Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Relatos fantásticos

Sinopsis del Libro

Libro Relatos fantásticos

Aunque el filón más destacado de la obra de Lovecraft es decididamente el relato de horror, su producción también contempla matices fantásticos, siendo muchas veces inseparable un aspecto del otro. Horror y fantasía, Lovecraft supo dosificar estos ingredientes y crear mundos fabulosos, nuevas mitologías, donde potencias extraterrestres y extradimensionales se las arreglan para ingresar en nuestro mundo trastornándolo todo, o bien permanecen al acecho, a la espera del momento más adecuado para apoderarse de la realidad que conocemos... o mejor dicho, creemos conocer. Este libro contiene los relatios de vertientes fantástica, o fantásticamente aterradora, del inmenso talento de una autor inagotable y eterno.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Howard Phillip Lovecraft

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

96 Valoraciones Totales


Biografía de Howard Phillip Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft, conocido comúnmente como H.P. Lovecraft, nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island, y falleció el 15 de marzo de 1937 en la misma ciudad. Este escritor estadounidense es considerado uno de los padres del horror y la ciencia ficción moderna, y su legado influye en innumerables autores, cineastas y creadores de todo el mundo.

Desde una edad temprana, Lovecraft mostró un profundo interés por la literatura, especialmente en la mitología, la astronomía y la ciencia. Su madre, Winfield Scott Lovecraft, y su padre, Winfield Scott Lovecraft, influyeron en su educación y gusto por la lectura. Sin embargo, la vida de Lovecraft estuvo marcada por la tragedia; su padre fue internado en un hospital psiquiátrico cuando él tenía solo tres años, y su madre también enfrentó problemas mentales, lo que llevó a Lovecraft a vivir con sus abuelos durante su infancia.

A pesar de su inestable entorno familiar, Lovecraft continuó su educación y a los ocho años ya había escrito su primer poema. Sin embargo, sus años escolares no fueron fáciles. A menudo, se sintió como un paria, lo que contribuyó a su evolución como autor de horror. Su fascinación por los mundos de ficción, particularmente por autores como Edgar Allan Poe y Ambrose Bierce, proporcionó trabajos que inspiraron su propia escritura.

La producción literaria de Lovecraft se caracteriza por un estilo singular, que fusiona elementos del horror cósmico con la ciencia ficción. Este enfoque particular ha llevado a que se le reconozca como el creador de un subgénero dentro del horror. Esta idea del "horror cósmico" se presenta en muchos de sus cuentos, donde la insignificancia humana frente a fuerzas incomprensibles y entidades extraterrestres es un tema recurrente.

Entre sus obras más destacadas se encuentran cuentos como The Call of Cthulhu, At the Mountains of Madness, y The Dunwich Horror. En The Call of Cthulhu, Lovecraft introduce a Cthulhu, un antiguo ser que ha estado dormido en la ciudad sumergida de R'lyeh. Cthulhu se ha convertido en un ícono de la cultura popular, simbolizando el temor a lo desconocido y lo incomprensible. Estos relatos no solo exploran el miedo al horror, sino también el conocimiento y su potencial para volver a las personas locas, un tema recurrente que Lovecraft aborda en su trabajo.

En términos de estilo, Lovecraft es conocido por su prosa elaborada y rica en vocabulario. A menudo, sus historias comienzan de manera lenta y se desarrollan a través de descripciones vívidas y atmósferas opresivas, contribuyendo a la construcción del terror. Sus personajes a menudo son académicos o investigadores, lo que enfatiza la lucha entre el conocimiento y la locura.

A pesar de que Lovecraft luchó con problemas financieros durante gran parte de su vida, nunca dejó de escribir. Publicaba sus historias en revistas pulp, aunque no logró alcanzar la fama que se le reconocerá póstumamente. De hecho, fue solo después de su muerte que comenzó a ganar notoriedad a través de la labor de sus seguidores, quienes continuaron expandiendo su universo literario.

Un aspecto controvertido de la vida y el trabajo de Lovecraft es su racismo, que se manifiesta en algunos de sus escritos y en su correspondencia. Las opiniones de Lovecraft sobre la raza han sido objeto de críticas extensas, y este legado complicado plantea preguntas sobre cómo se debe abordar su obra. Sin embargo, muchos críticos han enfatizado que su impacto en el género de terror y la ficción de ciencia ficción no puede ser subestimado.

Lovecraft falleció a los 46 años debido a cáncer en el intestino delgado. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de Swan Point en Providence. A lo largo de los años, su influencia ha crecido exponencialmente, y hoy en día, su legado perdura en la literatura, los juegos de mesa, el cine y la cultura popular en general. Se han realizado numerosas adaptaciones de sus obras y se han creado universos expandido basados en sus mitologías, mostrando que el horror cósmico que creó sigue fascinando a nuevas generaciones.

En resumen, el impacto de H.P. Lovecraft en el género del horror y la ciencia ficción es indiscutible. Su exploración del horror cósmico y su habilidad para crear ambientes inquietantes y personajes perturbadores continúan resonando en la cultura popular y la literatura contemporánea.

Libros similares de Ficción

Novelando Iberoamérica Hispana en el Siglo XXI

Libro Novelando Iberoamérica Hispana en el Siglo XXI

NOVELANDO IBEROAMÉRICA HISPANA EN EL SIGLO XXI es una conjunto de reseñas y comentarios breves a novelas publicadas en el siglo XXI, no siempre en su primera edición, en formato digital, impreso, o novela gráfica, de autores iberoamericanos de habla hispana. Se trata de una selección arbitraria de textos que escribí poco después de la publicación de la novela respectiva. Este libro es una muestra panorámica de las novelas que se publicaron, y llamaron mi atención, desde comienzos de este siglo hasta antes de la pandemia.

Caraculo

Libro Caraculo

La increíble historia de un hombre en crisis. Pedro J. Domínguez construye con un relato sobre la crisis personal que casi todos sufrimos en algún momento de nuestra vida. Trabajo en una oficina pero no soy Supermán. El traje me queda justo y la braga roja me aprieta. Pero necesito volar. Quiero saber hasta dónde puede llegar un... caraculo... Oriol está en el bordillo de la azotea de su empresa vestido de Supermán. Ha decidido saltar al vacío porque está convencido de que su vida es una mierda. Es la tercera vez que intenta suicidarse. Su existencia se empezó a complicar cuando su...

Magia en el mar

Libro Magia en el mar

"No deberíamos estar haciendo esto". "Cariño, nacimos para esto". Hacer un crucero de lujo en Navidad debería ser como estar en el paraíso, pero Mia Harper tenía que confesarle algo a su multimillonario ex: ¡seguían casados! Ahora estaba atrapada entre el tremendamente sexy Sam Buchanan y el abrasador deseo que los había rodeado siempre, y, por si eso fuera poco, Sam le iba a hacer un pequeño chantaje, le concedería el divorcio si le daba lo que él quería por Navidad: una breve aventura con ella.

La aventura de la ciclista solitaria

Libro La aventura de la ciclista solitaria

Violet Smith vive un desagradable acoso tras la acumulación de eventos desafortunados. La muerte de su padre ha dejado a Violet Smith y su familia en la pobreza. Tras contar con muchas necesidades y pocos ingresos, Violet aceptará distintos trabajos en el que hombres intentarán aprovecharse de su belleza, prometiendo sacarla de la pobreza. Violet acude al consultorio de Sherlock Holmes y el Dr. Watson tras darse cuenta que esta siendo acosada mientras va a su trabajo. Todos los días un misterioso hombre la persigue a la distancia mientras ella monta en su bicicleta. Esto se repite durante ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas