Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Toba Tek Singh

Sinopsis del Libro

Libro Toba Tek Singh

TOBA TEK SINGH reúne catorce relatos de Saadat Hasan Manto, considerado el Maupassant de la literatura en urdu. Manto no solo es el autor más leído en esta lengua, sino probablemente el más controvertido. No en vano, fue acusado en cinco ocasiones de obscenidad por tratar sin tapujos temas como el deseo y el despertar sexual, el incesto, la prostitución y el proxenetismo. Varios de los relatos incluidos en esta selección giran en torno a estos temas («Humo», «Olor» o «Khushia»). También se incluyen varios cuentos en los que Manto se muestra como un fiel cronista de las luchas civiles y religiosas y el holocausto que conllevó la Partición de la India, de los que él y su familia fueron víctimas. Entre estos se encuentran, además del que da título a la colección, «¡Abre!», «El perro de Titwal» o «Carne fría». Con un estilo lírico no exento de humor e ironía en muchos pasajes, en sus relatos Manto retrata con profundo humanismo la sociedad de su tiempo, sin ánimo de moralizar y mostrando en ocasiones cómo la crueldad y la compasión cohabitan en el corazón del hombre cuando se enfrenta a situaciones de extremo sufrimiento. La lengua en la que escribió Manto, el urdu, nació en torno a la ciudad de Delhi y en la actualidad es la oficial de Paquistán y la lengua materna de los habitantes de varios estados de la India. Esta es la segunda ocasión en que se traduce una obra de esta lengua en nuestro país, lo que, unido a la excepcional calidad de los relatos aquí recogidos, nos permite asegurar que la publicación de esta antología constituye un acontecimiento literario. Salman Rushdie considera a Manto «El maestro indiscutible del relato moderno de la India».

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Saadat Hasan Manto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

82 Valoraciones Totales


Biografía de Saadat Hasan Manto

Saadat Hasan Manto fue un influyente escritor, dramaturgo y guionista indio, conocido por su prosa conmovedora y su valentía para abordar temas tabú y controversiales. Nació el 11 de mayo de 1912 en la ciudad de Amritsar, Punjab, India. Manto provenía de una familia musulmana que se trasladó a la ciudad de Bombay (actualmente Mumbai) cuando él era aún un niño. Su formación académica se vio influenciada por su entorno multilingüe y multicultural, lo que posteriormente se reflejó en su estilo literario.

Desde muy joven, Manto mostró un interés profundo por la literatura. Se trasladó a Bombay para estudiar y comenzó su carrera literaria en la década de 1930. Su primer trabajo fue como traductor, donde se especializó en adaptar obras de autores rusos y franceses al urdu. Pero pronto Manto se estableció como escritor y comenzó a publicar cuentos en revistas de renombre.

Los relatos de Manto son conocidos por su enfoque en la vulnerabilidad humana y las realidades crudas de la vida. A menudo exploraba la sexualidad, el sufrimiento y la locura en un contexto social y político. Algunos de sus cuentos más famosos incluyen "Toba Tek Singh", que trata sobre la locura y la partición de India, y "Thanda Gosht", que aborda temas de infidelidad y deseo.

  • Toba Tek Singh: Este cuento se sitúa en un manicomio y narra la historia de un prisionero que no puede comprender la división de su país y su mundo, simbolizando la confusión y el sufrimiento provocados por la partición de India en 1947.
  • Thanda Gosht: Una exploración cruda de la pasión y los celos que lleva a un desenlace trágico, este relato es icónico por su representación del amor y la venganza.

La partición de India en 1947 tuvo un profundo impacto en la obra de Manto. La migración forzada, la violencia sectaria y las luchas personales que enfrentó durante este periodo se convirtieron en temas recurrentes en sus escritos. Su obra se caracterizó por su estilo directo y sin adornos, a menudo con un lenguaje explícito que generó controversia y debates sobre la moralidad y la libertad de expresión.

A pesar de su talento, Manto enfrentó dificultades económicas y críticas en su carrera. Muchas de sus obras fueron consideradas escandalosas y provocativas, lo que le llevó a ser juzgado en varias ocasiones por obscenidad. Sin embargo, su defensa de la libertad artística y su capacidad para retratar la condición humana lo convirtieron en una figura estimada dentro del ámbito literario.

En 1954, Manto se trasladó a Lahore, después de la partición, donde continuó escribiendo y publicando. Su vida personal fue tumultuosa, marcada por la lucha contra la pobreza y el alcoholismo. A pesar de sus desafíos, su legado literario creció y su influencia se consolidó, especialmente entre las generaciones posteriores de escritores.

Manto falleció el 18 de enero de 1955, a la edad de 42 años. A pesar de su muerte temprana, su obra ha perdurado y sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su valentía para abordar temas prohibidos y su aguda observación de la naturaleza humana han dejado una huella indeleble en la literatura urdu y han inspirado a numerosos escritores en diversas culturas.

Hoy en día, Saadat Hasan Manto es recordado no solo como un gran cuentista, sino también como un baluarte de la libertad de expresión y la honestidad en la escritura. Su contribución al mundo literario sigue siendo relevante y sus obras se consideran clásicos de la literatura moderna.

Libros similares de Educación

La educación social. Una mirada didàctica.

Libro La educación social. Una mirada didàctica.

Libro que sirve de complemento al anterior del año 1999, Didáctica en la educación social, y que actualiza los cambios acaecidos tanto en la materia como en la sociedad. Para los autores, las aportaciones de la didáctica son fundamentales para la educación social, así se profundiza en el concepto de educación social; se aplican los conocimientos didácticos al diseño, desarrollo y evaluación de acciones socioeducativas; se tratan la comunicación, el acompañamiento, la atención a la diversidad y la resiliencia, y se analizan distintos tipos de trabajo socioeducativo (individual,...

Escuela y territorio

Libro Escuela y territorio

Cada vez es más necesario que la educación traspase los recintos escolares y se interrelacione con su entorno inmediato. Ahora cristalizan las experiencias llevadas a cabo desde los centros educativos y desde la comunidad.

Fundamentos de física cuántica

Libro Fundamentos de física cuántica

En este libro se presentan los fundamentos de la física cuántica en un estilo claro y directo. Se revisan los problemas físicos que dieron origen a la teoría cuántica y se estudia, con sencillez y sin perder el rigor matemático y conceptual, el formalismo cuántico y sus aplicaciones en pozos y barreras, el oscilador armónico, el átomo de hidrógeno, la ecuación de Pauli, las partículas idénticas, etc., y los métodos semiclásico y perturbativo. El contenido y la profundidad de los temas incluidos en este libro, son apropiados para un primer curso completo de física cuántica. En ...

Aprendiendo a correr con autonomía

Libro Aprendiendo a correr con autonomía

: La carrera a pie es una actividad habitual en las sesiones de EF de todo el mundo, asi como una manifestacion de la motricidad humana tan habitual y cotidiana que forma parte de gran parte de los juegos y practicas deportivas humanas. En cambio, suele ser una de las actividades que mas odian nuestros alumnos. La finalidad de esta propuesta es que los alumnos aprendan a correr a ritmo de un modo agradable y comodo, de modo que adquieran la suficiente competencia motriz como para disfrutar de la carrera a pie y saberla aplicar de forma logica y adecuada a lo largo de toda su vida.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas