Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Un México posible

Sinopsis del Libro

Libro Un México posible

Una perspectiva de cambio para que nos convirtamos en el país que deseamos, capaz de transitar por el siglo XXI con una visión incluyente, eficaz y entusiasta. México está lleno de gente talentosa y capaz, y posee un vibrante espíritu emprendedor. Sin embargo, el modelo actual de desarrollo no responde a las nuevas circunstancias y paradigmas de las economías basadas en el conocimiento y la innovación, para las que atraer, retener y desarrollar talento constituye el motor de la movilidad social y el bienestar. Debemos replantearnos de manera urgente hacia dónde vamos y qué modelo de país deseamos impulsar para enfrentar los retos presentes y futuros. En este libro, José Antonio Fernández C. y Salvador Alva G., con una destacada trayectoria en transformación organizacional, ofrecen su perspectiva de cambio para que nos convirtamos en el país que deseamos, capaz de transitar por el siglo XXI con una visión incluyente, eficaz y entusiasta. Un México posible no es un listado de políticas públicas específicas con metas e indicadores tradicionales, que en el fondo repiten los patrones de antaño. Es, por contraste, un planteamiento disruptivo para transformarnos, que nos inspira y unifica en una visión compartida que busca ventajas competitivas para destacar, mediante una nueva organización enfocada en el empoderamiento del ciudadano. La obra, así, fomenta una cultura y valores basados en el esfuerzo y el mérito de cada mexicano, y busca rescatar lo mejor de nuestra gente para, por fin, desarrollarnos plenamente como nación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una visión disruptiva para transformar a México

Total de páginas 168

Autor:

  • José Antonio Fernández C.
  • Salvador Alva G.
  • Arturo Franco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

7 días en Entebbe

Libro 7 días en Entebbe

Medianoche del 3 de julio de 1976. Las Fuerzas Especiales de Israel aterrizan en plena oscuridad en una pista del aeropuerto de Entebbe, en la Uganda del sanguinario dictador Idi Amin. Tienen tan solo tres minutos para burlar un cordón de paracaidistas ugandeses de élite, asaltar la terminal del aeropuerto y liberar a más de cien rehenes israelíes, franceses y estadounidenses. La Operación Rayo ha dado comienzo. Sobre la base de documentos clasificados en archivos emplazados en cuatro países y entrevistas con participantes clave en la operación, incluidos soldados y políticos...

Del dicho al hecho: reformas políticas y sistemas de partidos en Colombia 2002 - 2010

Libro Del dicho al hecho: reformas políticas y sistemas de partidos en Colombia 2002 - 2010

A poco más de seis meses de una nueva contienda electoral para el Congreso de la República en marzo de 2014, Colombia está inmersa en la dinámica preelectoral común en estas circunstancias. Los partidos que conforman la Unidad Nacional y aquellos que desde una y otra orilla configuran la oposición están en pleno ejercicio de definición de sus listas para Cámara de Representantes y Senado de la República. Afrontan, en particular, un reto muy grande por la aplicación del umbral del tres por ciento, lo cual los obliga a establecer un cuidadoso cálculo de su real votación y a...

Idea de México: El socialismo

Libro Idea de México: El socialismo

En este volumen se agrupan los ensayos del autor en torno a la historia polmica del desarrollo del socialismo mexicano y su esquema conceptual, desde sus antecedentes -que se remontan a las ideas anarquistas de los hermanos Flores Magn-, hasta la realidad y perspectivas de los actuales partidos de izquierda en nuestro pas.

Apóstoles de la razón

Libro Apóstoles de la razón

VI Premio Catarata de Ensayo Las dictaduras de Mussolini en Italia, Salazar en Portugal y Primo de Rivera y Franco en España se valieron de un amplio abanico de mecanismos represivos para conseguir el control político-social sobre el profesorado, que presenta tanto notables analogías como divergencias entre los tres países. Los nuevos gobiernos "conscientes del poderoso instrumento de socialización y nacionalización que es la enseñanza" no quisieron dejar en manos de profesores antifascistas -los "apóstoles de la razón", identificados con el ideario ilustrado del siglo XVIII- la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas