriqueció su perspectiva cultural y literaria. Regresó a Colombia en la década de 1970, una época convulsa marcada por la violencia política y social en el país. Su entorno influyó notablemente en su escritura, que a menudo aborda las complejidades de la identidad colombiana y las realidades del conflicto armado.

Laura Restrepo comenzó su carrera literaria en 1986 con la publicación de su primera novela, “La novia de Asterión”, que recibió elogios por su originalidad y su estilo narrativo. Sin embargo, su reconocimiento internacional llegó con la novela “Dulce compañía”, publicada en 1997, que narra la historia de una mujer que se enfrenta a un pasado lleno de traumas y secretos familiares. Esta obra fue un punto de inflexión en su carrera, consolidándola como una voz potente en la literatura latinoamericana.

En 2004, Restrepo publicó “Delirio”, una novela ambientada en el contexto de la guerra en Colombia, que ganó el Premio Alfaguara de Novela. Esta obra destaca por su narrativa innovadora y su capacidad para explorar la locura y la realidad en un país desgarrado por el conflicto. La prosa de Restrepo es rica en simbolismo y logra capturar la complejidad de la psique humana en medio de la adversidad.

Además de su trabajo en ficción, Laura Restrepo ha escrito ensayos y artículos sobre temas sociales, la violencia en Colombia y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social se refleja en su participación activa en diversas iniciativas y organizaciones que buscan mejorar la situación de los más desfavorecidos en su país. A través de su escritura y su activismo, Restrepo ha logrado visibilizar las luchas de las mujeres y las comunidades afectadas por el conflicto armado.

A lo largo de su carrera, Restrepo ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene en diferentes culturas y contextos. Además, ha participado en conferencias y ferias literarias en todo el mundo, donde comparte su perspectiva única sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad.

En su vida personal, Laura Restrepo ha sido una ferviente defensora de la paz y ha logrado mantener una voz crítica frente a la corrupción y la injusticia en su país. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad la ha posicionado como una de las autoras más relevantes de la literatura colombiana contemporánea.

En resumen, Laura Restrepo es una figura emblemática en la literatura latinoamericana, cuyo trabajo ha trascendido fronteras y ha impactado a lectores de todo el mundo. Su compromiso con la verdad y la justicia, junto con su extraordinario talento narrativo, la convierten en una de las voces más importantes de su generación.

Más obras de Laura Restrepo

Delirio / Delirium

Libro Delirio / Delirium

En Delirio David Grossman, Man Booker International Prize 2017, aborda el tema del «enemigo» desde el punto de vista más íntimo: solo existimos si alguien nos mira, nos ama o nos odia, hasta el punto que estamos dispuestos a construir rivales con tal de sobrevivir. La anécdota es simple: Elisheva, la esposa de Shaul, se ausenta de casa cada tarde para ir a nadar, o eso es lo que ella dice, pero su marido imagina cosas bien distintas: ve a su esposa con otro hombre, nota sus caricias, oye sus palabras, sabe -como todos los seres celosos creen saber- que con ese hombre Elisheva se...

Libros similares de Ficción

Una Carencia Afectiva

Libro Una Carencia Afectiva

Mariano Mellado descubre su carencia amorosa cuando se encuentra con su maestra de historia de México y crea vínculos sustitutos para suplir a su madre biológica, lo interesante es el proceso que lleva y el descubrimiento del mismo personaje como alguien que se deja llevar con un compromiso profundo sobre la vida emocional y afectiva y se encuentra con el cuerpo humano como el espacio posible para crecer en nuestro tiempo.

Regreso a mi son sin clave / Return to Me Without a Key

Libro Regreso a mi son sin clave / Return to Me Without a Key

Regreso a mi son sin clave is a novel about the trials and tribulations of a young Cuban emigre who lives in Miami. After leaving his country, Alejandro, attempts to put his past behind him and go on with his new life. However, he befriends a man, Jesus, who convinces him to return to Cuba to reconnect with his long-forgotten relatives and his culture. Alejandro decides to go back, in spite of his father's objections, but he has no idea what awaits him on the island. He has no idea he will be hit in the face with everything he wanted to forget and more.

Y El Viento Volvió

Libro Y El Viento Volvió

Dispar. Y cay muerto, para darse cuenta que segua viviendo. Un milagro haba ocurrido: no muri!, o s? Almenos suicid su sufrimiento. Teuamextli, un joven psiclogo a punto del suicidio, encuentra el motivo de su andar por esta vida y con l la verdadera felicidad. Mas no por esto su vida se convertira en un camino de rosales; tuvo que seguir luchando, y ms arduamente, pero con otros incentivos, otras metas, otras convicciones. En ese nuevo "paraso infernal" entra en contacto con un maestro inmaterial, un dios desconocido, lejano e ntimo, quien siempre haba estado cerca de l, incluso desde antes...

Lejos de Kakania

Libro Lejos de Kakania

"No hay amigos, sino momentos de amistad", anotó en su diario íntimo Jules Renard. Fiel a este espíritu, y con la rara mezcla de crudeza, emotividad y humor que caracteriza el estilo de Carlos Pardo, Lejos de Kakania es una inclemente disección de la amistad y de la caducidad de los afectos. También, un estudio de los encantamientos del arte y de nuestras frágiles identidades culturales en la periferia del mundo de consumo. Después de haber fracasado en los estudios, el narrador regresa a su ciudad para cuidar de su madre y competir con su hermano por el cariño familiar. Hasta que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas