Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A la rica marihuana y otras especias...

Sinopsis del Libro

Libro A la rica marihuana y otras especias...

Esta recopilación de escritos, artículos y entrevistas en torno a la droga, la música, la política exterior norteamericana, la CIA, el periodismo, la moral convencional, etc; nos revela una mente descarada, elegante y muy en la onda. A través de ellos se detecta con gran sagacidad la sensibilidad de la década de los setenta. Con esta obra Southern, conocido sobre todo por su guión de Dr. Strangelove, sorprende y deslumbra al público. Sus cuentos primerizos, como "Eres demasiado hip, tío" o el hilarante "La carretera que sale de Axotle", son un ejemplo del elegante oficio y el talento de su autor; y los escritos publicados en la revista Squire, como el célebre "Bastoneando en Ole Miss" (que aparentemente trata de una academia de majorettes, pero también de las relaciones raciales, del whisky y de Faulkner), lo convirtieron en el primer "periodista" que adoptó un enfoque personal a la hora de escribir artículos. El último relato, el famoso "La sangre de una peluca", es probablemente la mejor pieza que se ha escrito nunca sobre el consumo de drogas ilegales. Hasta los menos modernos lo disfrutarán.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Terry Southern

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Terry Southern

Terry Southern fue un destacado escritor, guionista y director estadounidense, conocido por su estilo satírico y su contribución a la cultura pop de los años 60 y 70. Nació el 1 de mayo de 1924 en Albuquerque, Nuevo México. Southern creció en un ambiente multicultural y diverso que influenció su visión artística y sus obras literarias.

Después de servir en la Segunda Guerra Mundial como miembro del Ejército de los Estados Unidos, se trasladó a Nueva York para estudiar en la Universidad de Columbia. Durante e inicio de su carrera, Southern fue conocido por sus ensayos y relatos cortos, destacando la crítica social y sus observaciones sobre el comportamiento humano.

Uno de los logros más notables de Terry Southern fue su colaboración en guiones cinematográficos, especialmente en la película ¿Quién le teme a Virginia Woolf? (1966) y Easy Rider (1969), esta última un hito del cine contracultural de la época. Southern convirtió su visión del mundo en una sátira mordaz que resonó con el público y abrió la puerta a nuevas narrativas en la industria del cine.

En 1959, publicó su primera novela, The Candy Show, que rápidamente se convirtió en un éxito. Esta obra marcó el comienzo de una serie de novelas provocativas, incluyendo Flash and Filigree y Blue Movie. Sus libros a menudo exploraban temas como el sexo, la alienación y la decadencia de la sociedad, lo que resultó en un estilo provocativo que desafiaba las normas convencionales de la época.

Además de su trabajo en la ficción y el cine, Southern también se dedicó al periodismo y escribió para varias revistas y publicaciones literarias. Su aguda crítica social a menudo lo llevó a ser un comentarista cultural relevante, y su enfoque único y su estilo distintivo dejaron una impresión duradera en la literatura y el cine.

A lo largo de su vida, Southern recibió numerosos reconocimientos y honores. A pesar de sus logros, también enfrentó dificultades personales, incluyendo batallas contra el alcoholismo y problemas de salud. Sin embargo, su legado en el cine y la literatura perdura, y su influencia se puede ver en las obras de muchos artistas contemporáneos.

Terry Southern falleció el 29 de octubre de 1995 en París, Francia, dejando un cuerpo de trabajo que continúa inspirando a escritores, cineastas y críticos por igual. Su habilidad para mezclar humor y crítica social, así como su capacidad para desafiar las normas establecidas, lo convirtieron en una figura única y significativa en la historia de la literatura y el cine estadounidense.

En resumen, Terry Southern fue un pionero en la sátira literaria y cinematográfica, y su voz distintiva ha dejado una huella indeleble en la cultura pop, lo que garantiza que su trabajo siga siendo relevante y estudiado por futuras generaciones.

Libros similares de Ficción

Fanshawe

Libro Fanshawe

Nathaniel Hawthorne (1804-1864) es uno de los grandes escritores norteamericanos y uno de los primeros que desde su país recibió Europa por su calidad literaria. Educado en los rígidos principios religiosos y morales del puritanismo, tuvo desde muy temprano un enfrentamiento ideológico activo a los principios éticos de sus antepasados. Reservado e introvertido, activa y deliberadamente misterioso, Hawthorne intuyó pronto que lo que se sugiere, o se dice a medias, es más impactante que lo que se escribe con claridad, porque la imaginación nos transporta a mundos donde la palabra no...

Mascotas

Libro Mascotas

Todos hemos tenido mascotas. Quien más o quien menos un perro, un gato, un canario... También están aquellos a los que les atraen más los animales exóticos: iguanas, boas, tarántulas... Pero nadie piensa que esa mascota que tienes en casa, ese animal que te divierte, que te ayuda a pasar el rato, a no sentirte solo, a ser el recipiente del cariño que te sobra; ese animal, en definitiva, que es tu amigo, puede convertirse en tu peor pesadilla, arruinar la vida de los que quieres e, incluso, arrebatarte la tuya.Si lees este libro y eres de los que tiene mascota en casa, nunca la...

Regreso al café de los corazones rotos

Libro Regreso al café de los corazones rotos

Una encantadora historia de la autora que ya nos deleitó con El café de los corazones rotos. Veintitrés años atrás, la reina de belleza Peach Rondell había dejado Misisipí a sus espaldas y jurado que no regresaría nunca más. Ahora está de vuelta, divorciada y con el corazón roto, e intenta entender por qué la vida le ha ido tan mal. Para escapar de la mirada acechante de su madre, pasa el día en el pequeño Heartbreak Café, sentada a una de cuyas mesas va escribiendo en su diario, a la espera de algo que la ilumine. En lugar de eso, Peach conseguirá algo incluso mejor: la...

Cain / Cain

Libro Cain / Cain

¿Qué diablo de Dios es este que, para enaltecer a Abel, desprecia a Caín? Si en El evangelio según Jesucristo José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en Caín regresa a los primeros libros de la Biblia. En un itinerario heterodoxo, recorre ciudades decadentes y establos, palacios de tiranos y campos de batalla de la mano de los principales protagonistas del Antiguo Testamento, imprimiéndole la música y el humor refinado que caracterizan su obra. Caín pone de manifiesto lo que hay de moderno y sorprendente en la prosa de Saramago: la capacidad de hacer nueva una historia ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas