Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

7 mejores cuentos - Cuba

Sinopsis del Libro

Libro 7 mejores cuentos - Cuba

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen te traemos grandes nombres de la vibrante literatura cubana: La hermana por Alfonso Hernández Catá. El crimen de Julián Ensor por Alfonso Hernández Catá. Calófilo por Esteban Borrero Echeverría. Tres héroes por José Martí. La historia del hombre, contada por sus casas por José Martí. La agonía de La Garza por Jesús Castellanos. En Automóvil por Rubén Martínez Villena. El aura blanca por Gertrudis Gómez de Avellaneda. ¡Para más libros de calidad no dejes de ver el resto de esta colección!

Ficha del Libro

Total de páginas 37

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

72 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Hernández Catá

Alfonso Hernández Catá fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura en lengua española durante el siglo XX. Nació el 19 de diciembre de 1895 en el municipio de Chucutú, en la entonces provincia de Santa Clara, Cuba. Su vida estuvo marcada por el contexto sociopolítico de la época, lo que influiría notablemente en su obra literaria.

Desde joven, Hernández Catá mostró un interés notable por la literatura. Tras completar su educación básica, se trasladó a La Habana, donde comenzó a relacionarse con importantes figuras de la bohemia literaria de la época. Allí, se unió a grupos de escritores y artistas que discutían y promovían nuevas corrientes literarias. Su estilo literario estaba influenciado por el modernismo, y su prosa combinaba lirismo con un profundo sentido de la realidad social de su tiempo.

La obra de Alfonso Hernández Catá abarca diversos géneros, incluidos la novela, el cuento y la poesía. Uno de sus trabajos más reconocidos es “La guerra de los mundos”, una novela que explora la temática del conflicto y su impacto en la sociedad cubana. Esta obra, publicada a inicios de la década de 1930, se considera un hito en la literatura cubana, ya que aborda de manera crítica las injusticias sociales y políticas que se vivían en la isla.

A lo largo de su carrera, el autor también incursionó en la poesía, creando versos que reflejan su visión del mundo. Sus poemas son emotivos y a menudo tratan temas como el amor, la muerte y la identidad nacional. El lenguaje que utilizó en su poesía es rico en imágenes y simbolismo, lo que le permitió conectar profundamente con sus lectores.

  • Obras destacadas:
    • La guerra de los mundos
    • El romance de los muertos
    • La luna y el sol

La vida de Hernández Catá no estuvo exenta de dificultades. Durante su juventud, vivió la inestabilidad política que caracterizó a Cuba en aquellos años, lo que lo llevó a mudarse temporalmente a España. Allí, continuó su labor literaria y se relacionó con otros autores de la generación del 27, como Federico García Lorca y Rafael Alberti. Esta etapa en España significó una expansión de su perspectiva literaria y le permitió enriquecer su estilo.

A pesar de sus éxitos, la obra de Alfonso Hernández Catá no fue siempre reconocida en su momento. Su visión crítica de la realidad cubana y su estilo innovador no siempre encontraron un público dispuesto a acogerse a sus propuestas literarias. Sin embargo, con el paso del tiempo, su legado ha sido reevaluado y hoy se le considera una figura clave en la historia de la literatura de Cuba.

En 1940, Hernández Catá regresó a Cuba, donde continuó escribiendo y contribuyendo al panorama cultural de la isla. Sin embargo, la revolución cubana de 1959 transformó radicalmente el escenario político y social, y muchos intelectuales de su generación se vieron obligados a abandonar el país o a adaptarse a las nuevas circunstancias. Hernández Catá, aunque inicialmente apoyó la revolución, pronto se dio cuenta de que la censura también afectaba a los artistas y escritores, lo que lo llevó a una creciente frustración con el nuevo régimen.

Falleció el 16 de agosto de 1977 en La Habana, dejando tras de sí una rica herencia literaria que ha inspirado a numerosas generaciones de escritores cubanos y latinoamericanos. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades, y su influencia perdura en la literatura contemporánea. Alfonso Hernández Catá es recordado no solo por su talento y creatividad, sino también por su compromiso con la justicia social y su capacidad para plasmar la realidad de su tiempo en sus escritos.

En conclusión, la vida y obra de Alfonso Hernández Catá refleja la complejidad de su época y su inquebrantable dedicación a la literatura. Su voz sigue resonando en la actualidad, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para explorar y criticar el mundo que nos rodea.

Más obras de Alfonso Hernández Catá

El ángel de Sodoma

Libro El ángel de Sodoma

"El ángel de Sodoma" es una impresionante novela —una noveleta si se prefiere, y sin que la dimensión física restrinja su alcance— que ha conquistado para Alfonso Hernández Catá la cualidad de fundador. Lo hace, como las grandes obras, de una manera múltiple, pues, si bien su tema —la condición homosexual— era asunto difícil a inicios del siglo XX, su tratamiento en estas páginas se expande a zonas de no menos pertinencia como la culpa, el egoísmo, un extraño sentido del sacrificio, y el miedo. "El ángel de Sodoma", dice Cira Romero, prologuista de la presente edición,...

Los frutos ácidos

Libro Los frutos ácidos

Los frutos ácidos fue publicado por primera vez en Madrid en 1919. Alfonso Hernández Catá fue considerado en vida uno de los mejores escritores cubanos de todos los tiempos. Redactor del Diario de la Marina, uno de los periódicos más influyentes del país, y con una carrera diplomática desde muy joven, su obra tiene el aliento cosmopolita del viajero ilustrado y, a su vez, la mirada penetrante de quién percibe y narra con hondura las situaciones más disímiles. Este libro contiene tres historias: El laberinto La piel y Los muertos. Sus protagonistas son personajes de distintas razas,...

Libros similares de Ficción

Chapters Of Life Luke's Return Book Four

Libro Chapters Of Life Luke's Return Book Four

While the first 14 books in the Chapters Of Life series dealt with Luke's life up until 1968, these following books (Luke's Return) deal with events post 1984, when Luke returned to Bromyard. Whereas the books dealing with events up to 1968 were taken from the daily diaries of 4 local Bromyard girls, and are based upon actual events described within them, these that deal with post 1984 events are based upon nothing more than pure fiction, only using the framework of the earlier works to tie them into the location, so as to create a continuation of Luke's various adventures.

Antes de que se enfríe el café

Libro Antes de que se enfríe el café

Una mesa, un café y una decisión. Eso es todo lo que hace falta para ser feliz. Una novela sobre el amor, el tiempo perdido y las oportunidades que están por llegar. Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás salir de la cafetería mientras dure el viaje, volverás cuando el café se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente...

La chica que tocaba el cielo

Libro La chica que tocaba el cielo

«Una historia sobre la esperanza y el poder de los sueños.» Una novela de aventuras llena de amor, amistad, odio e intriga. Venecia, 1515. Mercurio, un joven amante de la libertad, huye de Roma a causa de un terrible incidente. Aunque parece un ladrón, en el fondo es una persona honesta y buena. Esa es quizá la razón por la que Giuditta -quien ha llegado a Venecia junto con su padre Isaac de Ponte di Negro, un judío que ha dejado su tierra natal- se enamora de él. A partir de entonces, sabemos que Giuditta y Mercurio no podrán estar el uno sin el otro, forjando una relación basada...

Un hombre en la oscuridad

Libro Un hombre en la oscuridad

August Brill ha sufrido un accidente de coche y se está recuperando en casa de su hija, en Vermont. No puede dormir, e inventa historias en la oscuridad. En una de ellas, Owen Brick, un joven mago, despierta en el fondo de un foso. Aparece entonces el sargento Serge, que le ayuda a salir. América está inmersa en una guerra civil. Los atentados del once de septiembre no han tenido lu­gar, y tampoco la guerra de Irak. Los Estados Unidos combaten desde hace tiempo, pero contra ellos mismos. Unos cuantos estados han declarado la independencia. Brick no entiende nada. Pero su misión es...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas