Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ventaneras y castas, diabólicas y honestas

Sinopsis del Libro

Libro Ventaneras y castas, diabólicas y honestas

¿De dónde provienen los estereotipos sobre la mujer venezolana? ¿Cuál es el origen de las casillas en las cuales se aprisionaron quienes ahora han tomado las calles y los puestos de trabajo que monopolizaban los hombres? ¿Desaparecieron las resistencias de la sociedad frente a la participación y a la figuración de un género antiguamente condenado a la sumisión? Ahora contamos con respuestas convincentes sobre el asunto, o con dudas razonables, a través de una ruta que abrió, en buena medida, este libro que hoy circula de nuevo. En esta obra se concretó un primer esfuerzo de investigación en torno a los prejuicios que dominaron el entendimiento de la mujer cuando el país se iniciaba como república liberal y laica. Texto pionero, mucho de lo que se escribió después sobre el tema lo tiene como referencia ineludible. De allí su trascendencia y la necesidad de ofrecerlo de nuevo a los lectores. La investigación se basa en asuntos cotidianos, en respuestas comunes de la gente sencilla frente a los desafíos de la rutina del siglo XIX, en señoras desconocidas que se atreven a ventilar sus infortunios ante el prójimo, en obispos temerosos y recalcitrantes que persiguen el pecado oculto en la falda de las feligresas y en curas lascivos que solicitan pureza mientras faltan con escándalo al voto de castidad. Pero también en la opinión de la juventud liberal que se compadece de la trivialidad de las jóvenes de su tiempo, en consejos de urbanidad cuyas páginas las confinan al oficio doméstico, en juicios lapidarios contra el baile y contra la lectura de novelas; igualmente, en curiosos exámenes que les cierran la entrada al mundo del saber, los negocios y la política. Todo un universo aparentemente superado en la actualidad, aparentemente perdido en los rincones de la evolución de un país civilizado y moderno, pero capaz de poner al lector frente al reto de un elocuente espejo cuyo registro le puede decir cuánto han cambiado las cosas de veras.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Elías Pino Iturrieta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

90 Valoraciones Totales


Biografía de Elías Pino Iturrieta

Elías Pino Iturrieta es un destacado historiador, escritor y académico venezolano, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el campo de la historia y la literatura en su país. Nacido el 30 de octubre de 1938 en Caracas, su trayectoria se ha caracterizado por un profundo compromiso con la investigación histórica y la difusión del conocimiento.

Pino Iturrieta estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Desde sus inicios académicos, mostró un interés particular por la historia contemporánea de Venezuela, una temática que ha abordado a lo largo de su carrera. Su formación y dedicación lo llevaron a convertirse en un referente en el ámbito histórico y literario, no solo en Venezuela, sino también en el contexto latinoamericano.

Uno de los logros más destacados de Elías Pino Iturrieta es su amplia producción literaria, que incluye ensayos, novelas y obras de investigación. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Historia de Venezuela”, que ofrece una perspectiva crítica y personal sobre la evolución del país, y “El país de los césares”, donde explora la vida y obra de importantes figuras históricas venezolanas.

Además de su labor como escritor, Pino Iturrieta ha ejercido funciones académicas en diversas instituciones educativas en Venezuela y en el extranjero. Ha sido profesor en la Universidad Simón Bolívar y ha participado en múltiples conferencias y seminarios, compartiendo su vasto conocimiento sobre la historia de Venezuela y América Latina. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus clases sean muy apreciadas por estudiantes y académicos por igual.

Elías Pino Iturrieta ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose por su aporte a la historiografía venezolana. Sus investigaciones y escritos han sido fundamentales para comprender mejor la realidad social, política y económica de Venezuela, particularmente en períodos críticos como la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y las transformaciones políticas del siglo XX.

El autor también ha tenido un papel importante en el ámbito periodístico, colaborando con diversas publicaciones y medios de comunicación. Su enfoque crítico y analítico le ha permitido abordar temas de actualidad y ofrecer su perspectiva sobre los acontecimentos históricos y sus implicaciones en la sociedad venezolana.

A lo largo de su carrera, Elías Pino Iturrieta ha defendido la importancia de la memoria histórica y la necesidad de comprender el pasado para construir un futuro mejor. Su compromiso con la verdad histórica y su pasión por el conocimiento han inspirado a nuevas generaciones de historiadores y escritores en Venezuela.

Al hablar sobre su legado, se destaca su visión sobre el papel de la historia en la formación de la identidad nacional. Pino Iturrieta ha enfatizado en múltiples ocasiones que la historia no debe ser vista como una mera recopilación de eventos, sino como un proceso dinámico que influye en la vida cotidiana de las personas.

En conclusión, Elías Pino Iturrieta es un pilar fundamental de la historia y la literatura en Venezuela, un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y enseñanza. Su legado perdura a través de sus escritos y su impacto en el ámbito académico, consolidándolo como una figura imprescindible en la historia contemporánea de su país.

Libros similares de Historia

La Conquista del Peru

Libro La Conquista del Peru

El gran historiador estadounidense Guillermo Prescott nació en 1796 y dedicó su vida al estudio del Imperio español. Sus tres obras principales: Historia de la Conquista de México, Historia de la Conquista del Perú e Historia de los Reyes Católicos, son obras de referencia traducidas a varios idiomas. Para escribir La Historia de la Conquista del Perú, Prescott utilizó numerosos documentos que ordenó recopilar de los archivos españoles. Esta edición resumida, más sin dejar de lado ningún hecho fundamental, corresponde a la etapa más importante en la historia de la conquista del...

Change in the Andes

Libro Change in the Andes

Section 17 (American Prehistory). President of the Section: Sergio Purin Acts of the XIVth UISPP Congress, University of Liège, Belgium, 2-8 September 2001.

Los Sanadores Heridos y la Fatiga de la Reconciliación

Libro Los Sanadores Heridos y la Fatiga de la Reconciliación

¿Cómo la comprensión de la reconciliación de las organizaciones no gubernamentales difieren de las de sus clientes dentro de un proyecto más amplio de reconciliación nacional? ¿Como el personal de estas ONGs consiguen balancear el pasado recordando la construcción de la nación y el desarrollo internacional cuando ellos mismos pueden ser las víctimas? ¿Por qué ciertos grupos e individuos continúan sintiéndose marginados tanto tiempo después de la liberación? ¿Y cómo podrían las organizaciones no gubernamentales constituir un movimiento de reconciliación social? En el libro...

La lucha por Tierra Santa

Libro La lucha por Tierra Santa

En 1905, el emperador bizantino Alejo pidió ayuda a los estados cristianos de Europa occidental en su lucha contra los turcos, que barrían el Imperio tras la contundente derrota de los bizantinos en Mankikert (1071). A continuación se organizó la Primera Cruzada, protagonizada por varios ejércitos de «peregrinos armados» que marcharon a través de toda Europa hacia Tierra Santa. Estos ejércitos se encontraron con un mundo islámico dividido y fragmentado, y, mediante una serie de batallas aparentemente milagrosas, llegaron a tomar la sagrada ciudad de Jerusalén. Sin embargo, el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas