Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

2018 La salida

Sinopsis del Libro

Libro 2018 La salida

En este libro reafirmo mi postura de que la corrupción es el principal problema de México. Por esta razón, convoco a todos los mexicanos, mujeres y hombres, pobres y ricos, pobladores del campo y de la ciudad, religiosos o librepensadores, a construir un acuerdo nacional y a hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno. Con esta nueva forma de hacer política, y con un recto proceder, no hará falta aumentar impuestos ni seguir incrementando la deuda pública, y estoy seguro de que mejorarán las condiciones de vida y de trabajo. Si triunfamos en el 2018 y llevamos a cabo los cambios que proponemos, a finales del sexenio, es decir, en 2024, habrá un nivel de bienestar y un estado de ánimo completamente distinto al actual. Tendremos una sociedad mejor, no solo por lo que vamos a construir entre todos y desde abajo en el plano de lo material, sino por haber creado una nueva corriente de pensamiento, por haber consumado una revolución de las conciencias que ayudará a impedir, en el futuro, el predominio del dinero, del engaño y de la corrupción, y la imposición del afán de lucro sobre la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Andrés Manuel López Obrador

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

33 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, conocido comúnmente por sus iniciales AMLO, nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, un pequeño pueblo en el municipio de Macuspana, Tabasco, México. Desde joven, López Obrador mostró interés en la política y la lucha social, lo que lo llevó a involucrarse en diversos movimientos estudiantiles y políticos a lo largo de su vida.

Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Tabasco, donde comenzó a forjar su carrera política. A finales de la década de 1970, se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque en 1989, tras la crisis política y la falta de democracia interna en el partido, decidió abandonar el PRI y unirse al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Durante su tiempo en el PRD, López Obrador se destacó por su oposición a la corrupción y su defensa de los derechos humanos, lo que le valió reconocimiento a nivel nacional.

En 1994, fue electo presidente del PRD en Tabasco y, durante su mandato, se enfrentó a la corrupción del gobierno estatal, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en la política mexicana. En 2000, fue elegido jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), un cargo que ocupó hasta 2005. Durante su gestión, implementó una serie de programas sociales y de infraestructura que buscaron mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su enfoque en la justicia social y el desarrollo urbano dejó una marca significativa en la ciudad.

A pesar de sus logros en el gobierno, el camino de López Obrador hacia la presidencia no fue fácil. Después de perder las elecciones presidenciales en 2006 frente a Felipe Calderón por un estrecho margen, López Obrador convocó a movilizaciones masivas para rechazar lo que consideró un fraude electoral. Esta situación cimentó su reputación como un líder carismático y un defensor de la democracia.

En 2012, López Obrador nuevamente se postuló para la presidencia, pero fue derrotado por Enrique Peña Nieto. Sin embargo, su resistencia y su continuo enfoque en la lucha contra la corrupción mantuvieron su imagen y popularidad entre la población mexicana. A lo largo de estos años, López Obrador continuó recorriendo el país, fortaleciendo su base de apoyo y construyendo un proyecto alternativo al modelo neoliberal que, a su juicio, había afectado gravemente a México.

Finalmente, en las elecciones de 2018, Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México con un amplio margen, obteniendo más del 50% de los votos. Su campaña se centró en combatir la corrupción, mejorar la economía y reducir la desigualdad social. Su llegada a la presidencia marcó un cambio en la política mexicana, pues se comprometió a gobernar para el pueblo y no para los intereses de unos pocos.

Desde que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018, ha implementado diversas políticas en áreas como la educación, la salud y el bienestar social. Su gobierno ha estado marcado por una serie de polémicas, incluyendo su enfoque hacia el manejo de la pandemia de COVID-19, así como sus relaciones con el sector empresarial y la inversión extranjera. A pesar de las críticas, López Obrador se mantiene con altos niveles de apoyo popular, lo que refleja la esperanza de muchos mexicanos de un cambio duradero en el país.

En resumen, la trayectoria de Andrés Manuel López Obrador es la de un político que ha navegado a través de los altibajos de la política mexicana durante varias décadas. Su compromiso con la justicia social y su lucha contra la corrupción continúan siendo los pilares de su administración, mientras busca transformar a México en un país más equitativo y justo para todos sus ciudadanos.

Libros similares de Ciencias Políticas

Panamá en la guerra de los mil días

Libro Panamá en la guerra de los mil días

Panamá en la guerra de los mil días La última de las guerras civiles colombianas, con la que se cerró el siglo XIX e inició el XX, la más larga y sangrienta de todas, arrastró en su vorágine de destrucción y muerte a los liberales y a los conservadores panameños: Así, el Istmo fuera escenario geográfico de los cruentos altibajos de La guerra de los mil días (1899-1902). Fue una sangrienta guerra civil, fratricida, anárquica, caótica, en la cual grupos armados del Partido Liberal se alzaron casi que simultáneamente en distintas ciudades y departamentos colombianos, atacando las ...

ETA, S.A.

Libro ETA, S.A.

Éste es un estudio de los profundos cambios socioeconómicos que el terrorismo etarra ha producido en España, con datos hasta ahora intuidos pero no conocidos, puesto que no existe un registro detallado -desde el punto de vista económico- del conjunto de los atentados y otras acciones cometidas por ETA. El autor analiza cómo los terroristas están depredando la economía del País Vasco, administrando subvenciones públicas, creando una red de extorsión y secuestro, y generando enormes gastos a los contribuyentes por indemnizaciones, destrucciones materiales y costes de seguridad...

El ocupante del Trono

Libro El ocupante del Trono

Un análisis de la carrera humana y política del actual ocupante del Trono Español, un trono que no he heredado sino recibido por doble designación: la de su abuelo, al escoger (en 1941), de sus tes hijos varones, al benjamín como heredero de la corona (violando las reglas de sucesión hereditaria) y la del tirano Franco al nombrar, en 1969, al hijo varón de ese benjamín y actual monarca como su sucesor "a título de rey". Una vida portentosa que está desembocando en lo que preveía la tragedia griega: Cuando las Parcas quieren la pérdida de un humano, primero lo encumbran por todo lo ...

Relectio de potestate civili

Libro Relectio de potestate civili

Recuperar el pensamiento de Vitoria acerca de la comunidad política o "república" es el propósito de este libro. Para ello, comienza por darle la palabra a él mismo, reproduciendo los textos que componen sus enseñanzas. En la Primera parte del libro, tras la introducción de corte biográfico, se lleva a cabo la edición crítica de la "Relectio" y su traducción, seguida de una antología de textos ordenados sistemáticamente y precedidos de una breve presentación. La segunda parte del libro desarrolla un estudio de la Filosofía Política de Francisco de Vitoria, atendiendo,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas