Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Venturas y desventuras con el Patrimonio Cultural (1953-1973)

Sinopsis del Libro

Libro Venturas y desventuras con el Patrimonio Cultural (1953-1973)

Recuerdos, datos, anécdotas de este arqueólogo chileno, que recorre los últimos 20 años de su quehacer profesional, intercalando vivencias personales vinculadas a su preocupación vital: el patrimonio tangible e intangible.

Ficha del Libro

Total de páginas 178

Autor:

  • Gonzalo Ampuero Brito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

31 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Pagar las culpas

Libro Pagar las culpas

Una represión que comenzó en forma de pillaje y rapiña, que se "legalizó" en enero de 1937 con las "comisiones de incautación", y prosiguió después del fi n de las hostilidades, en un tiempo en que Radio Nacional recordaba que "España sigue en pie de guerra", con la aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas de febrero de 1939. Julián Casanova y Ángela Cenarro nos presentan en este volumen el resultado de una investigación realizada por Estefanía Langarita, Nacho Moreno e Irene Murillo acerca de la represión económica en Aragón, que les permite identifi car las...

Qué tenían puesto

Libro Qué tenían puesto

El conocimiento de la moda es fundamental para comprender la historia de un país. Las anécdotas más sorprendentes sobre el origen de la ropa que se usó en cada época en la Argentina. Descubrir las historias detrás de la moda que se utilizó en cada época es fundamental para entender cómo fue nuestro pasado. A través del tiempo, la aparición de cada prenda generó una revolución en la sociedad. Pero no sólo la bikini y la minifalda causaron estupor en la Argentina. ¿Cuándo y por qué los caudillos empezaron a usar el chiripá que antes vestían sólo los nativos? ¿En qué...

Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España

Libro Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España

«Los Indios» es un plural reductor que se presta a la generalización y al empobrecimiento de la realidad, a la manipulación y a la demagogia, lo que impide entender la riqueza, la diversidad y los procesos sincréticos de un mundo abierto y dinámico. Es un término desafortunado que arrastra lugares comunes: la pobreza, la sumisión, la explotación, el atraso. Que no ve diferencias, matices, colaboraciones, aceptaciones ni evoluciones. Por el contrario, el mundo indígena precolombino, colonial y actual fue y, sin duda, sigue siendo tan complejo como el de los criollos y el de todos los ...

Las Hermanas

Libro Las Hermanas

In this historical study, Lara Medina examines the early development and continuing influence of Las Hermanas, a feminist organization established in 1971 to counter the patriarchy and Eurocentrism of the U.S. Catholic Church. Lara Medina weaves archival research and oral interviews into a cohesive narrative that highlights the keen ethnic and political awareness among the movement's leaders and participants. Medina also illuminates the strides made by Las Hermanas in undermining and reorienting the male-dominated structure of both the Catholic ministry and the Chicano civil rights...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas