Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Semillas de contemplación

Sinopsis del Libro

Libro Semillas de contemplación

San Gregorio de Nisa (335-394), escritor eminente sobre temas de filosofía y teología, presidió el concilio ecuménico de Constantinopla en que fue proclamada la divinidad del Espíritu Santo. Prescindiendo de los numerosos tratados filosófico-teológicos, ofrecemos sus dos obras místicas: "Homilías sobre el Cantar de los cantares" y "Vida de Moisés", fuente de inspiración para el Pseudo Dionisio Areopagita un siglo después y para otras muchas almas en siglos siguientes. A quienes no están avezados en la poesía simbólica les acaece con frecuencia andar perdidos entre fulgores de expresiones diamantinas. Entonces nos advierte San Gregorio: «Si nos atuviéramos únicamente al sentido literal, ¿cómo daríamos a estos acontecimientos históricos interpretación digna de Dios?» (Contemplación, 91). Y añade: «Quién esté iniciado en la interpretación simbólica de la historia entenderá fácilmente la expresión progresiva que hacemos aquí de la virtud, por la encatenación de símbolos» (Contemplación, 39). Esta obra que aparece como el volumen número 17 de Clásicos de Espiritualidad, lleva una amplia introducción a cargo de Teodoro H. Martín, coordinador de la colección.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : homilías sobre el Cantar de los Cantares ; Vida de Moisés: historia y contemplación

Total de páginas 336

Autor:

  • Gregorio (de Nyssa, Santo)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

51 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio (de Nyssa, Santo)

Gregorio de Nyssa fue un influyente teólogo y filósofo del siglo IV, conocido por su papel en la formación de la teología cristiana primitiva y su contribución al desarrollo del pensamiento místico y espiritual en la Iglesia. Nacido alrededor del año 335 en Capadocia, una región que forma parte de la actual Turquía, Gregorio era el hermano menor de San Basilio el Grande y parte de un renombrado grupo conocido como los Padres CAPADOCIOS, quienes fueron fundamentales en la defensa de la ortodoxia cristiana contra el arrianismo y otras corrientes consideradas heréticas.

Desde una edad temprana, Gregorio mostró interés en la filosofía y el estudio. Aunque inicialmente se dedicó a la administración y la educación, su camino cambió cuando se convirtió en obispo de Nyssa hacia el año 372. En este cargo, se destacó por su labor pastoral y sus escritos teológicos, que abarcan temas como la naturaleza de Dios, la salvación y la vida espiritual. Sus obras son admiradas por su profundidad y seguridad intelectual.

  • La Gran Catequesis: Uno de sus trabajos más conocidos, en el que expone la fe cristiana y los principios de la vida cristiana.
  • Sobre la creación del hombre: En este texto, Gregorio reflexiona sobre la creación divina y el propósito de la humanidad.
  • Tratado sobre el Espíritu Santo: Un análisis sobre la divinidad del Espíritu Santo y su lugar en la Trinidad.

Gregorio de Nyssa también es conocido por su enfoque místico de la espiritualidad. En sus escritos, enfatiza la idea de que el conocimiento de Dios se encuentra más allá de la comprensión humana y que la verdadera experiencia de Dios es un proceso continuo de transformación espiritual. Esta perspectiva ha tenido un impacto duradero en la espiritualidad cristiana, influyendo en pensadores y místicos a lo largo de los siglos.

En el contexto de su época, Gregorio se enfrentó a muchas adversidades, tanto políticas como eclesiásticas. Su vida estuvo marcada por conflictos con otros líderes de la iglesia y por la persecución de los arrianos, quienes buscaban debilitar el dominio de la doctrina nicena. Gregorio defendió valientemente la ortodoxia y se opuso al arrianismo, un movimiento que negaba la divinidad de Cristo.

Tras la muerte de su hermano Basilio, Gregorio asumió un papel más destacado en la iglesia, participando en varios concilios ecuménicos y defendiendo la fe cristiana con gran elocuencia. Su habilidad para mediar y su disposición para dialogar con aquellos que sostenían opiniones diferentes lo convirtieron en una figura clave en las conversaciones teológicas de su tiempo.

A lo largo de su vida, Gregorio de Nyssa tuvo una serie de discípulos y seguidores que continuaron su legado, lo que ayudó a consolidar su influencia en la teología cristiana. Es celebrado como un santo en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y otras tradiciones cristianas, donde su fiesta se conmemora el 10 de enero.

Las enseñanzas de Gregorio de Nyssa no solo se limitan al ámbito teológico; también exploró áreas de ética, moral y el papel de la mujer en la sociedad. Su pensamiento sobre la igualdad y la dignidad humana ha sido citado y apreciado en discusiones contemporáneas sobre derechos humanos y justicia social.

En resumen, Gregorio de Nyssa fue un destacado teólogo y pensador que dejó un impacto imborrable en la historia del cristianismo. Su legado, caracterizado por un profundo amor por Dios y una búsqueda de la verdad, continúa inspirando a muchos hasta el día de hoy, reafirmando su posición como uno de los grandes maestros de la fe cristiana y un defensor incansable de la ortodoxia.

Libros similares de Religión

Licencia para dudar

Libro Licencia para dudar

Doubt and confidence are intimately related and affect a human being’s decisions in every sphere of life. In Licencia para dudar (Licence to Doubt) the author presents arguments that will help the reader understand how confidence functions, and it shows the kinds of doubts that paralyze and deprives us of being able to experiment life in all of its fullness. The book offers a clear path to tools for understanding and analyzing doubts and in that way controlling the anxieties that doubts create. Licencia para Dudar offers a self-analysis that allows the reader to customize practical...

Di$Cur$O Religio$O Y Manipulación Cognitiva

Libro Di$Cur$O Religio$O Y Manipulación Cognitiva

En esta investigación se analizan algunas de las estructuras lingüísticas y las estrategias persuasivas utilizadas en varios discursos religiosos del Ministerio Internacional Iglesia Fuente de Agua Viva (FAV)1. El objetivo es identificar aquellos mecanismos que “legitiman el discurso e influyen en el pensamiento y las acciones de los asistentes” (Van Dijk, 1993). Asimismo, se pretende demostrar el uso constant de dichas estrategias y estructuras en los diferentes discursos. Para realizar la investigación se utilizó el marco teórico sobre análisis crítico del discurso propuesto por ...

Daniel

Libro Daniel

Comentarios informativos y muy utiles sobre la Biblia, sin llegar a ser tecnicos, escritos por especialistas y educadores cualificados. Debido a que son faciles de leer y comprender, estos libros son excelentes guias para el estudio personal o en grupo. [Designed for laymen, these commentaries deal seriously with the biblical text without being overly technical. Introductory information, doctrinal themes, problem passages and practical applications are examined. The two bestselling titles from the Everyman's Bible Commentary series, Panorama del Antiguo Testamento y Panorama del Nuevo...

Viviendo el bautismo en Cuaresma

Libro Viviendo el bautismo en Cuaresma

En Cuaresma, la Iglesia nos invita a reflexionar sobre aquellos momentos en los que nos alejamos de Dios y a ver cómo volver a él de todo corazón, en todo lo que decimos y hacemos. Viviendo el bautismo en Cuaresma: Meditaciones para cada semana ayuda a los lectores a responder a esa invitación. Por la gracia de nuestro bautismo, hemos sido hechos hijos o hijas de Dios. Esa gracia bautismal del Espíritu Santo nos fortalece para rechazar el pecado y seguir a Dios. Cada semana dela Cuaresma, los lectores reflexionan sobre una de las preguntas requeridas para recibir el bautismo. Las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas