Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Una filosofía de la educación políticamente incómoda

Sinopsis del Libro

Libro Una filosofía de la educación políticamente incómoda

En los trabajos recogidos en este libro, Pring plantea una sólida defensa de la buena educación y justifica la necesidad de la reflexión filosófica para mejorar la práctica educativa, junto a un diseño de reformas legales y políticas que no adulteren los fines propios de esta tarea. La importancia de esta edición radica fundamentalmente en que es la primera vez que se presenta al público de habla española la obra de este importante pensador, comprometido además de forma activa en el área educativa. La primera parte del libro recoge textos que analizan la naturaleza, los fines y el contexto de la educación y, concretamente, qué debería considerarse hoy “una persona educada”. En la segunda parte se argumenta a favor de la reflexión filosófica en la práctica educativa que se desarrolla en el aula, en la investigación educativa y en el diseño de las reformas políticas en este ámbito. La claridad expositiva, el rigor intelectual y las referencias al contexto presente que caracterizan los trabajos académicos de Pring se ponen de manifiesto en esta obra que, aunque puede resultar “políticamente incómoda” para sectores educativos excesivamente burocratizados y mercantilistas, ilumina de modo sugestivo la labor de aquellos profesores y políticos que tienen una visión más amplia de lo que constituye el éxito en la educación.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Richard Pring
  • María G. Amilburu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Pring

Richard Pring es un académico y autor de gran renombre en el campo de la educación y la filosofía. Con una carrera que se extiende por varias décadas, Pring ha destacado por su profundo análisis de las teorías educativas y su defensa de la importancia de la investigación en la práctica docente.

Nacido en el Reino Unido, Pring ha dedicado gran parte de su vida a la investigación educativa. Se graduó en filosofía y educación, y su pasión por entender los procesos de aprendizaje lo llevó a obtener un doctorado en educación. Su enfoque se centra en la relación entre teoría y práctica, cuestionando cómo las teorías educativas pueden ser aplicadas en el aula y cómo las experiencias de los educadores pueden informar a la teoría.

Una de sus obras más destacadas es "Philosophy of Educational Research", que se ha convertido en un texto fundamental para estudiantes y profesionales del campo. En este libro, Pring argumenta que la investigación educativa no debe ser vista solo como un conjunto de métodos, sino como un proceso filosófico que implica una comprensión profunda del contexto y de las realidades que enfrentan los educadores y los estudiantes.

Además de su trabajo en investigación, Pring ha sido un firme defensor de la educación práctica. Cree que el aprendizaje debe estar enraizado en la experiencia y que los educadores deben ser capaces de reflexionar sobre su práctica para poder mejorarla. Esto implica un enfoque crítico hacia la enseñanza, donde se valora no solo lo que se enseña, sino cómo se enseña y por qué.

A lo largo de su carrera, Pring ha ocupado diversas posiciones en instituciones académicas, incluyendo cargos de liderazgo en universidades británicas. Ha impartido conferencias y talleres a nivel internacional, compartiendo sus conocimientos y fomentando un debate crítico sobre el futuro de la educación.

En los últimos años, Pring ha explorado el impacto de la tecnología en la educación, analizando cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas de manera efectiva en el aula. Sin embargo, también ha advertido sobre los riesgos de depender demasiado de la tecnología, abogando por un equilibrio que permita un aprendizaje genuino y significativo.

En conclusión, Richard Pring es un referente en el ámbito de la educación y la investigación. Su obra continúa influyendo en educadores y académicos, y su compromiso con una educación de calidad es evidente en cada uno de sus escritos y conferencias. Su legado perdurará a través de las generaciones de educadores que lo ven como un modelo a seguir en su búsqueda por comprender y mejorar el proceso educativo.

Libros similares de Educación

Educación para el desarrollo y para una ciudadanía global

Libro Educación para el desarrollo y para una ciudadanía global

Este libro recoge los contenidos básicos para desarrollar asignaturas relacionadas con la educación para el desarrollo y la solidaridad, educación para la ciudadanía global y educación para la participación en organizaciones del tercer sector de acción social y de cooperación al desarrollo. El texto se organiza en torno a seis capítulos o temas, en los dos primeros se exponen las bases de la desigualdad en el mundo actual y los principios de la solidaridad y la cooperación para abordar unas relaciones justas Norte-Sur. En los tres siguientes capítulos se exponen los fundamentos,...

Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 1. Prevenir para vivir mejor

Libro Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 1. Prevenir para vivir mejor

Las Enseñanzas Iniciales de la educación básica promoverán, de manera general, el desarrollo de las competencias básicas necesarias para acceder a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), así como la mejora de habilidades, destrezas y conocimientos que favorezcan el desarrollo social, personal y laboral. Estas enseñanzas se organizarán , en función de las características y necesidades de las personas que han de cursarlas, de una forma modular y en dos Niveles I y II, cada uno de ellos estructurado en tres ámbitos de conocimiento: comunicación, social y...

DJINN 10. EL PABELLÓN DE LOS PLACERES

Libro DJINN 10. EL PABELLÓN DE LOS PLACERES

JEAN DUFAUX Y ANA MIRALLES ABREN UN NUEVO CICLO DE TRES VOLÚMENES EN EL QUE VIAJAREMOS A LAS TIERRAS EXÓTICAS DE LA INDIAEn la India de principios del siglo XX crece el deseo de independizarse del Imperio británico, pero el maharajá de Eschnapur está resignado a gobernar bajo los ingleses. Tendrá que ser Jade la que consiga hacerle cambiar de opinión por medio de su futura esposa.

Lagom

Libro Lagom

El lagom es una idea sueca de "lo suficiente". Aprenda a vivir su vida con no muy poco, pero no demasiado tampoco.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas