Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿A quién escuchan los candidatos?

Sinopsis del Libro

Libro ¿A quién escuchan los candidatos?

Este libro ofrece las principales claves para descifrar cómo se construyeron las candidaturas de Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota. También revisa las estrategias que utilizan sus principales operadores. ¿Quién les aconseja? ¿A quién escuchan? ¿Cómo definen sus objetivos estratégicos? ¿Cuáles son los secretos detrás de quienes aspiran a la presidencia de la República? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades desde la óptica de un cuarto de guerra? ¿Cómo se construyó a la persona que nos gobernará los próximos seis años? La campaña presidencial dura noventa días, pero la imagen de los principales protagonistas se ha forjado durante años. Las biografías de Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y de Gabriel Quadri pueden representar un activo mayor, pero también un lado frágil. Este libro es una radiografía de sus cuartos de guerra, cuyos integrantes son quienes definen el rumbo de las campañas: consultores políticos, expertos en el manejo de la agenda pública y situaciones de crisis, operadores electorales, publicistas, investigadores de opinión pública, creadores de lemas y diseño de discursos. Sin precedentes en su enfoque, esta obra revela las claves para comprender las estrategias de las campañas presidenciales a partir de las decisiones que toman los principales asesores. ¿Quién les habla al oído? ¿A quién escuchan?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los cuartos de guerra en la lucha por el poder

Autor:

  • José Pérez-espino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

21 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014

Libro Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014

El conocimiento científico se ha constituido como un elemento importante en el crecimiento de un país, generando políticas en torno a ello y destinando recursos para su fortalecimiento. En esta investigación se abordan elementos relacionados con el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la innovación en Colombia, enmarcados dentro de un contexto internacional, bajo lineamientos de organismos como la OCDE y la UNESCO, contextualizando procesos direccionados por COLCIENCIAS. Teniendo en cuenta lo anterior, se entregan elementos de análisis en el desarrollo de la investigación...

Gobiernos locales y redes participativas

Libro Gobiernos locales y redes participativas

Durante estos últimos años, estamos asistiendo a cambios profundos y acelerados en el terreno de la política y de las políticas públicas locales. En el nuevo contexto global, los ámbitos locales salen fortalecidos como espacios de construcción de proyectos colectivos, de profundización de la ciudadanía y de satisfacción de necesidades. Los gobiernos locales incorporan a sus agendas cuestiones emergentes (sostenibilidad, cooperación al desarrollo, diversidad cultural, nuevos espacios educativos, nuevos yacimientos de empleo...). Las políticas locales ya no pueden tratar dichas...

Corazones estallados

Libro Corazones estallados

Mientras los ejecutivos de Silicon Valley envían a sus hijos a escuelas Waldorf, nosotros estamos cada vez más conectados y dependientes de las redes. Perfilados como usuarios antes que ciudadanos, enviamos compulsiva y obsesivamente corazones y emojis para expresar nuestras “emociones” al tiempo que crece en la sociedad la falta de empatía y solidaridad. Todo lo que el humanismo del Renacimiento definió como humano parece estar en crisis. En cambio, surge una nueva subjetividad posthumana que ya no logra conectarse con el placer o el dolor de los otros. La lectoescritura, el...

La ciudad sonora

Libro La ciudad sonora

La ciudad es un escenario omnipresente en la novela contemporánea, hasta el punto de que se convierte a menudo en el tamiz de toda experiencia. Este libro adopta un enfoque original al centrarse en la ciudad como entidad sonora, como espacio que se escucha antes que se ve, y para ello explora diversas metáforas y procesos de interconexión entre ciudad y sonido que un nutrido corpus de novelas contemporáneas ha construido y refinado. Así, una lectura atenta de la narrativa de Antonio Muñoz Molina –desde El invierno en Lisboa hasta la reciente Tus pasos en la escalera–, Antoine...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas