Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Un otoño romano

Sinopsis del Libro

Libro Un otoño romano

Javier Reverte nos permite adentrarnos en su diario de una de las ciudades más bellas del mundo: Roma. En forma de diario, como hicieron Goethe o Stendhal y muchos otros escritores que han visitado y escrito sobre Roma, Javier Reverte nos ofrece en estas páginas su visión de «la ciudad de las ciudades». Con su estilo inimitable, mezclando pasión, cultura, historia, poesía, humor y ternura, el autor traza un retrato de la Ciudad Eterna que, sin duda, figurará a partir de ahora entre los grandes escritos sobre ella. «Cierro los ojos: intento imaginar una noche festiva, con las hogueras ardiendo junto a los templos y los cantos que celebran a los dioses. O los días luminosos en que los emperadores regresan de las batallas triunfales y desfilan con sus legiones bajo los arcos, entre el clamor del pueblo. Antes del nacimiento de Nueva York, el ser humano no había emprendido una tarea urbana tan colosal y ambiciosa como fue laconstrucción de Roma. Y ahí quedan sus rastros.» Javier Reverte La crítica ha dicho... «[Su] lectura te convierte en privilegiado turista de la ciudad eterna.» ABC

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

95 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Reverte

Javier Reverte, nacido el 18 de febrero de 1944 en Madrid, España, es un reconocido escritor, viajero y periodista español. A lo largo de su vida, ha explorado diversas facetas de la literatura, destacando tanto en la narrativa como en el ensayo y la crónica de viajes. Su obra se caracteriza por un profundo amor a la naturaleza y a la aventura, lo que se refleja en sus textos, que a menudo combinan elementos de la ficción con la realidad de sus viajes por distintas partes del mundo.

Desde joven, Reverte mostró un interés por la literatura, influenciado por la tradición de grandes autores españoles y por su propia curiosidad por el mundo que lo rodeaba. Estudió Derecho, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura. En la década de los 70, comenzó su carrera literaria, publicando sus primeras obras en un contexto social y político muy convulso en España. Sin embargo, fue en los 80 cuando realmente comenzó a ganar reconocimiento como autor.

Una de las características más notables de su obra es su afán por recorrer el mundo. Reverte ha viajado a lugares tan diversos como África, Asia y América, y estas experiencias han alimentado su escritura. Su interés en la geografía y la historia se traduce en libros como "Los caminos del mundo" y "El Husar", donde narra no solo sus aventuras, sino también reflexiones sobre la humanidad y sus culturas.

Entre sus obras más destacadas está "El río de las conchas", donde relata su travesía por el Amazonas. En este libro, Reverte no solo se sumerge en la majestuosidad del paisaje amazónico, sino que también analiza las interacciones humanas con la naturaleza. Este enfoque dual hace que sus obras sean ricas en contenido y profundamente reflexivas.

Además de su faceta como novelista y ensayista, Javier Reverte es un consumado periodista. Ha trabajado para diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus experiencias de viaje y sus observaciones sobre la realidad social y política. Su estilo directo y emotivo ha cautivado a un gran número de lectores, convirtiéndolo en uno de los autores más leídos en lengua española.

  • Obras destacadas:
    • "El océano al final del camino"
    • "Los caminos del mundo"
    • "El Husar"
    • "El río de las conchas"

A lo largo de su carrera, Reverte ha recibido numerosos premios y reconocimientos, no solo por su narrativa, sino también por su contribución al periodismo literario. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su obra trascienda fronteras y llegue a un público internacional.

En resumen, Javier Reverte es un autor que ha sabido conjugar su amor por la literatura y su pasión por los viajes, creando una obra rica en matices y reflexiones que invita al lector a explorar no solo lugares, sino también ideas y emociones. Su legado se siente profundamente en la literatura contemporánea en español, y su influencia continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y aventureros.

Más obras de Javier Reverte

La aventura de viajar

Libro La aventura de viajar

Javier Reverte narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía. «Siempre tuve el propósito, hasta donde mi memoria alcanza, de ser escritor. Pero nunca, hasta hace muy pocos años, se me ocurrió ser un narrador de viajes. Mi primer libro viajero surgió de manera espontánea y por casualidad. Cuando comencé a trabajar en el periodismo, fui enviado al extranjero en calidad de corresponsal y pronto empecé a viajar por el mundo como informador. Muchos de mis viajes resultaron a la postre bastante extraños y en algunos de ellos me sucedieron cosas...

Libros similares de Viajes

Phuket y su región

Libro Phuket y su región

Le damos la bienvenida a su nueva "eGuía Viaje ciudad: Phuket y su región" que esperamos le ayudará a descubrir una parte de este hermoso país, la Perla de Asia, con sus hermosas playas, paisajes impresionantes, gente amable y naturaleza salvaje. Una mezcla de la cultura, la naturaleza y la historia que hemos disfrutado y ahora queremos compartir con usted a través de un viaje inolvidable. Hay tres tipos de navegación posibles: Zona geográfica Clic sobre una foto Pasiones o actividades (iconos temáticos)

Juan Belmonte, en la soledad de dos atardeceres

Libro Juan Belmonte, en la soledad de dos atardeceres

Salvador Balil Forgas (Sevilla, 1937) está vinculado por tradición familiar a la industria textil catalana. También por raigambre familiar, ya que su abuelo paterno fue gran y célebre aficionado a los toros de la antigua plaza de la Barceloneta, "El Torín", tiene una vinculación muy fuerte con el mundo taurino. Su padre le llevó con apenas siete años a la Monumental de Barcelona y prendería en él una afición que nunca le ha abandonado. Desde entonces profundiza en su conocimiento de la tauromaquia, es autor de diversas conferencias y, en la actualidad, ocupa el cargo de...

Viaje hacia el Polo Sur y alrededor del mundo

Libro Viaje hacia el Polo Sur y alrededor del mundo

En julio de 1772, en la que sería su segunda expedición, James Cook zarpa del puerto de Plymouth con el Resolution y el Adventure en busca de la legendaria Terra Australis. En su relato nos detalla su fascinante aventura por el círculo polar antártico, Tahití, la isla de Pascua, las Marquesas, las Nuevas Hébridas, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda. Este libro es el relato de ese periplo: "una historia de viajes, de mares y de territorios, pero también de personas y pueblos, de costumbres, animales y plantas. Una historia, en definitiva, fascinante", como dice en su prólogo José Manuel...

Historias de Londres

Libro Historias de Londres

Enric González amó Londres mucho antes de conocerla. Provisto de un plan de singular inconsistencia, decidió irse a Inglaterra a vivir del aire. Y lo consiguió. Para su fortuna, pudo vivir también de un sueldo de periodista, lo cual mejoró su nutrición de forma considerable. El periodismo y algunas circunstancias inesperadas le permitieron conocer decenas de personajes fascinantes y los pliegues más recónditos de una ciudad maravillosa: desde el palacio de Buckingham y el Parlamento hasta las callejas de Whitechapel, los antiguos estadios de fútbol o los túneles subterráneos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas