Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Reflexiones críticas sobre la poesía y sobre la pintura

Sinopsis del Libro

Libro Reflexiones críticas sobre la poesía y sobre la pintura

Más allá de sus investigaciones sobre temas históricos y políticos, y en otro horizonte intelectual bien distinto, estas reflexiones, publicadas por primera vez en 1719 y preparadas desde diez años antes, constituyen la más cuidada exposición sobre la teoría de las artes hecha por Jean-Baptiste Du Bos, para quien la finalidad específica del arte es emocionar. Esta obra, muy erudita, plena de sagacidad y de espíritu crítico, es todo un ejercicio filosófico ponderado que resulta aún más valioso cuando se conoce el hecho de que el propio Du Bos jamás practicó las artes acerca de cuyos principios reflexiona. Aún así, su pensamiento estético será de una influencia considerable a lo largo del Siglo de las Luces. La caracterización de estas reflexiones como «críticas» no es casual, sino que obedece a lo más radical de su planteamiento estético.

Ficha del Libro

Total de páginas 516

Autor:

  • Jean-baptiste Du Bos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

42 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-baptiste Du Bos

Jean-Baptiste Du Bos fue un influyente crítico de arte y teórico de la estética francés, nacido el 4 de junio de 1670 en la ciudad de Ruan, y fallecido el 16 de diciembre de 1742 en París. Du Bos es conocido principalmente por sus trabajos en el ámbito del arte y la poesía, donde sus ideas sobre la percepción estética y la emoción en las obras han dejado una huella perdurable.

Proveniente de una familia acomodada, Du Bos recibió una educación sólida que lo llevó a estudiar teología y filosofía. Sin embargo, su interés por el arte y la estética fue lo que lo impulsó a hacer contribuciones significativas en estos campos. Su obra más destacada, "Réflexions critiques sur la poésie et sur la peinture", publicada en 1719, es un texto fundamental que explora la relación entre las artes visuales y la literatura, defendiendo la idea de que la emoción es el objetivo principal de cualquier forma de arte.

En su obra, Du Bos argumenta que el arte debe ser capaz de provocar una respuesta emocional en el espectador. A diferencia de otros teóricos de su época que priorizaban la razón y la lógica, él creía que la apreciación del arte era, ante todo, una experiencia sensorial e intuitiva. Esta perspectiva fue innovadora en su tiempo y ha influido en generaciones posteriores de críticos y artistas.

  • Influencia en la crítica de arte: Du Bos fue uno de los primeros en proponer que la crítica de arte debería centrarse en la experiencia del espectador y en la emocionalidad de la obra, en lugar de solo en el contexto histórico o técnico.
  • El papel de la emoción: Su énfasis en la emoción fue especialmente importante para el desarrollo del romanticismo en el arte y la literatura, donde la expresión de sentimientos y la subjetividad se vuelven centrales.
  • Interacción entre artes: Du Bos también exploró cómo diferentes formas de arte pueden dialogar entre sí, un concepto que sigue siendo relevante en la actualidad.

Además de su trabajo como crítico de arte, Du Bos también tuvo una carrera académica y diplomática. Fue miembro de la Academia Francesa y desempeñó roles en la administración pública que le permitieron interactuar con algunos de los más grandes pensadores y artistas de su tiempo. Su posición como diplomático lo llevó a viajar por Europa, donde se sumergió en las diversas tradiciones artísticas, lo que enriqueció aún más su perspectiva sobre el arte.

A lo largo de su vida, Du Bos fue un defensor apasionado de la libertad de expresión en el arte. Se opuso a las restricciones impuestas por las autoridades y las convenciones sociales, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Sin embargo, sus ideas progresistas sobre el arte y la crítica continúan siendo relevantes y estudiadas en la actualidad.

El legado de Jean-Baptiste Du Bos radica no solo en sus escritos, sino también en su impacto en la teoría estética moderna. Su creencia de que el arte debería invocar una conexión emocional profunda ha resonado no solo en la crítica de arte, sino también en campos como la psicología y la filosofía del arte. Hoy en día, sus reflexiones son consideradas como precursoras de corrientes estéticas que siguen influyendo en artistas y críticos contemporáneos.

En resumen, Jean-Baptiste Du Bos es una figura clave en la historia del pensamiento crítico del arte y la estética. Su obra "Réflexions critiques sur la poésie et sur la peinture" sigue siendo un texto fundamental en el estudio de la relación entre arte y emoción, y su legado perdura en la forma en que entendemos y apreciamos el arte en la actualidad.

Libros similares de Arte

Ciencias de la Comunicación 2

Libro Ciencias de la Comunicación 2

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada...

La violencia en Colombia según Fernando Botero: consideraciones historiográficas, estéticas y semióticas

Libro La violencia en Colombia según Fernando Botero: consideraciones historiográficas, estéticas y semióticas

Se organizó la exposición La violencia en Colombia según Fernando Botero entre el 5 y 27 de noviembre de 2009 en el Museo de Artes Visuales de la ujtl. La exposición estuvo acompañada de una actividad académica organizada por el Departamento de Humanidades, que consistió en un ciclo de conferencias titulado "Un acercamiento desde las ciencias sociales y la teoría del arte al conflicto". Las conferencias fueron presentadas por profesores de las maestrías en Semiótica y en Estética e Historia del Arte. Los artículos recogidos en este volumen son el fruto de esta actividad académica ...

Impresionismo

Libro Impresionismo

Acompañado de un rico material gráfico, el presente libro ofrece un completo panorama del Impresionismo en el que, a diferencia de los habituales enfoques sobre la técnica y la biografía de sus protagonistas, se explica el movimiento en el contexto social y cultural de su época.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas