Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A la rica marihuana y otras especias...

Sinopsis del Libro

Libro A la rica marihuana y otras especias...

Esta recopilación de escritos, artículos y entrevistas en torno a la droga, la música, la política exterior norteamericana, la CIA, el periodismo, la moral convencional, etc; nos revela una mente descarada, elegante y muy en la onda. A través de ellos se detecta con gran sagacidad la sensibilidad de la década de los setenta. Con esta obra Southern, conocido sobre todo por su guión de Dr. Strangelove, sorprende y deslumbra al público. Sus cuentos primerizos, como "Eres demasiado hip, tío" o el hilarante "La carretera que sale de Axotle", son un ejemplo del elegante oficio y el talento de su autor; y los escritos publicados en la revista Squire, como el célebre "Bastoneando en Ole Miss" (que aparentemente trata de una academia de majorettes, pero también de las relaciones raciales, del whisky y de Faulkner), lo convirtieron en el primer "periodista" que adoptó un enfoque personal a la hora de escribir artículos. El último relato, el famoso "La sangre de una peluca", es probablemente la mejor pieza que se ha escrito nunca sobre el consumo de drogas ilegales. Hasta los menos modernos lo disfrutarán.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Terry Southern

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Terry Southern

Terry Southern fue un destacado escritor, guionista y director estadounidense, conocido por su estilo satírico y su contribución a la cultura pop de los años 60 y 70. Nació el 1 de mayo de 1924 en Albuquerque, Nuevo México. Southern creció en un ambiente multicultural y diverso que influenció su visión artística y sus obras literarias.

Después de servir en la Segunda Guerra Mundial como miembro del Ejército de los Estados Unidos, se trasladó a Nueva York para estudiar en la Universidad de Columbia. Durante e inicio de su carrera, Southern fue conocido por sus ensayos y relatos cortos, destacando la crítica social y sus observaciones sobre el comportamiento humano.

Uno de los logros más notables de Terry Southern fue su colaboración en guiones cinematográficos, especialmente en la película ¿Quién le teme a Virginia Woolf? (1966) y Easy Rider (1969), esta última un hito del cine contracultural de la época. Southern convirtió su visión del mundo en una sátira mordaz que resonó con el público y abrió la puerta a nuevas narrativas en la industria del cine.

En 1959, publicó su primera novela, The Candy Show, que rápidamente se convirtió en un éxito. Esta obra marcó el comienzo de una serie de novelas provocativas, incluyendo Flash and Filigree y Blue Movie. Sus libros a menudo exploraban temas como el sexo, la alienación y la decadencia de la sociedad, lo que resultó en un estilo provocativo que desafiaba las normas convencionales de la época.

Además de su trabajo en la ficción y el cine, Southern también se dedicó al periodismo y escribió para varias revistas y publicaciones literarias. Su aguda crítica social a menudo lo llevó a ser un comentarista cultural relevante, y su enfoque único y su estilo distintivo dejaron una impresión duradera en la literatura y el cine.

A lo largo de su vida, Southern recibió numerosos reconocimientos y honores. A pesar de sus logros, también enfrentó dificultades personales, incluyendo batallas contra el alcoholismo y problemas de salud. Sin embargo, su legado en el cine y la literatura perdura, y su influencia se puede ver en las obras de muchos artistas contemporáneos.

Terry Southern falleció el 29 de octubre de 1995 en París, Francia, dejando un cuerpo de trabajo que continúa inspirando a escritores, cineastas y críticos por igual. Su habilidad para mezclar humor y crítica social, así como su capacidad para desafiar las normas establecidas, lo convirtieron en una figura única y significativa en la historia de la literatura y el cine estadounidense.

En resumen, Terry Southern fue un pionero en la sátira literaria y cinematográfica, y su voz distintiva ha dejado una huella indeleble en la cultura pop, lo que garantiza que su trabajo siga siendo relevante y estudiado por futuras generaciones.

Libros similares de Ficción

Al infierno se llega deprisa

Libro Al infierno se llega deprisa

Beatriz es una abogada coruñesa, íntegra y enamorada de su profesión, a la que dedica incontables horas. Los años y las decepciones no han conseguido desgastar su fe inquebrantable en la justicia. A su despacho llega el encargo de defender a un magnate acusado del asesinato de un delincuente de poca monta y de su esposa, y de la desaparición de la hija adolescente de la pareja. Muy pronto la letrada se verá envuelta en un caso en el que se dan la mano la corrupción política al más alto nivel y el narcotráfico. Sin embargo, la realidad que finalmente se muestra es mucho más...

La mujer única

Libro La mujer única

Novela de intriga psicológica que adentra al lector en la disección del sentimiento amoroso, de la belleza y del castigo que supone en una sociedad machista, que sufre en su piel la protagonista condicionando de manera terrible y para siempre su vida, tras ser detenida en la España postfranquista (1979). Trauma que afecta a la relación que restablece con un amor del pasado que deriva en una diatriba moral con un final inesperado y sorprendente.

Cuando tú y yo rompimos

Libro Cuando tú y yo rompimos

Cuando Carlos regresa al hotel, Marisol ha desaparecido dejando atrás un vídeo. Tiene algo que confesarle antes de aceptar su propuesta de matrimonio y a Carlos no le va a gustar. Lo que le cuente, sin duda, lo cambiará todo, pero él no tiene otra opción que ver la grabación de principio a fin pese a que ya su comienzo lo deja helado: "Un viaje a Ibiza, muchas copas de más y una aplicación para ligar pesan sobre mi conciencia. Deja que me confiese, cariño, porque los secretos de cuando tú y yo rompimos me queman por dentro." ¿Hasta dónde es capaz de llegar una mujer para vengarse...

Vanina Vanini

Libro Vanina Vanini

Esta novela publicada en 1829 y considerada unánimemente una de las obras maestras de Stendhal, narra una historia de amor entre una joven princesa (Vanina) y el miembro de una sociedad secreta de vocación revolucionaria, aunque es cierto que se ha leído también como un episodio de esa Historia italiana que tan bien conocía su autor (la lucha de los carbonarios por la independencia de Italia). Vanina Vanini es, además, la primera obra exclusivamente narrativa que escribe Stendhal. Y no sólo prefigura las que serán sus obras maestras de largo aliento, sino que hasta sus personajes son...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas