Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ser americanos

Sinopsis del Libro

Libro Ser americanos

Una de las figuras culturales más destacadas de la primera mitad del siglo XX, desarrolló un estilo narrativo alejado de convencionalismos donde el lenguaje se libera del encorsetamiento del argumento y está en continua renovación. Esto se refleja en una obra rica en matices y de enorme contenido autobiográfico.

Ficha del Libro

Total de páginas 299

Autor:

  • Gertrude Stein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Biografía de Gertrude Stein

Gertrude Stein fue una influyente escritora, poeta y dramaturga estadounidense, nacida el 3 de febrero de 1874 en Allegheny, Pensilvania. Es conocida no solo por su obra literaria, sino también por su papel como una de las figuras más importantes del modernismo en la literatura. Stein pasó gran parte de su vida adulta en París, donde se convirtió en un ícono de la vida artística y cultural de la época, atrayendo a muchos de los artistas y escritores más destacados del siglo XX.

En 1897, Stein se graduó de la Universidad de Harvard, donde empezó a desarrollar su interés por la psicología, un tema que influiría en su escritura. Después de completar su educación en Harvard, se trasladó a Europa, donde se estableció en París en 1903. Allí, comenzó a relacionarse con una serie de artistas y escritores, incluyendo a Pablo Picasso y Henri Matisse, cimentando su lugar en la vanguardia artística de la ciudad.

Stein es quizás más famosa por su obra Three Lives (1909), una colección de tres historias interconectadas que muestran su estilo narrativo único, caracterizado por la repetición y la experimentación con la forma. Esta obra desafió las convenciones literarias de su época y estableció a Stein como una voz innovadora en la literatura. En 1914, publicó Tender Buttons, un texto que exploró el lenguaje cotidiano y la percepción a través de la experimentación formal, convirtiéndose en un texto fundamental del modernismo.

Una de las características más notables de la obra de Stein es su estilo: a menudo se la describe como una escritora que desafía la lógica y la narrativa tradicional. Su uso del lenguaje a menudo parece abstracto, pero está lleno de matices y significado. Como ella misma declaró, "el significado es el significado, y no es importante". Esta búsqueda de lo esencial en la experiencia humana y el lenguaje fue un hilo conductor en toda su producción literaria.

Además de su escritura, Stein se destacó por su papel como coleccionista de arte y promotora. Junto a su pareja, Alice B. Toklas, creó un salón en su hogar que se convirtió en un punto de encuentro para artistas y escritores expatriados, incluyendo a Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald y Ezra Pound. Su casa se convirtió en un espacio donde la creatividad y la innovación se celebraban y fomentaban, siendo un crisol de ideas y estilos que moldearon el arte y la literatura de la época.

En 1933, Stein publicó The Autobiography of Alice B. Toklas, que, contrariamente a lo que su título sugiere, es una autobiografía de Stein escrita en la voz de Toklas. Este libro fue un gran éxito y ayudó a consolidar la reputación de Stein como una de las escritoras más importantes de su tiempo. En él, retrata no solo su vida personal, sino también la vida cultural y artística de París durante los años en que vivió allí.

A pesar de su éxito, Stein enfrentó críticas y controversias a lo largo de su carrera. Algunos críticos consideraban su estilo como pretencioso o difícil de entender, mientras que otros la alababan por su innovación. A lo largo de los años, su trabajo ha sido objeto de múltiples reevaluaciones, y su influencia se ha hecho evidente en la obra de numerosos escritores contemporáneos y en la literatura posterior.

Gertrude Stein falleció el 27 de julio de 1946 en París, dejando un legado duradero en la literatura y el arte. Su vida y obra no solo desafían las normas de su tiempo, sino que también han inspirado a generaciones de artistas y escritores a explorar nuevas formas de expresión. A través de su búsqueda constante de la verdad en el lenguaje y la experiencia, Stein estableció un nuevo camino en la literatura moderna que sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

Libros similares de Biografía

Nahui Olin

Libro Nahui Olin

«Nahui Olin» es un nombre azteca que designa el poder con que el sol hace girar a los planetas, el movimiento renovador de los ciclos del cosmos. También se conoció con él a Carmen Mondragón (1893-1978), una mujer mexicana.

El pequeño libro de las grandes feministas

Libro El pequeño libro de las grandes feministas

Esta colección inspiradora y bellamente ilustrada honra a cien mujeres excepcionales a lo largo de la historia y de todo el mundo. En este luminoso volumen, la exitosa escritora del The New York Times, Julia Pierpont, y la artista Manjit Thapp combinan biografías breves, vibrantes y sorprendentes con preciosos retratos de santas seculares, campeonas de la fuerza y el progreso: mujeres que sacudieron la tierra, rompieron techos e hicieron explotar los moldes. Entre ellas, se encuentran: Nina Simone Jane Austen Amelia Earhart Frida Kahlo Michelle Obama Sonia Sotomayor Pussy Riot Rosario...

El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente

Libro El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de ...

Alexis, El camino de un crack

Libro Alexis, El camino de un crack

Testimonios que van y vienen en el empeño por reconstruir aquellos aspectos fundamentales en la vida de Alexis, en el camino de un crack. "Diaz y Olea construyen un perfil depurado que se lee de una sentada. Un mérito -Marcelo Simonetti, La Tercera. El camino de Alexis Sánchez desde Tocopilla a Barcelona. Más de treinta crónicas que pueden leerse como una biografía fragmentada, llena de cambios de ritmo, giros y saltos en el tiempo durante su paso por Cobreloa, Colo Colo, River Plate, Unidense y su actual club. Escrito por dos destacados periodistas deportivos nacionales, que han...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas