Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Poesías

Sinopsis del Libro

Libro Poesías

Contemporáneo de Cicerón, Pompeyo, Catón de Útica, Lucrecio o Salustio, testigo de la confrontación entre optimates y populares y atento observador de la mutación de la civilización urbana, CATULO (ca. 84-ca. 54 a.C.) es la figura dominante de los nuevos poetas de finales de la República, que introdujeron las exquisitas virtuosidades helenísticas y enarbolaron la bandera calimaquea para reaccionar contra la poesía romana tradicional. Sus POESÍAS cuya traducción revisa y actualiza a fondo Antonio Ramírez de Verger en esta tercera edición exploran el éxtasis y la degradación del amor, los celos y el odio, la desesperanza y el abandono, dando forma a una obra que, caracterizada por una extraordinaria variedad de ritmos y metros, inicia la larga y brillante tradición de la elegía erótica latina.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Tercera edición (revisada y actualizada)

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Catulo

Gaius Valerius Catullus, conocido simplemente como Catulo, fue un poeta romano que vivió entre aproximadamente el 84 a.C. y el 54 a.C. Es considerado uno de los más grandes poetas de la antigua Roma y una figura central en la poesía lírica. Nacido en Verona, Catulo pertenece a una familia de la clase patricia, lo que le permitió recibir una educación de alta calidad en la cultura griega, que influyó notablemente en su obra.

A lo largo de su vida, Catulo se trasladó a Roma, donde se integró en los círculos literarios y sociales de la época. Su poesía se caracteriza por un estilo personal y emotivo, donde explora temas universales como el amor, el odio y la amistad. Su relación más notable fue con una mujer llamada Lesbia, que se cree que es una representación de su verdadero amor, Clodia, una noble romana. Esta relación tumultuosa y apasionada fue la fuente de inspiración de muchos de sus poemas, en los que captura el dolor y la alegría del amor con una intensidad emocional notable.

La obra de Catulo es variada en forma y contenido. Escribió poemas de amor, pero también epigramas mordaces y sátiras sociales. Su poesía, que abarca desde el amor idealizado hasta la crítica social despiadada, refleja las complejidades de las relaciones humanas y el contexto político de su tiempo. Catulo fue un pionero en el uso del verso elegíaco, una forma que utiliza en muchos de sus poemas, lo que le permitió expresar sus emociones de manera más profunda.

El estilo de Catulo es distintivo. Posee una voz íntima y personal que lo diferencia de otros poetas contemporáneos. Sus versos son a menudo breves, pero cargados de emoción y significado. Utiliza la ironía y el humor como herramientas para abordar temas difíciles y, en ocasiones, tabúes. Por ejemplo, hay poemas donde critica a sus enemigos o expresa su frustración con el amor de manera mordaz. Su capacidad para jugar con el lenguaje y crear imágenes vívidas lo ha hecho destacar a lo largo de los siglos.

La producción poética de Catulo incluye una colección que se conserva en su mayor parte, conocida como el libro de Catulo. En esta obra se encuentran poemas que van desde lo delicado y romántico hasta lo crudo y explícito. Su poesía fue ampliamente leída en la antigüedad y ha influido en muchos poetas a lo largo de la historia. La obra de Catulo fue redescubierta durante el Renacimiento, cuando su estilo apasionado y su visión del amor resonaron con el espíritu de la época.

A lo largo de los siglos, Catulo ha sido objeto de numerosos estudios e interpretaciones. Su vida y obra continúan fascinando a académicos y amantes de la literatura. Se le reconoce no solo por su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, sino también por la forma en que desafió las normas sociales de su tiempo. Catulo vivió en una época de cambios políticos y sociales en Roma, y sus poemas reflejan esa agitación y dinamismo.

La influencia de Catulo se extiende más allá de su tiempo. Autores como Horacio y Ovidio se inspiraron en su trabajo, y su legado perdura hasta nuestros días. La poesía amorosa y la expresión de sentimientos de Catulo han encontrado eco en la literatura moderna, y su enfoque en la subjetividad lo ha convertido en un precursor de la lírica moderna.

La vida de Catulo fue, sin duda, tumultuosa, marcada por sus intensas relaciones y su dedicación a la poesía. A pesar de su breve vida, su legado perdura como uno de los más significativos de la literatura clásica. Su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas lo convierte en un poeta atemporal, cuyas palabras resuenan de manera relevante en el mundo contemporáneo.

En resumen, Catulo es recordado no solo como un poeta talentoso, sino también como un innovador que llevó la poesía a nuevas alturas. Su vida y obra continúan siendo objeto de admiración y estudio, y su impacto en la literatura es innegable.

Más obras de Catulo

Poesías

Libro Poesías

Contemporáneo de Cicerón, Pompeyo, Catón de Útica, Lucrecio o Salustio, testigo de la confrontación entre optimates y populares y atento observador de la mutación de la civilización urbana, Catulo (ca. 84-ca. 54 a.C.) es la figura dominante de los nuevos poetas de finales de la República, que introdujeron las exquisitas virtuosidades helenísticas y enarbolaron la bandera calimaquea para reaccionar contra la poesía romana tradicional. Sus Poesías exploran el éxtasis y la degradación del amor, los celos y el odio, la desesperanza y el abandono, dando forma a una obra que inicia la...

Libros similares de Literatura

Historias

Libro Historias

Las Historias de Cornelio Tácito, escritas en los primeros años del siglo II de nuestra era y llegadas a nosotros de manera muy fragmentaria, son la fuente más importante de que disponemos para el conocimiento de la primera gran crisis del Imperio Romano: la que se desarrolla a lo largo del dramático año 69 d.C., el año de los cuatro emperadores (Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano). El interés de la obra, sin embargo, supera el ámbito del interés meramente histórico, pues en ella se manifiestan ya la capacidad de análisis psicológico y la serena profundidad que llegan a su cima en ...

Camino maldito

Libro Camino maldito

En algún lugar del norte de España se encuentra una aldea abandonada. Según algunos rumores de algunos vecinos lejanos del lugar, cuentan que en la aldea vivían varias personas y que, de la noche a la mañana, desaparecieron sin saber bien el motivo. Cuentan que la aldea está maldita y que el camino para llegar al lugar es un infierno. Nadie nos cuenta lo que realmente ocurrió. Todos callan. El miedo quizá sea el motivo. Sólo tenemos el relato de la experiencia de un matrimonio que nos cuentan el horror y el pánico que ellos mismos pasaron en aquel lugar. La experiencia fue...

Didactica de la Lengua y la Literatura, tomo I

Libro Didactica de la Lengua y la Literatura, tomo I

Este primer volumen se debe a la inquietud por compendiar y actualizar los contenidos de la Didáctica de la lengua y la literatura en un panorama de cambio constante cultural y de praxis, así como también debido a la transformación de las nuevas tecnologías y del paradigma educativo que evoluciona hacia otros modelos alternativos y hacia la personalización de la enseñanza. El libro contiene un compendio de capítulos donde se diversifican los temas que abarca el concepto de Didáctica de la Lengua y la Literatura, así como presenta de forma novedosa otras cuestiones de este tipo de...

Amor en blanco y negro

Libro Amor en blanco y negro

Actor, dramaturgo y director de teatro presenta un cuento de amor relatado en versos e imágenes dónde el lector es el que crea el hilo histórico usando su propia imaginación y recuerdos en un baile intenso de emociones.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas