Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Y Mil Aventuras

Sinopsis del Libro

Libro Y Mil Aventuras

La autora nos transmite en este libro su regocijo por la vida, buen humor y tal vez, sobre todo, sensatez y cordura ante esta larga experiencia que le ha tocado vivir. Mariana Frenk escribió este libro cuando acababa de cumplir 97 años (hoy tiene 104).

Ficha del Libro

Total de páginas 197

Autor:

  • Mariana Frenk-westheim

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

32 Valoraciones Totales


Biografía de Mariana Frenk-westheim

Mariana Frenk-Westheim es una figura influyente en el ámbito de la literatura y la educación en México. Nacida el 27 de octubre de 1888 en la Ciudad de México, Frenk-Westheim fue una escritora, traductora y pedagoga que dedicó su vida a promover la educación y la cultura, especialmente entre mujeres y niños. Su legado es notable, no solo por su contribución a la literatura, sino también por su activismo en pro de la educación y los derechos de la mujer.

Frenk-Westheim provenía de una familia de inmigrantes judíos que se establecieron en México. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en diversas instituciones educativas y a desarrollar su talento literario. Su educación incluyó estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se destacó en el campo de la literatura.

En 1912, Frenk-Westheim se casó con el notable arquitecto José María Frenk, con quien tuvo dos hijos. A lo largo de su vida, compaginó sus responsabilidades familiares con su pasión por la educación y la literatura. En 1921, fue nombrada directora de la sección de educación primaria del Ministerio de Educación Pública, donde implementó diversas reformas educativas que beneficiaron a múltiples generaciones de estudiantes en México.

Frenk-Westheim también es conocida por su trabajo como traductora, habiendo traducido numerosas obras de autores clásicos y contemporáneos al español. Su labor en este campo permitió que muchos lectores de habla hispana tuvieran acceso a la literatura mundial. Entre sus traducciones más destacadas se encuentran las obras de autores como Charles Dickens y H.G. Wells.

La escritora no solo se limitó a traducir obras, sino que también escribió varios libros y ensayos. Su obra más conocida es “La Educación de la Mujer”, en la que aborda la importancia de la educación como herramienta de empoderamiento para las mujeres. Este libro tuvo un impacto significativo en la sociedad mexicana de su tiempo y sigue siendo relevante en la discusión sobre la igualdad de género y la educación en la actualidad.

Frenk-Westheim también fue una defensora de los derechos de las mujeres y participó activamente en movimientos que promovían la igualdad de género. Su trabajo en instituciones educativas y su participación en conferencias sobre la educación de la mujer la convirtieron en una voz importante en la lucha por los derechos de las mujeres en México. Su compromiso con estos temas fue evidente a lo largo de su vida y dejó una huella duradera en la sociedad mexicana.

En 1945, Mariana Frenk-Westheim se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó su carrera como educadora y traductora. A pesar de la distancia, mantuvo un fuerte vínculo con su país natal y siguió siendo una figura influyente en los círculos literarios y educativos. Pasó sus últimos años en Nueva York, donde falleció en 1972.

A lo largo de su vida, Frenk-Westheim recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su trabajo ha sido objeto de estudio y admiración, y su legado perdura en las páginas de la literatura y en las aulas de las escuelas de México. Su vida y obra son un testimonio del poder de la educación y la literatura como herramientas para el cambio social.

En resumen, Mariana Frenk-Westheim fue una escritora, traductora y pedagoga excepcional que dedicó su vida a la promoción de la educación y los derechos de las mujeres. Su legado literario y educativo continúa inspirando a nuevas generaciones, y su vida es un ejemplo de compromiso y dedicación a la causa de la igualdad y la educación.

Libros similares de Historia

La religión del antiguo Egipto

Libro La religión del antiguo Egipto

La religión del Antiguo Egipto nos ofrece una impresionante serie de dioses, muchos de ellos con extrañas apariencias, medio humanos y medio animales. Todos los rituales de los templos, las prácticas funerarias y los ritos destinados a prevenir peligros y enfermedades parecen muy alejados del mundo occidental y su culto a la ciencia y a la racionalidad. En La Antigua Religión Egipcia, el autor se propone situar los textos, imágenes y objetos de la religión faraónica en el contexto del mundo que los produjo. Pueden ser considerados como respuestas humanas a determinadas condiciones...

Dios, patria y muerte

Libro Dios, patria y muerte

Dios, patria y muerte cuenta una historia de fútbol y sangre: la historia de cómo el esférico se erigió en fatídico protagonista de una guerra fratricida y atroz. Describe la inquietante trayectoria de Željko Ražnatovic "Arkan", uno de los criminales más despiadados del siglo XX, y ofrece al mismo tiempo una exhaustiva mirada panorámica sobre el conflicto yugoslavo, reparando precisamente en estas mortíferas conexiones entre el deporte y la deriva bélica que desembocó en la disolución de Yugoslavia. De hecho, el mismo Arkan consolidó y ejerció su poder a través del fútbol, en ...

El sueño de Ulises

Libro El sueño de Ulises

Una iluminadora reflexión sobre el Mediterráneo como escenario de la historia y como idea del mundo. El Mediterráneo es un mar aparentemente plácido sobre el que a menudo se ciernen negros nubarrones, un lugar de encuentro y a la vez de conflicto, cuna de los mitos clásicos y de las grandes religiones monoteístas, escenario de algunas de las más deslumbrantes creaciones de la humanidad y campo de batalla de terribles guerras. Con extraordinaria amenidad, José Enrique Ruiz-Domènec construye un elegante retrato del mundo mediterráneo desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días...

Seis lecciones de historia

Libro Seis lecciones de historia

La historia somos todos, nadie queda excluido, y la historia es maestra de vida. Eso es lo que Valerio Massimo Manfredi trata de mostrarnos en este breve ensayo compuesto por diferentes artículos y conferencias. Porque el conocimiento es la única riqueza que podemos compartir y que nadie, ningún ladrón, podrá robarnos jamás; porque quien no conoce ni recuerda marca su destino con la fatalidad que ya sucedió antaño... Las aventuras de Ulises, el sueño de un nuevo imperio de Alejandro Magno, la grandeza de pensamiento y acción de Julio César, los grandes inventos tecnológicos de la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas