Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Soñar no es de locos

Sinopsis del Libro

Libro Soñar no es de locos

A pesar de su amplia trayectoria profesional, poco se sabe de Dani Martín, más allá de unos cuantos lugares comunes y del lado más visible de su trabajo. Soñar no es de locos es la crónica definitiva de El Canto del Loco, pero también la cautivadora historia de Dani, quien, a través de muchas horas de conversación con el escritor y periodista Javier Menéndez Flores, reconstruye su infancia, su experiencia profesional y ofrece a sus lectores diversos aspectos de su intimidad. Estas vibrantes y sinceras páginas, que se leen como una buena novela, nos ofrecen el retrato más completo del personaje y de la persona, y vienen a constatar que todo aquel que persigue con ahínco un sueño, por inalcanzable que parezca, lo acaba consiguiendo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mi pequeño recorrido

Total de páginas 408

Autor:

  • Dani Martín
  • Javier Menéndez Flores

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

93 Valoraciones Totales


Biografía de Dani Martín

Dani Martín, nacido como Dani Martín García el 19 de febrero de 1977 en Madrid, España, es un cantautor y actor reconocido por ser el vocalista principal de la exitosa banda de pop-rock El Canto del Loco y por su carrera musical en solitario. Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Martín ha dejado una huella imborrable en la música española.

Desde muy joven, Dani mostró un claro interés por la música. A los 14 años, comenzó a escribir sus propias canciones, lo que le llevó a formar su primera banda. Sin embargo, su carrera despegó en 1994, cuando se unió a El Canto del Loco, una banda que se caracterizaba por su sonido fresco y letras pegajosas. El grupo alcanzó gran popularidad en España y Latinoamérica, lanzando álbumes exitosos como ""Cantares" y "Zapatillas". Durante su tiempo con la banda, Dani fue responsable de algunos de los temas más emblemáticos, incluyendo "Besos" y "Eres tú".

El Canto del Loco se disolvió en 2010, y Dani decidió lanzarse como artista en solitario. Su debut como solista llegó con el álbum "Pequeño" (2010), que fue bien recibido tanto por críticos como por el público. Este trabajo consolidó su estilo personal y le permitió explorar nuevas direcciones musicales, incorporando elementos de rock, pop y baladas. Entre sus sencillos más populares se encuentran "Cero" y "Las Ganas".

A lo largo de su carrera, Dani ha colaborado con diversos artistas y ha participado en numerosas giras. Su carisma en el escenario y su conexión con el público lo han convertido en uno de los intérpretes más queridos en el panorama musical español. En 2013, lanzó su segundo álbum en solitario, "Dani Martín", que incluye éxitos como "Cuento de Navidad" y "Sin ti soy nada".

Además de su carrera musical, Dani ha incursionado en la actuación. Participó en algunas producciones teatrales y también ha hecho apariciones en series de televisión, lo que ha ampliado su versatilidad como artista. Su pasión por contar historias se refleja tanto en sus letras como en sus papeles, donde ha demostrado su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia.

En el ámbito personal, Dani ha sido muy abierto sobre sus luchas y triunfos. A lo largo de los años, ha compartido su experiencia con la ansiedad y la presión de la industria, buscando siempre ser un ejemplo positivo. Su autenticidad y vulnerabilidad han resonado con muchos de sus seguidores, quienes encuentran en sus letras una fuente de inspiración y consuelo.

En 2020, Dani Martín lanzó su álbum "¡Qué bonito es querer!" que fue un éxito rotundo, reafirmando su lugar en la música contemporánea y continuando su legado como uno de los grandes del pop español.

En resumen, Dani Martín es un artista multifacético cuya pasión por la música y su dedicación a la narrativa lo han convertido en una figura icónica en la cultura española. Su evolución como músico y su habilidad para conectar con su público destacan en cada etapa de su carrera, asegurando que su música siga siendo relevante y resonante en los años venideros.

Libros similares de Biografía

Santa Rosa de Lima

Libro Santa Rosa de Lima

La joven Rosa de Lima marcó profundamente la espiritualidad de Perú en un periodo histórico difícil. Con el ejemplo de su vida dedicada a Dios, a la oración, a la penitencia y a las buenas obras centradas en los pobres y en los que sufren, la santa inspiró la reforma religiosa y moral de una sociedad hasta entonces dominada por la opresión y la depredación. Su constante renuncia a lo terrenal para ofrecerse en cuerpo y alma a Dios, sin dejar nunca la acción directa, hizo de Rosa un paradigma de fe plenamente vigente hoy en día.

Viaje al fin de la noche

Libro Viaje al fin de la noche

En el libro de Louis-Ferdinand Céline aprendemos que el paraíso no es como lo habían pintado.. Y también que, hace más de un siglo, las clases bajas de la sociedad vivían de una manera que tal vez no habíamos imaginado. El protagonista de su novela se mueve en ambientes truculentos, donde cada ser humano lucha con uñas y dientes por lo que desea o necesita sin disimular lo más mínimo. El escritor es inmisericorde con todo personaje que aparece en su libro, y la gente tiene más de lo que avergonzarse que de lo que enorgullecerse. En su día, Viaje el fin de la noche impactó...

Joan Coromines, vida y obra

Libro Joan Coromines, vida y obra

Joan Coromines Vigneaux (Barcelona, 1905 - Pineda de Mar, 1997) es autor de una inmensa obra filológica que lo ha convertido en uno de los lingüistas más reconocidos del mundo. Su vida y su obra se vieron marcadas profundamente por la guerra civil española, que le obligó a exiliarse, junto a su familia, en febrero de 1939. No volvió a España hasta su jubilación, en 1967, pero dedicó toda su vida académica al estudio de la lexicografía, la etimología y la onomástica, con especial atención a las lenguas castellana y catalana. De su vastísima obra hay que destacar, sobre todo, su...

Leer es resistir

Libro Leer es resistir

A los siete años, mientras le hacía el quite a la muerte en una cama de hospital, Mario Mendoza descubrió los libros y su potencia liberadora con un ejemplar de Cuentos de hadas franceses. En ese momento se volvió lector e inició una amistad inquebrantable con aquellos objetos. Durante sus meses de convalecencia armó su primera biblioteca en un morral y tras recuperarse salió a devorar páginas y páginas de las obras que fueron cayendo en sus manos. De Tintín a Verne pasando por Salgari, entre otros. Se convirtió en lo que él cree que es todo lector: un aprendiz de brujo. Muchos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas