Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Relatos fantásticos

Sinopsis del Libro

Libro Relatos fantásticos

Aunque el filón más destacado de la obra de Lovecraft es decididamente el relato de horror, su producción también contempla matices fantásticos, siendo muchas veces inseparable un aspecto del otro. Horror y fantasía, Lovecraft supo dosificar estos ingredientes y crear mundos fabulosos, nuevas mitologías, donde potencias extraterrestres y extradimensionales se las arreglan para ingresar en nuestro mundo trastornándolo todo, o bien permanecen al acecho, a la espera del momento más adecuado para apoderarse de la realidad que conocemos... o mejor dicho, creemos conocer. Este libro contiene los relatios de vertientes fantástica, o fantásticamente aterradora, del inmenso talento de una autor inagotable y eterno.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Howard Phillip Lovecraft

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

96 Valoraciones Totales


Biografía de Howard Phillip Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft, conocido comúnmente como H.P. Lovecraft, nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island, y falleció el 15 de marzo de 1937 en la misma ciudad. Este escritor estadounidense es considerado uno de los padres del horror y la ciencia ficción moderna, y su legado influye en innumerables autores, cineastas y creadores de todo el mundo.

Desde una edad temprana, Lovecraft mostró un profundo interés por la literatura, especialmente en la mitología, la astronomía y la ciencia. Su madre, Winfield Scott Lovecraft, y su padre, Winfield Scott Lovecraft, influyeron en su educación y gusto por la lectura. Sin embargo, la vida de Lovecraft estuvo marcada por la tragedia; su padre fue internado en un hospital psiquiátrico cuando él tenía solo tres años, y su madre también enfrentó problemas mentales, lo que llevó a Lovecraft a vivir con sus abuelos durante su infancia.

A pesar de su inestable entorno familiar, Lovecraft continuó su educación y a los ocho años ya había escrito su primer poema. Sin embargo, sus años escolares no fueron fáciles. A menudo, se sintió como un paria, lo que contribuyó a su evolución como autor de horror. Su fascinación por los mundos de ficción, particularmente por autores como Edgar Allan Poe y Ambrose Bierce, proporcionó trabajos que inspiraron su propia escritura.

La producción literaria de Lovecraft se caracteriza por un estilo singular, que fusiona elementos del horror cósmico con la ciencia ficción. Este enfoque particular ha llevado a que se le reconozca como el creador de un subgénero dentro del horror. Esta idea del "horror cósmico" se presenta en muchos de sus cuentos, donde la insignificancia humana frente a fuerzas incomprensibles y entidades extraterrestres es un tema recurrente.

Entre sus obras más destacadas se encuentran cuentos como The Call of Cthulhu, At the Mountains of Madness, y The Dunwich Horror. En The Call of Cthulhu, Lovecraft introduce a Cthulhu, un antiguo ser que ha estado dormido en la ciudad sumergida de R'lyeh. Cthulhu se ha convertido en un ícono de la cultura popular, simbolizando el temor a lo desconocido y lo incomprensible. Estos relatos no solo exploran el miedo al horror, sino también el conocimiento y su potencial para volver a las personas locas, un tema recurrente que Lovecraft aborda en su trabajo.

En términos de estilo, Lovecraft es conocido por su prosa elaborada y rica en vocabulario. A menudo, sus historias comienzan de manera lenta y se desarrollan a través de descripciones vívidas y atmósferas opresivas, contribuyendo a la construcción del terror. Sus personajes a menudo son académicos o investigadores, lo que enfatiza la lucha entre el conocimiento y la locura.

A pesar de que Lovecraft luchó con problemas financieros durante gran parte de su vida, nunca dejó de escribir. Publicaba sus historias en revistas pulp, aunque no logró alcanzar la fama que se le reconocerá póstumamente. De hecho, fue solo después de su muerte que comenzó a ganar notoriedad a través de la labor de sus seguidores, quienes continuaron expandiendo su universo literario.

Un aspecto controvertido de la vida y el trabajo de Lovecraft es su racismo, que se manifiesta en algunos de sus escritos y en su correspondencia. Las opiniones de Lovecraft sobre la raza han sido objeto de críticas extensas, y este legado complicado plantea preguntas sobre cómo se debe abordar su obra. Sin embargo, muchos críticos han enfatizado que su impacto en el género de terror y la ficción de ciencia ficción no puede ser subestimado.

Lovecraft falleció a los 46 años debido a cáncer en el intestino delgado. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de Swan Point en Providence. A lo largo de los años, su influencia ha crecido exponencialmente, y hoy en día, su legado perdura en la literatura, los juegos de mesa, el cine y la cultura popular en general. Se han realizado numerosas adaptaciones de sus obras y se han creado universos expandido basados en sus mitologías, mostrando que el horror cósmico que creó sigue fascinando a nuevas generaciones.

En resumen, el impacto de H.P. Lovecraft en el género del horror y la ciencia ficción es indiscutible. Su exploración del horror cósmico y su habilidad para crear ambientes inquietantes y personajes perturbadores continúan resonando en la cultura popular y la literatura contemporánea.

Libros similares de Ficción

Largo y amargo

Libro Largo y amargo

Nos encontramos ante un texto que aglutina una serie de artículos de diversa índole organizados en torno a un denominador común, el café. En la estructura de este conjunto hay un hilo conductor que sirve para enlazar los apartados y reforzar la idea del café, un mero pretexto, por medio de breves diálogos entre el “autor” y un camarero que le sirve en el café donde está escribiendo la obra. Partimos de un elemento autobiográfico y, en el caso de que el lector desconozca la identidad de este “autor”, ciertos detalles recurrentes hacen pensar que se trata de una persona...

Calila y Dimna

Libro Calila y Dimna

Las fábulas del Calila e Dimna fueron traducidas del árabe por orden de Alfonso el Sabio y destacan por su enorme plasticidad narrativa, la ironía y el juego con el tiempo, el lenguaje y la moral. El texto árabe del Kalila wa-Dimna (كليلة ودمنة), es a su vez una traducción de Ibn Al-Muqaffa del Panchatantra. Edición establecida y prologada por Antonio García Solalinde.

Cuento del Lar

Libro Cuento del Lar

Excerpt from Cuento del Lar: Tragedia Rústica en Cuatro Actos, en Prosa y Verso, Estrenada en el Teatro Odeon, de Madrid, el Dia 7 de Marzo de 1918 María Santoncha. Concha Torres. Camacjón Díaz. Carmen Munoz. Miguel Muñoz. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare ...

Las penas del joven Werther

Libro Las penas del joven Werther

«En definitiva, ?Las penas del joven Werther? es una novela clásica muy recomendable para los no iniciados en Goethe, que emociona y que además incita a seguir leyendo el resto de la obra de este genio de la literatura, por su maestría y atemporalidad» Mar López Publicada en 1774, revisada en 1787, Las penas del joven Werther es quizá una de las obras más influyentes de la literatura universal. El «efecto Werther» no sólo creó tendencias literarias y modas en el vestir, sino también una peculiar oleada de suicidios. Fue libro de cabecera de Napoleón? y también del monstruo de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas