Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Retroceso, retorno y paso atrás en la filosofía

Sinopsis del Libro

Libro Retroceso, retorno y paso atrás en la filosofía

Se piensa usualmente que los diferentes movimientos de la historia de la filosofía progresan cronológicamente de una manera lineal e irreversible, en la que los anteriores estadios son superados por los que les siguen desde los antiguos griegos hasta el día de hoy. Esta representación corriente del acontecer histórico del pensamiento reside en una concepción equivocada tanto de la historia como del tiempo, desvirtuada por el quehacer propiamente filosófico en sus diversas manifestaciones históricas. En estas se destaca un movimiento inverso o contramovimiento cuyo avance hacia atrás ha sido asunto de reflexión en la filosofía griega, moderna y contemporánea. Heidegger anota al respecto: "Los filósofos no avanzan simplemente hacia delante, no solo se presentan en el mismo sitio, sino que marchan hacia atrás". Hegel, Nietzsche y Heidegger, a través de sus respectivas concepciones del retroceso al fundamento, el eterno retornar de lo mismo y el paso atrás hacia lo impensado, inducen al autor a preguntar por su significado y a mostrar la posible conexión entre ellas, con lo cual busca rastrear la inicialidad por pensar en la actualidad de la filosofía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hegel, Nietzsche, Heidegger

Total de páginas 186

Autor:

  • Carlos Másmela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

51 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Fichte

Libro Fichte

La obra da un visión conjunta del pensamiento de J. G. Fichte en su substantividad propia, prescindiendo de la interpretaciones epocales de la modernidad filosófica (neokantiana, heideggerianas o posmodernas), igualmente deudoras del historicismo hegeliano. La filosfía de Fichte se caracteriza por un rigor analítico extremo en el ámbito de la fundamentación, que se acentúa hasta el punto de crear el nuevo lenguaje filosófico que hablarán sus sucesores.

Introducción a la metafísica

Libro Introducción a la metafísica

Un proyecto que marca nuevos rumbos y se acerca a una ciencia que, desatendida por el mundo científico, es constitutiva del fundamento de la filosofía. La metafísica sigue siendo quizás el presupuesto insuperable de todo pensar, en la medida en la que es a ella a la que le incumbe aportar el proyecto de comprensión del mundo, con vocación de universalidad, que se pregunte por el ser y el porqué de las cosas. Según Jean Grondin, la necesidad de una introducción a esta rama de la filosofía se ha vuelto urgente debido al clima de sospecha general que la envuelve. A través de la...

Obras completas. Tomo X (1949/1955) [Obra póstuma]

Libro Obras completas. Tomo X (1949/1955) [Obra póstuma]

Último tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos,...

Nota sobre Literatura

Libro Nota sobre Literatura

El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde autores hasta obras, pasando por movimientos culturales, crítica literaria, etc., en sus páginas el autor ofrece una rica y profunda reflexión sobre la cultura, el arte y la filosofía contemporáneos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas